Apple se adentra en la competitiva esfera de la inteligencia artificial con la creación de un nuevo equipo interno. El objetivo es desarrollar un sistema de respuestas que compita con las capacidades de ChatGPT y Gemini.
La firma californiana ha tomado decisiones estratégicas para no quedar rezagada en el ámbito de los chatbots. De acuerdo con información publicada por Bloomberg, Apple ha reorganizado su estructura interna para acelerar el progreso en esta área emergente.
Creación del equipo AKI: un paso decisivo
Uno de los movimientos más significativos ha sido la formación del equipo denominado AKI, que significa “Answers, Knowledge and Information”. Este grupo está compuesto por ingenieros con experiencia previa en Siri y otros productos relacionados.
Bajo la dirección de Robby Walker, quien ocupa un puesto relevante en el área de asistentes virtuales, AKI reporta a John Giannandrea, actual jefe de inteligencia artificial en Apple.
Funcionalidades del nuevo motor de respuestas
El principal cometido del equipo AKI es desarrollar un "motor de respuestas" que pueda rastrear información en la web y ofrecer datos precisos, emulando las funciones que actualmente desempeña OpenAI a través de ChatGPT.
- Su enfoque será responder preguntas de cultura general de manera directa.
- Aprovechará funciones avanzadas integradas en Siri, Safari y Spotlight.
- Tiene como meta reducir la dependencia de servicios externos como ChatGPT.
Estrategia a largo plazo: más que un simple chatbot
A través del lanzamiento de Apple Intelligence, la compañía había establecido previamente una colaboración con OpenAI para integrar su tecnología en Siri. Sin embargo, este fue solo el primer paso hacia una experiencia más personalizada y autónoma.
Ahora, Apple se enfoca en crear una búsqueda conversacional única, utilizando su propia infraestructura tecnológica para inteligencia artificial.
Cambio de rumbo: integración sobre competencia directa
Según declaraciones del analista Mark Gurman, Apple ha decidido no lanzar un chatbot que compita directamente con ChatGPT. En lugar de eso, la empresa busca integrar funcionalidades inteligentes a lo largo de todo su ecosistema digital.
La clave radica en mejorar los servicios existentes, incorporando inteligencia artificial sin depender exclusivamente de una única aplicación o plataforma.