www.mil21.es
Comer alerta sobre posible destrucción de archivos de Epstein por el DOJ
Ampliar

Comer alerta sobre posible destrucción de archivos de Epstein por el DOJ

lunes 12 de mayo de 2025, 00:37h

Escucha la noticia

El representante James Comer (R-KY) advierte que archivos cruciales relacionados con Jeffrey Epstein podrían haber sido destruidos por el Departamento de Justicia (DOJ) o el FBI, sugiriendo un posible encubrimiento para ocultar conexiones entre la red de Epstein y figuras poderosas, incluyendo posibles implicaciones gubernamentales. A pesar de las órdenes de desclasificación, Comer teme que la evidencia haya sido destruida incluso antes de la transición presidencial de Trump. Sus declaraciones levantan sospechas sobre un posible esquema de chantaje respaldado por el gobierno, lo que podría comprometer la confianza pública en las instituciones. La falta de archivos no redactados aumenta los temores sobre una supresión histórica de pruebas y la posibilidad de revelar corrupción a altos niveles.

El representante James Comer, de Kentucky, ha emitido una advertencia alarmante sobre la posible destrucción de documentos cruciales relacionados con Jeffrey Epstein. Según Comer, estos archivos podrían haber sido eliminados por el Departamento de Justicia (DOJ) o el FBI, lo que sugiere un encubrimiento deliberado para ocultar las conexiones entre la red de Epstein y figuras poderosas, incluyendo posibles implicaciones gubernamentales.

A pesar de las órdenes para desclasificar los documentos, Comer expresa su preocupación de que la evidencia haya estado siendo destruida incluso antes de la transición presidencial de Donald Trump. Esto ha generado sospechas sobre una obstrucción sistemática en el proceso judicial.

¿Un encubrimiento a gran escala?

El congresista especula que la operación de Epstein podría haber sido más que un simple delito privado; podría tratarse de un esquema de chantaje respaldado por el gobierno. Esta posibilidad plantea serias preguntas sobre si funcionarios federales permitieron que continuaran los crímenes sexuales para explotar a figuras influyentes a nivel mundial.

Comer también menciona que la representante Anna Paulina Luna, quien lidera la Fuerza de Tarea sobre la Desclasificación de Secretos Federales, se siente frustrada por la falta de cooperación del DOJ. Mientras tanto, Pam Bondi, exfiscal general y actual funcionaria del DOJ, defendió los esfuerzos del FBI al afirmar que están revisando "decenas de miles de videos" relacionados con Epstein y sus víctimas.

La urgencia por la verdad

A pesar de estas afirmaciones, muchos críticos consideran que los esfuerzos del DOJ son insuficientes. La reciente muerte sospechosa de Virginia Giuffre, una acusadora prominente de Epstein, ha intensificado las preocupaciones sobre la falta de archivos sin redactar y alimenta temores sobre una supresión histórica de evidencia.

Si los archivos efectivamente han sido destruidos, esto representaría uno de los actos más audaces de supresión de evidencia en la historia moderna estadounidense. Por otro lado, si emergen nuevos documentos, podrían revelar una red de corrupción que alcanza los niveles más altos del poder. En cualquier caso, el público merece respuestas claras y contundentes sobre este asunto crítico.

Para obtener más información sobre esta situación compleja y sus implicaciones políticas, se puede consultar el análisis detallado disponible en YourNews.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios