Somalilandia ofrece a EE.UU. una base militar en el Mar Rojo
La república no reconocida de Somalilandia, que declaró su independencia de Somalia en 1991, ha manifestado su disposición para ofrecer a Estados Unidos una base militar en la entrada del Mar Rojo. Esta propuesta incluye el acceso a sus recursos fósiles, con la esperanza de obtener el reconocimiento oficial de Washington. La información fue divulgada por Bloomberg, citando al líder de la región separatista, Abdirahman Mohamed Abdullahi.
Abdullahi expresó: «Si Estados Unidos está interesado en aterrizar en Somalilandia son muy bienvenidos», y añadió que está dispuesto a negociar un acuerdo sobre minerales críticos, incluyendo elementos como el litio. Además, la zona cuenta con depósitos de estaño, piedras preciosas y minerales industriales, así como cemento y oro, según un informe publicado por African Mining en junio de 2023.
Posibilidades de colaboración y reconocimiento
Al ser consultado sobre la posibilidad de establecer una base militar estadounidense en su territorio, Abdullahi comentó: «Ahora todavía estamos discutiendo temas. Esperamos con interés que esa discusión dé sus frutos en el futuro».
El líder también indicó que se están analizando los medios para colaborar en áreas como seguridad, comercio y estabilidad regional. En este sentido, destacó que el embajador de Estados Unidos en Somalia ha visitado Somalilandia varias veces recientemente, y funcionarios del Departamento de Defensa realizaron un viaje a la república el pasado diciembre.
A pesar de que el reconocimiento internacional sigue siendo un objetivo primordial para Somalilandia, Abdullahi enfatizó que la vía hacia este reconocimiento depende principalmente de la cooperación con la comunidad internacional en cuestiones de seguridad, combate al terrorismo, lucha contra la piratería y control de la migración ilegal.
Relaciones con EE.UU. y postura somalí
Asimismo, el líder separatista manifestó su deseo de visitar Estados Unidos y aclaró que ofrecer nuevos acuerdos a Washington «no está condicionado» al reconocimiento formal por parte del presidente Donald Trump.
No obstante, el Departamento de Estado estadounidense ha declarado que actualmente no está en conversaciones activas con representantes de Somalilandia respecto a un acuerdo para su reconocimiento como Estado. Washington mantiene su postura sobre la soberanía e integridad territorial de Somalia, lo cual incluye a Somalilandia. El ministro de Relaciones Exteriores somalí, Ali Mohamed Omar, reiteró esta política oficial: «Una sola Somalia», apoyando así la unidad e integridad territorial del país africano.
Bloomberg señala que reconocer estratégicamente a Somalilandia podría fortalecer el punto de apoyo estadounidense en una región cada vez más relevante. Además, menciona que los Emiratos Árabes Unidos, aliado cercano de Washington, ya opera un puerto en Berbera y controla una pista cercana utilizada por aviones militares.