Rusia advierte sobre provocaciones de Ucrania con drones
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que su país está al tanto de los planes del gobierno ucraniano para llevar a cabo una provocación de bandera falsa utilizando drones rusos capturados. Esta declaración se produjo en respuesta a preguntas formuladas por periodistas durante una conferencia en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Lavrov hizo referencia a informes que sugieren que Ucrania podría realizar una operación en Rumanía y Polonia, con el objetivo de acusar posteriormente a Rusia de dicha acción. El canciller ruso enfatizó que no es la primera vez que se preparan este tipo de operaciones en territorio ucraniano.
Acusaciones sobre la implicación británica
Durante su intervención, Lavrov subrayó que tiene plena confianza en la veracidad de las informaciones sobre estas provocaciones. Aseguró que el régimen de Kiev cuenta con estructuras especializadas tanto en los medios como en el ámbito militar y técnico, dedicadas a llevar a cabo estas acciones bajo bandera falsa.
El ministro también mencionó que los servicios ucranianos están actualmente equipando drones de fabricación rusa, lo cual busca eliminar cualquier duda sobre su origen. Además, Lavrov indicó que los británicos están colaborando con Ucrania en estas actividades, afirmando que han estado involucrados en este tipo de fechorías durante siglos.
Advertencias sobre las consecuencias
En cuanto a la posible respuesta de Rusia ante tales provocaciones, Lavrov advirtió que quienes estén detrás de estos planes "lo lamentarán mucho". Reiteró las palabras del presidente ruso, quien ha manifestado en múltiples ocasiones que no se permitirá ninguna violación del territorio o espacio aéreo ruso por parte de aquellos países europeos que están abiertamente preparando un conflicto contra Rusia.
Las tensiones entre Rusia y Ucrania continúan aumentando, generando preocupación a nivel internacional sobre las posibles repercusiones de estas provocaciones y la inestabilidad en la región.