La Oficina Meteorológica del Reino Unido, un referente en la ciencia climática global, enfrenta una crisis de credibilidad tras revelaciones sobre la falsificación de datos relacionados con el cambio climático durante décadas. Investigaciones independientes han descubierto que se utilizaron registros de temperatura de 103 estaciones meteorológicas inexistentes, lo que socava la validez de los datos que sustentan la agenda Net Zero del Reino Unido y los modelos climáticos a nivel mundial.
El escrutinio sobre esta situación se intensificó después de que solicitudes de información pública expusieran la incapacidad de la Oficina Meteorológica para rastrear las fuentes de estos datos fabricados. Estos hallazgos, junto con metodologías defectuosas, generan serias dudas sobre la fiabilidad de los registros de temperatura que fundamentan políticas climáticas urgentes. A medida que aumentan las preguntas, la integridad de la ciencia climática internacional enfrenta una prueba crítica.
Revelaciones alarmantes
Según Naturalnews.com, en mayo de 2025, el investigador ciudadano Ray Sanders reveló que la Oficina Meteorológica no puede identificar estaciones meteorológicas específicas que proporcionen datos de temperatura para 103 denominadas “estaciones zombi”, es decir, ubicaciones que dejaron de operar hace décadas o nunca existieron. Tras presentar solicitudes de información, Sanders descubrió que la agencia admitió carecer de registros detallando las “estaciones vecinas bien correlacionadas” supuestamente utilizadas para estimar datos para estos sitios no funcionales.
Sanders destacó dos casos: Scole, una estación en Norfolk operativa solo entre 1971 y 1980, ahora presenta promedios de temperatura desde 1959 hasta 2020, incluyendo una década completa antes de su establecimiento. La Oficina Meteorológica justificó esto citando un análisis regresivo para mantener promedios climáticos a largo plazo, pero se negó a nombrar las estaciones que suministraron datos para los registros de Scole entre 1990 y 2020, afirmando que tal información “no está disponible”. Un problema similar ocurrió con Manby, una estación en Lincolnshire cerrada en 1974 pero aún listada con 60 años de datos térmicos.
Cuestionamientos sobre la veracidad
“Si los datos no son reales y dependen de estimaciones no verificadas provenientes de fuentes desconocidas, no son mejores que ficción”, afirmó Sanders. “Cualquier científico diría que esto infringe estándares fundamentales. Sin fuentes verificables, la credibilidad desaparece.”
Las dificultades en la transparencia del Met Office reflejan décadas de controversias en climatología. En 2009, correos electrónicos del Centro de Investigación Climática de la Universidad de East Anglia expusieron esfuerzos por manipular datos térmicos y suprimir investigaciones escépticas. Una década más tarde, NOAA enfrentó acusaciones por fabricar datos correspondientes al 30% de las estaciones reportadas en Estados Unidos, como documentó el meteorólogo Anthony Watts.
Ciencia climática bajo presión
Las prácticas actuales del Met Office han sido objeto particular de críticas por su coincidencia con la defensa del Net Zero. El Científico Jefe Stephen Belcher ha vinculado el aumento global de temperaturas a eventos climáticos extremos, citando un duplicado en los días calurosos desde 2014. Sin embargo, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) no ha encontrado tal tendencia, lo que plantea interrogantes sobre la calidad de los datos del Reino Unido utilizados en modelos globales.
A medida que se intensifican los debates sobre el Net Zero, la falta de transparencia del Met Office podría amplificar el escepticismo. “No estoy en contra de la ciencia climática”, dijo Sanders, “pero necesitamos honestidad. Sin pruebas, cada política que clame ‘emergencia climática’ es solo un pensamiento ilusorio.” Las preguntas sin resolver subrayan una creciente brecha entre las imperativas para actuar contra el cambio climático y el rigor necesario para justificarlas—un equilibrio no resuelto que define este momento crítico en la ciencia climática.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
103 |
Número de estaciones meteorológicas inexistentes utilizadas en los registros. |
1971-1980 |
Período durante el cual estuvo operativa la estación Scole. |
1959-2020 |
Rango de promedio de temperaturas que incluye datos antes de la existencia de Scole. |
60 |
Número de años de datos listados para la estación Manby, cerrada en 1974. |