FBI Epstein
El FBI ha anunciado la reciente "descubierta" de un video que supuestamente confirma el suicidio de Jeffrey Epstein, después de seis años de afirmar que las cámaras de vigilancia fallaron durante su muerte. Según Dan Bongino, director adjunto del FBI, el video muestra a Epstein "claramente solo" en su celda. Aunque no se puede ver el momento exacto del suicidio, Bongino sostiene que el video demuestra que nadie entró o salió de la celda en ese tiempo. Este desarrollo ha generado escepticismo, dado el historial de inconsistencias y la controversia en torno a la muerte de Epstein, quien era conocido por sus conexiones con figuras poderosas y su implicación en un escándalo de tráfico sexual. La liberación del video está programada para pronto, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la autenticidad y las circunstancias que rodean este caso.
Indulto Virginia
Donald Trump ha anunciado un indulto total e incondicional para Scott Howard Jenkins, exsheriff del condado de Culpeper, Virginia, quien fue condenado por aceptar sobornos. Jenkins, perseguido por la administración Biden, había sido acusado de recibir más de 75,000 USD a cambio de nombrar a empresarios como agentes auxiliares del sheriff. En su publicación en Truth Social, Trump criticó el sistema judicial y defendió a Jenkins como víctima de una persecución política. Con este indulto, Trump busca corregir lo que considera injusticias cometidas durante el gobierno demócrata. Para más detalles, visita el enlace.
Muerte Epstein
Mark Epstein, brother of Jeffrey Epstein, disputes the suicide ruling by FBI Director Kash Patel, asserting that his brother was murdered. In an interview, he criticized Patel for not having witnessed the autopsy and named 12 potential suspects involved in what he believes to be a cover-up surrounding Epstein's death in a Brooklyn jail in 2019. Mark Epstein emphasizes inconsistencies in the official narrative, claiming multiple inmates had access to his brother's cell and suggesting that security measures were compromised. This controversy continues to spark debate over the circumstances of Epstein's demise. For more details, visit the full article.
Diddy asesinato
FBI investigators have revealed shocking evidence linking Sean "Diddy" Combs to multiple high-profile murders, including the alleged occult murder of Whitney Houston. The investigation suggests that Houston was sacrificed for her value in death, implicating influential figures in the music industry, such as Clive Davis, in a web of blackmail and occult practices. As the trial unfolds, Diddy faces serious allegations of running a criminal enterprise involving sex trafficking and murder, with federal authorities poised to expose a network of A-list celebrities involved in these crimes. This revelation marks a significant turning point in the entertainment industry, challenging long-held beliefs about its elite members. For more details, visit the full article.
Amenazas Comey
James Comey, el exdirector del FBI, ha generado controversia tras publicar y eliminar rápidamente una foto en Instagram que muestra conchas marinas dispuestas en la secuencia "86 47", interpretada como una amenaza de muerte codificada contra el expresidente Donald Trump. Este mensaje ha provocado reacciones de indignación entre aliados de Trump y funcionarios de seguridad nacional, quienes exigen investigaciones. La Secret Service está analizando la publicación como un posible peligro para Trump, quien ha sobrevivido a intentos de asesinato en 2024. Comey, conocido por su papel en controversias políticas anteriores, enfrenta críticas sobre su comportamiento y posibles conexiones familiares que podrían influir en casos judiciales destacados. La situación plantea serias preguntas sobre la responsabilidad y la transparencia en el ámbito político.
Controversia Comey
James Comey, el exdirector del FBI, generó controversia tras publicar y luego eliminar una imagen en Instagram de conchas de playa dispuestas como "86 47", lo que algunos críticos interpretaron como una amenaza velada contra Donald Trump. Este incidente ha llevado a la Secret Service a abrir una investigación, aunque no se esperan cargos. La situación reavivó el escrutinio sobre el legado divisivo de Comey, especialmente su decisión en 2016 de no acusar a Hillary Clinton, lo que alimenta las acusaciones de sesgo en el FBI. Además, la carrera de su hija Maureen Comey como fiscal federal en casos sensibles, incluyendo los de R. Kelly y Ghislaine Maxwell, ha suscitado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés y la politización del sistema judicial. La saga Comey refleja un clima de desconfianza hacia las instituciones legales y plantea preguntas sobre la integridad del proceso judicial en medio de un ambiente político polarizado.
FBI Epstein
La Fiscal General Pam Bondi ha revelado que el FBI posee "decenas de miles de videos" de Jeffrey Epstein con niños y material relacionado con pornografía infantil, además de haber "cientos de víctimas". Esta declaración surge en medio de preocupaciones sobre la demora en la liberación completa de los archivos del caso Epstein. Bondi explicó que el FBI está revisando diligentemente el gran volumen de evidencia, lo que ha retrasado la publicación de más documentos. La situación ha generado críticas entre algunos legisladores republicanos, quienes cuestionan por qué no se han cumplido las promesas de liberar información desde el inicio de la administración.
|
Investigación COVID
El FBI, bajo la dirección del Deputy Director Dan Bongino, ha confirmado que está llevando a cabo una investigación sobre el origen de COVID-19 y las acciones relacionadas con su posible encubrimiento. Esta investigación involucra múltiples oficinas del FBI y pone especial atención en el papel del Dr. Anthony Fauci. Bongino destacó la importancia de la transparencia para el público en este proceso. La noticia surge en un contexto donde se reavivan discusiones sobre un posible origen de laboratorio del virus, mientras que una nueva variante de COVID-19, identificada como NB.1.8.1, ha sido detectada en varios estados de EE.UU. Para más detalles sobre esta investigación, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/fbi-deputy-director-dan-bongino-confirms-fauci-under-investigation-for-covid-crimes/.
Vigilancia doméstica
Tulsi Gabbard, Directora de Inteligencia Nacional, ha revelado documentos desclasificados que confirman que los estadounidenses que se opusieron a los mandatos de COVID-19, como confinamientos y órdenes de vacunación y uso de mascarillas, fueron incluidos en la lista de vigilancia de terror doméstico. La administración Biden etiquetó a quienes discrepaban con su postura como "Extremistas Violentos Domésticos" (DVE). Esta designación permitió a las agencias gubernamentales investigar a ciudadanos que no habían cometido infracciones legales, lo que plantea preocupaciones sobre la libertad de expresión y el derecho a cuestionar las políticas gubernamentales. Para más información, visita el enlace.
FBI transparencia
FBI Director Kash Patel and Deputy Director Dan Bongino have announced the imminent release of classified documents related to the controversial Crossfire Hurricane investigation, which scrutinizes allegations of Russian collusion and election integrity. These documents are expected to reveal misconduct by former FBI officials, including perjury and misuse of intelligence. The release aims to enhance transparency and address past abuses within the agency, particularly concerning the discredited Steele dossier linked to the 2016 Trump-Russia probe. As political tensions rise, this move could deepen partisan divides, with Republicans accusing the FBI of corruption while Democrats defend its integrity. The outcome of this disclosure may significantly impact public trust in the FBI amid ongoing scrutiny and calls for accountability.
Justicia americana
FBI agents are in a frenzy to destroy a controversial list of 5,000 individuals involved in the January 6 prosecutions as the Trump administration aims to expose what it calls Biden-era persecution of innocent Americans. The list has become a focal point in a legal battle, with agents fearing retribution for their roles in prosecuting protesters, many of whom were peaceful citizens and journalists. Ed Martin, the newly appointed "weaponization czar," has vowed to name and shame those responsible for alleged abuses of power during these prosecutions. This situation highlights ongoing tensions regarding perceived disparities in the justice system, particularly between how Trump supporters and left-wing activists are treated. As the new administration reviews these cases, concerns about transparency and accountability continue to mount. For more details, visit the full article at the provided link.
Amenazas Comey
El exdirector del FBI, James Comey, enfrenta posibles cargos penales tras publicar lo que el Asociado Fiscal General Ed Martin calificó como una amenaza de asesinato contra el expresidente Donald Trump. Durante una aparición en el podcast "The Benny Johnson Show", Martin afirmó que Comey "va a prisión" y advirtió sobre posibles trampas de perjurio. La controversia surgió después de que Comey compartiera un mensaje críptico en Instagram, que luego eliminó tras recibir críticas. En su defensa, Comey alegó que no tenía intención de incitar a la violencia y que simplemente había encontrado la formación de conchas por casualidad.
Amenazas políticas
James Comey, exdirector del FBI, está bajo investigación por un post en redes sociales que algunos funcionarios de EE. UU. interpretaron como una amenaza de muerte contra el presidente Donald Trump. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto están indagando sobre el mensaje críptico de Comey, donde utilizó conchas marinas para escribir "86 47", lo que se ha interpretado como un llamado a la violencia. Aunque Comey eliminó la publicación y afirmó oponerse a cualquier tipo de violencia, las reacciones han sido contundentes, incluyendo comentarios del hijo de Trump y funcionarios gubernamentales. Para más detalles, visita el enlace original.
Epstein documentos
El representante James Comer (R-KY) advierte que archivos cruciales relacionados con Jeffrey Epstein podrían haber sido destruidos por el Departamento de Justicia (DOJ) o el FBI, sugiriendo un posible encubrimiento para ocultar conexiones entre la red de Epstein y figuras poderosas, incluyendo posibles implicaciones gubernamentales. A pesar de las órdenes de desclasificación, Comer teme que la evidencia haya sido destruida incluso antes de la transición presidencial de Trump. Sus declaraciones levantan sospechas sobre un posible esquema de chantaje respaldado por el gobierno, lo que podría comprometer la confianza pública en las instituciones. La falta de archivos no redactados aumenta los temores sobre una supresión histórica de pruebas y la posibilidad de revelar corrupción a altos niveles.
|