www.mil21.es

Chicago

Inmigración Chicago

03/09/2025@17:56:50

Federal authorities are set to deploy over 200 immigration enforcement agents and 100 vehicles to Chicago, targeting undocumented immigrants as part of a crackdown on sanctuary cities. This operation, coordinated by Border czar Tom Homan, will use Naval Station Great Lakes as the staging area. Local officials, including Illinois Governor J.B. Pritzker and Rep. Brad Schneider, have condemned this move as an infringement on state sovereignty and a threat to public safety, emphasizing that Chicago's sanctuary policies prevent local law enforcement from cooperating with federal immigration actions without a judicial warrant. The initiative aligns with President Trump's broader strategy to enhance immigration enforcement in cities that refuse to collaborate with federal agencies. For more details, visit the full article at the provided link.

Operativo inmigratorio

El Gobierno de EE.UU. planea una operación de control inmigratorio en Chicago, que comenzará el viernes y podría incluir el envío de vehículos blindados y personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta medida se enmarca en un contexto de creciente tensión entre la administración federal y las ciudades gobernadas por demócratas, como Chicago, que enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad. La participación de la Guardia Nacional también está bajo consideración para reforzar esta operación. Para más detalles, visita el enlace.

Texas electoral

El Senado de Texas ha aprobado un nuevo mapa electoral que refuerza la posición republicana en el estado, permitiendo al oficialismo ganar hasta cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes. Esta decisión se produce tras una rebelión demócrata que incluyó la fuga de legisladores a Chicago para evitar el quórum necesario. A pesar de las protestas, el congreso estatal adoptó el mapa por 88 votos a favor y 52 en contra. Los demócratas han prometido responder a esta movida, mientras que otros estados liderados por demócratas consideran rediseñar sus propios mapas electorales como respuesta. La estrategia busca asegurar una representación más favorable para los votantes republicanos en las próximas elecciones de medio término. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/texas-derrota-la-rebelion-democrata-y-aprueba-su-nuevo-mapa-electoral-para-el-congreso/.

Sanctuarios urbanos

El presidente Donald Trump ha anunciado su intención de eliminar la financiación federal a las ciudades santuario, argumentando que estas ponen en peligro a los estadounidenses al proteger a inmigrantes indocumentados criminales. Ciudades como Chicago y Nueva York se niegan a cooperar con ICE, lo que según críticos socava la seguridad pública. La medida podría afectar miles de millones en subvenciones federales, incluyendo fondos para programas sociales y de seguridad. Aunque esfuerzos anteriores fueron bloqueados por los tribunales, Trump confía en tener un respaldo legal más sólido esta vez. Los líderes demócratas han prometido resistencia, calificando la acción de política partidista. Esta iniciativa forma parte de la agenda más amplia de Trump sobre inmigración, que incluye deportaciones masivas y una mayor seguridad fronteriza.

Leyes santuario

El Departamento de Justicia de la administración Trump ha presentado una demanda contra Chicago, el Condado de Cook y el estado de Illinois por sus políticas de santuario, argumentando que estas ponen en peligro la seguridad pública. La demanda sostiene que las leyes de santuario obstaculizan la aplicación de la ley federal de inmigración y permiten la liberación de criminales peligrosos. A pesar de las críticas, el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois defienden estas políticas como morales y legales. La fiscal general Pam Bondi amenazó con limitar la financiación federal a estas jurisdicciones, lo que podría desencadenar una prolongada batalla legal mientras los líderes demócratas se comprometen a defender sus políticas de santuario.

Defensa ciudades

La representante Claudia Tenney ha llamado a defundir las ciudades y campus santuario en EE. UU., argumentando que estas políticas están socavando la seguridad pública y la ley federal. En medio de una crisis de migración masiva, ciudades como Nueva York y Chicago enfrentan un colapso debido a la incapacidad de manejar el aumento de inmigrantes ilegales. Tenney enfatiza la necesidad de acciones federales urgentes para restaurar el orden y responsabilizar a las jurisdicciones que obstaculizan las leyes de inmigración. Esta situación ha llevado a líderes como el exzar fronterizo Tom Homan a advertir sobre posibles consecuencias legales para los funcionarios de estas ciudades. La llamada a la acción se presenta como una respuesta necesaria ante el deterioro económico y social causado por políticas consideradas autodestructivas.

Crisis pensiones

Los sistemas de pensiones en EE. UU. enfrentan una crisis de "parálisis de deuda de pensiones", a pesar de las contribuciones récord de gobiernos estatales y locales. Milwaukee, por ejemplo, recibió una calificación de D debido a una enorme obligación neta de $2.1 mil millones. Illinois y California son dos estados con serios problemas de subfinanciación, con Illinois teniendo un déficit superior a los $210 mil millones. La disminución del número de trabajadores activos frente a los jubilados agrava la situación, lo que podría llevar a problemas económicos y sociales significativos si estos fondos colapsan.

Despliegue nacional

El presidente Donald Trump ha autorizado el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en ciudades importantes de EE. UU. ante una posible "insurrección masiva de izquierda" provocada por las acusaciones contra figuras del "Deep State", como Brennan y Clinton. Se anticipa que ciudades como Chicago, Nueva York y Los Ángeles se conviertan en escenarios de violencia, con ataques a la policía y a infraestructuras. Esta decisión refleja un cambio en la percepción sobre la militarización de la policía, ya que muchos ciudadanos apoyan esta medida debido al desorden en las ciudades gobernadas por demócratas. La situación podría escalar a un conflicto prolongado, impulsado por la inestabilidad económica y una resistencia desesperada de los implicados en los delitos. Se aconseja a los ciudadanos prepararse para una crisis a largo plazo, asegurando suministros y recursos defensivos.

Federalización D.C

El presidente Donald Trump ha propuesto federalizar Washington D.C. mediante el despliegue de la Guardia Nacional bajo la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, lo que implicaría colocar a la policía local bajo control federal para combatir el crimen y la decadencia urbana. Esta medida, que podría extenderse a ciudades gobernadas por demócratas como Chicago y Nueva York, ha generado una fuerte reacción política, con críticos advirtiendo sobre un posible deslizamiento hacia un estado policial. Mientras tanto, Trump enmarca su propuesta dentro de una narrativa de "ley y orden" ante un contexto de creciente inestabilidad económica y social. La iniciativa también plantea riesgos económicos significativos, incluyendo posibles recortes en la Seguridad Social y una revalorización del oro para estabilizar la deuda pública. La situación se complica aún más por las tensiones geopolíticas entre EE.UU. y Rusia, así como por el fortalecimiento de alianzas como BRICS.

Chicago biblioteca

El Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), liderado por Elon Musk, ha cancelado el contrato de arrendamiento para la Biblioteca Presidencial Obama en Chicago. Esta decisión forma parte de una lista más amplia de terminaciones de contratos federales que DOGE ha implementado para reducir gastos innecesarios, ahorrando a los contribuyentes aproximadamente 468 millones de dólares. Aunque la biblioteca estaba programada para cerrar y trasladarse a College Park, Maryland, en 2025, la cancelación del arrendamiento no tendrá un impacto significativo en este proceso. La Biblioteca Obama alberga alrededor de 25 millones de documentos que están siendo digitalizados y estarán disponibles en el nuevo centro cuando abra. Para más detalles, visita el enlace.

Chicago inmigración

La administración de Trump planea llevar a cabo una gran redada de inmigración en Chicago a partir del martes, como parte de su promesa de endurecer las políticas contra la inmigración ilegal. Tom Homan, el nuevo "zar fronterizo", advierte que el alcalde y otros funcionarios enfrentarán arrestos si interfieren con las operaciones. Se espera que entre 100 y 200 oficiales de ICE participen en la operación, que se centrará en inmigrantes con antecedentes criminales. Esta acción marca un desafío directo a las ciudades santuario y podría extenderse a otras áreas con alta población inmigrante.

Hawái tragedia

Un hombre fue hallado muerto en el tren de aterrizaje de un avión de United Airlines que volaba de Chicago a Maui, Hawái. El descubrimiento se realizó el martes y, según informes, solo se podía acceder al compartimento desde el exterior del avión. La identidad del fallecido aún no ha sido revelada. El Boeing 787-10 Dreamliner había hecho una escala en Sao Paulo antes de llegar a Chicago y luego continuar hacia Maui. La Policía de Maui está investigando el incidente. Para más detalles, visita el enlace.

Hace apenas un mes la depresión producida en el bando demócrata por la sensación de que un poderoso Donald Trump arrasaría sin piedad a un anciano Joe Biden, ha sido superada con su renuncia y la llegada de Kamala, transformándose en verdadero entusiasmo avalado por las encuestas que iban llegando.