www.mil21.es

Cultura

22/05/2025@12:13:39

Descubre el Youth Wiki, la primera enciclopedia online de Europa dedicada a las estructuras, políticas y acciones que apoyan a los jóvenes. Esta plataforma abarca diez áreas clave, incluyendo gobernanza de políticas juveniles, educación, empleo, salud y bienestar, participación y más. Con la colaboración de 34 países, el Youth Wiki proporciona información valiosa para la toma de decisiones en el ámbito juvenil y fomenta el intercambio de enfoques innovadores. Conoce más sobre esta iniciativa que apoya el aprendizaje entre pares y mejora las políticas para la juventud en Europa. Visita el enlace para obtener más detalles.

Cierre mezquita

El presidente de EE.UU., Donald Trump, realizó su primera visita a la Gran Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, donde se cerró al público por primera vez en honor a su llegada. Durante su visita, Trump expresó su gratitud y admiración por la cultura local, destacando la importancia del templo como símbolo nacional y lugar de descanso del fundador del país. Esta visita forma parte de una gira más amplia por Oriente Medio que incluye encuentros con líderes de Arabia Saudita y Siria. Para más detalles sobre esta histórica visita, accede al artículo completo.

Visita Trump

Donald Trump ha llegado a Arabia Saudita en una visita que promete tener un impacto significativo en las relaciones entre Estados Unidos y el Reino de Arabia Saudita. Este viaje se produce en un contexto de importantes cambios políticos y económicos en la región. Para más detalles sobre su agenda y objetivos, visita el enlace.

El Partido Popular (PP) ha anunciado su intención de solicitar la comparecencia de Ernest Urtasun en el Congreso para abordar la protección de la propiedad intelectual en el contexto de la Inteligencia Artificial. Esta decisión surge tras una reunión con representantes del sector cultural, donde se discutieron los posibles impactos de los aranceles propuestos por Estados Unidos sobre las industrias culturales españolas. Además, el PP ha propuesto la creación de una Subcomisión para analizar la regulación de la propiedad intelectual relacionada con la Inteligencia Artificial, buscando establecer un marco normativo que responda a los desafíos actuales. La iniciativa busca fomentar un diálogo efectivo y abordar las preocupaciones del sector ante cambios tecnológicos significativos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-pp-pedira-la-comparecencia-de-urtasun-en-el-congreso-y-exige-proteccion-para-la-propiedad-intelectual-de-la-inteligencia-artificial/

Vaticano León XIV

El Vaticano ha publicado un video donde se muestra al recién elegido papa León XIV en la Capilla Sixtina, recibiendo aplausos de los cardenales que participaron en el cónclave. Este evento significativo marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. Para más detalles, visita el enlace.

Ucrania incidente

Un hombre en Lviv, Ucrania, fue movilizado tras quedarse con un pie atascado en una valla. El incidente fue capturado en video y muestra al hombre, que llevaba un zapato, siendo arrastrado por el suelo hasta un vehículo de transporte. Este curioso suceso ha llamado la atención en redes sociales. Para más detalles, puedes ver el video completo en el enlace proporcionado.

Innovación en Europa: Semana de la Comunidad EIT en Varsovia

Impulsando el progreso tecnológico en Europa a través de la colaboración y el intercambio de ideas en un entorno innovador

Del 11 al 15 de mayo de 2025, Varsovia se convertirá en un centro vibrante de innovación durante la EIT Community at Warsaw Week, organizada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Este evento reunirá a emprendedores, responsables políticos, inversores y académicos con el objetivo de reducir la brecha de innovación en Europa. La agenda incluirá eventos de networking, paneles de discusión y visitas a infraestructuras innovadoras en Polonia. Se destacarán actividades como exploraciones culturales, sesiones informales de intercambio y una conferencia sobre competitividad en innovación. El EIT también inaugurará su nuevo Hub en Varsovia para fortalecer su compromiso con Polonia y fomentar un ecosistema más conectado que impulse el crecimiento económico y la innovación en Europa Central y del Este.

Feria libro

Un evento cultural que resalta la diversidad literaria y el intercambio entre España y América Latina en un contexto de paz y sostenibilidad

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha inaugurado el pabellón de España como País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025. Este evento, que se celebra hasta el 11 de mayo, destaca la diversidad cultural y el papel de la literatura en la construcción de comunidades y la paz. Bajo el lema 'Una cultura para la paz', el pabellón rinde homenaje a las bibliotecas rurales ambulantes y presenta un programa literario con más de 100 actividades y 139 autores destacados. El diseño del pabellón incluye elementos artesanales y una amplia selección de títulos españoles. La participación de España busca fortalecer los lazos entre Europa y América Latina y abordar temas actuales como la sostenibilidad y la memoria histórica. Para más información, visita el enlace.

Día España

El evento destaca la importancia del intercambio cultural y comercial entre dos naciones con una rica historia de colaboración y respeto mutuo

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha presidido el Día de España en la Expo de Osaka, donde destacó la importancia de fortalecer los lazos culturales, comerciales y turísticos entre España y Japón. Acompañado por autoridades como la secretaria de Estado de Turismo y el embajador español en Japón, Hereu resaltó el interés de las empresas españolas en el mercado asiático y la creciente inversión japonesa en España. Además, enfatizó el aumento del turismo japonés hacia España, atraído por su cultura y gastronomía. El pabellón español en la Expo ha recibido más de medio millón de visitantes, ofreciendo una muestra del patrimonio y la innovación española. Para más detalles, visita el enlace.

Día Museos

Explora la riqueza cultural y educativa que ofrecen los museos en una celebración única llena de actividades para toda la familia

El Ministerio de Cultura celebra el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo y la 21ª Noche Europea de los Museos el 17 de mayo, con el lema "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio". Los 16 museos estatales ofrecerán una programación especial que incluye actividades familiares, talleres, visitas guiadas y espectáculos de danza y música. Destacan eventos como la apertura nocturna de varios museos y actividades interactivas para niños. Esta celebración busca acercar a las comunidades a la cultura y promover la participación activa en el patrimonio. Para más información, visita el enlace.

Ucrania historia

El diputado ucraniano Alexánder Dubinski ha declarado que la "negación de su historia" ha llevado a Ucrania al declive, al abandonar su identidad tras la Segunda Guerra Mundial. En un mensaje en Telegram, criticó la falta de reconocimiento de los logros históricos del país y cómo esto ha afectado su soberanía e independencia. Dubinski argumenta que esta pérdida de identidad facilita la integración territorial en la Unión Europea y denuncia las consecuencias económicas de este rechazo histórico. Además, resaltó el impacto cultural y educativo de estas políticas, especialmente durante la conmemoración del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Protección audiovisual

El Gobierno español reafirma su compromiso con la industria cinematográfica en un contexto de incertidumbre internacional

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asegurado que el Gobierno de España protegerá al sector audiovisual español frente a posibles ataques de la administración Trump. Aunque aún no se han concretado medidas arancelarias, Urtasun ha expresado su preocupación y ha afirmado que el cine español seguirá recibiendo apoyo gubernamental. Durante una reunión con representantes del sector, se discutió la importancia de defender la diversidad cultural europea y la necesidad de una respuesta coordinada entre los países de la UE ante las amenazas estadounidenses. El Ministerio de Cultura mantendrá un seguimiento constante sobre esta situación y dialogará con el sector para implementar medidas si es necesario. Para más información, visita el enlace.

Miniserie Argentina

La miniserie 'El Eternauta', estrenada el 30 de abril en Netflix, ha logrado un éxito sin precedentes al convertirse en la tercera serie más vista a nivel global en menos de 48 horas, superando a producciones populares. Sin recibir financiamiento estatal, esta adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López se ha producido completamente con fondos privados. La serie no solo reinterpreta una obra clásica, sino que también refleja un cambio cultural significativo en Argentina, alineándose con un modelo libertario impulsado por el presidente Javier Milei. Las críticas han sido abrumadoramente positivas, destacando su narrativa impactante y el talento nacional involucrado. Además, se ha confirmado una segunda temporada, prometiendo continuar la historia.

Revisión IA

El ministro de Cultura expresa su preocupación por la falta de protección a los derechos de autor en el nuevo Código de IA propuesto por la UE

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha instado a la Comisión Europea a revisar el Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial (IA) para salvaguardar los derechos de autor de creadores y creadoras. En una carta dirigida a altos funcionarios de la Comisión, Urtasun argumenta que el borrador actual no se alinea con la legislación europea sobre propiedad intelectual y permite que las obligaciones de los proveedores de IA sean solo "esfuerzos razonables", lo que podría debilitar la protección legal. Este tercer borrador ha generado rechazo en el sector cultural por su falta de transparencia en las fuentes utilizadas por los sistemas de IA. Urtasun comparte las preocupaciones del sector y ha mantenido reuniones con representantes culturales para abordar los desafíos que presenta la IA generativa. La situación será discutida en Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales.

Día de Europa en Echternach, Luxemburgo

Disfrute de una jornada llena de actividades culturales y gastronómicas en un entorno único que celebra la diversidad europea

El Tribunal de Cuentas Europeo invita a celebrar el Día de Europa 2025 en Echternach, Luxemburgo, el 10 de mayo. Este evento gratuito, que se desarrollará de 12 a 18 horas, ofrecerá una jornada llena de cultura, música en vivo y actividades interactivas para toda la familia. Los asistentes podrán conocer más sobre las funciones del Tribunal y disfrutar de especialidades culinarias europeas. No te pierdas esta oportunidad de celebrar la unidad y diversidad cultural de Europa. Para más información, consulta el programa completo en el enlace proporcionado.