Misiles Ucrania
28/06/2025@12:01:17
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que podría enviar misiles Patriot a Ucrania, aunque no especificó la fecha ni la cantidad. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, respondió a preguntas sobre este tema y mencionó que está considerando el envío de sistemas de defensa aérea adicionales al régimen de Kiev. Sin embargo, advirtió que estos sistemas son difíciles de conseguir debido a su disponibilidad limitada, especialmente porque Estados Unidos ya los proporciona a Israel. Para más detalles, visita el enlace.
Japón Trump
Japón ha respondido a las recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien comparó los ataques a Irán con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. El secretario jefe del Gabinete japonés, Yoshkmasa Hayashi, enfatizó que tales comparaciones deben ser debatidas por expertos y recordó el impacto devastador de los bombardeos en 1945, que causaron innumerables muertes y sufrimiento humano. Japón reafirmó su posición sobre el uso de armas nucleares y la importancia de mantener un diálogo estrecho con Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.
Elogios Trump
JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, elogió al expresidente Donald Trump por su papel en la reciente finalización de la guerra entre Irán e Israel. En una entrevista, Vance destacó la estrategia "America First" de Trump como fundamental para evitar una escalada militar en Medio Oriente. Resaltó que el enfoque directo y claro de Trump ayudó a prevenir conflictos prolongados, contrastando con errores de administraciones anteriores. Vance también describió la "Doctrina Trump" como un modelo efectivo para la política exterior estadounidense, priorizando el interés nacional y soluciones diplomáticas antes de considerar el uso de fuerza militar. Para más detalles, visita el enlace.
Refuerzo militar
Suecia planea aumentar su gasto en defensa hasta el 3,5 % del PIB, marcando el mayor refuerzo militar desde la Guerra Fría, según anunció el primer ministro Ulf Kristersson. Esta decisión responde a la nueva realidad política y de seguridad, influenciada por el conflicto ruso-ucraniano. Actualmente, Suecia invierte el 2,4 % de su PIB en defensa y se ha propuesto alcanzar el 2,6 %. El plan incluye continuar la asistencia a Ucrania y reforzar la OTAN. Kristersson enfatiza la necesidad de que los países europeos de la OTAN tomen decisiones significativas en la próxima cumbre en junio. Para más información, visita el enlace.
Sí, hay quien dice que George Soros se encuentra en España en plena Cumbre de la OTAN, mientras que otros sostienen que el magnate ha enviado a su hijo Alexander a un país que domina, como es el nuestro, desde aquella polémica y nunca confirmada visita a La Moncloa cuando el actual presidente del Gobierno español asumió el poder.
|
Ataque Irán
Donald Trump afirmó que el reciente ataque de EE.UU. a las instalaciones nucleares de Irán resultó en una "destrucción total". Durante una conferencia en la cumbre de la OTAN, destacó que la rapidez del ataque impidió que Irán pudiera retirar material peligroso. A pesar de los informes de inteligencia que sugieren que algunas instalaciones no sufrieron daños significativos, Trump insistió en que el programa nuclear iraní ha retrocedido décadas y advirtió que Washington no permitirá que Teherán continúe enriqueciendo uranio. Comparó el impacto del ataque con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, afirmando que puso fin a la guerra. Para más detalles, visita el enlace.
Compromiso defensa
Fortaleciendo la cooperación en defensa, España y Eslovaquia abordan temas clave de seguridad y relaciones bilaterales en su reciente encuentro
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reafirmó el compromiso de España con el flanco este durante una reunión en Madrid con su homólogo eslovaco, Juraj Blanár. Ambos ministros destacaron la sólida relación bilateral en seguridad y defensa, subrayando que España lidera la brigada multinacional en Eslovaquia, donde tiene su mayor despliegue militar en el extranjero. También se discutieron temas económicos y educativos, como la presencia de empresas españolas en sectores clave y la popularidad del español entre estudiantes eslovacos. Además, abordaron desafíos internacionales como la guerra en Ucrania y la situación humanitaria en Gaza. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Defensa en España
La ministra resalta el compromiso del Gobierno con la modernización de las Fuerzas Armadas y el aumento de la inversión en defensa nacional
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó en su comparecencia ante la Comisión de Defensa del Congreso el esfuerzo realizado para revertir la desinversión en el sector durante años. Robles subrayó que España ha incrementado su inversión en Defensa un 77% desde 2016, posicionándose como el tercer país de la OTAN con mayor aumento en este ámbito. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno de alcanzar el 2% del PIB en inversiones para 2029. La ministra también elogió la labor de las Fuerzas Armadas en la gestión de desastres naturales, resaltando su papel fundamental en la recuperación y apoyo a las comunidades afectadas. Para más información, visita el enlace.
En plena Cumbre de la OTAN en Madrid se descubría en Bélgica, en una base militar donde al parecer también se almacenan armas nucleares de la organización, un laboratorio clandestino de drogas en el que se producía a gran escala.
|
|
|
|
|