www.mil21.es

Seguridad

Polémica inmigración

30/07/2025@14:20:18

La congresista republicana Nancy Mace ha desatado controversia tras confesar en una entrevista con Fox News que disfruta ver videos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deportando inmigrantes. Mace afirmó que le gusta observar audiencias judiciales donde se llevan a cabo estas deportaciones, lo que ha generado críticas por considerarse una actitud "retorcida y cruel". La legisladora defendió su postura al señalar que expulsar a criminales violentos es una medida necesaria para la seguridad en Estados Unidos, agradeciendo al expresidente Donald Trump por sus políticas migratorias. Las reacciones en redes sociales han sido mayoritariamente negativas, destacando la preocupación por el trato hacia los inmigrantes detenidos.

Desaparición inventor

Julian Brown, un inventor estadounidense de 21 años conocido por su proyecto que convierte plástico en gasolina, ha desaparecido tras alertar sobre un posible ataque. A principios de julio, Brown compartió en redes sociales que estaba siendo seguido por un helicóptero y expresó su preocupación por su seguridad. Su madre ha confirmado que está bien, pero mantiene un perfil bajo. Brown ganó notoriedad por su tecnología llamada Plastoline, diseñada para transformar residuos plásticos en combustible utilizando energía solar. Su desaparición ha generado inquietud entre sus seguidores y la comunidad interesada en su innovador trabajo.

Explosión Nebraska

Una potente explosión ocurrió en una planta de biocombustible en Nebraska, EE.UU., el 29 de julio de 2025. La fábrica, que se dedicaba a la producción de pélets de madera, fue sacudida por la explosión, aunque hasta el momento no se han reportado heridos. Para más detalles sobre este incidente, visita el enlace.

Zaporozhie electricidad

Un ataque ucraniano ha dejado sin electricidad a una parte de la provincia de Zaporozhie, generando preocupaciones sobre el impacto en la población local. Este incidente se produce en un contexto de tensiones continuas en la región. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Rusia Siria

Rusia ha condenado los recientes ataques de Israel en Siria, argumentando que estas acciones, justificadas como medidas para proteger a la población drusa, constituyen una grave violación de la soberanía siria y del derecho internacional. La Cancillería rusa expresó su postura en un comunicado oficial, destacando la preocupación por el impacto de estas operaciones militares. Para más detalles sobre esta declaración y sus implicaciones, visita el enlace.

Investigación TikTok

La Unión Europea ha iniciado una segunda investigación sobre TikTok por acusaciones de que la plataforma almacenó ilegalmente datos de usuarios europeos en China. Esta acción sigue a una multa récord de 530 millones de euros impuesta anteriormente por violaciones similares. La Comisión de Protección de Datos de Irlanda expresó "profunda preocupación" por la falta de transparencia de TikTok, que había negado almacenar datos en China pero luego admitió que cierta información fue temporalmente guardada en servidores chinos. Este nuevo escrutinio se centra en si TikTok ha corregido sus prácticas para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Si se determina que ha violado nuevamente estas normas, TikTok podría enfrentar multas significativas y un posible veto en mercados occidentales. La investigación plantea dudas sobre la capacidad de una empresa china para operar sin influencia del gobierno chino, lo que intensifica las preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los datos.

Helicóptero desaparecido

Un helicóptero Mi-8 ha desaparecido en el Lejano Oriente ruso con cinco personas a bordo. Las autoridades están llevando a cabo operaciones de búsqueda para localizar la aeronave y sus ocupantes. Este incidente ha generado preocupación en la región y se espera que se brinden más detalles sobre las circunstancias de la desaparición. Para más información, visita el enlace.

Drones Rusia

Drones rusos han llevado a cabo una operación que resultó en la eliminación de un cuartel de mercenarios extranjeros a orillas del río Dniéper. Este evento, ocurrido el 5 de julio de 2025, destaca el uso de tecnología avanzada en conflictos modernos. Para más detalles, puedes ver el video relacionado en el enlace proporcionado.

Tiroteo Nueva York

Un tiroteo masivo en el centro de Manhattan dejó al menos cinco muertos, incluido un oficial de policía, y varios heridos. El atacante, Shane Tamura, de 27 años, ingresó a un rascacielos de lujo en Park Avenue y abrió fuego durante la hora pico antes de quitarse la vida. Las autoridades investigan el motivo del ataque mientras el exgobernador Andrew Cuomo expresó su horror por el incidente. En medio de la tragedia, el candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, fue criticado por reaccionar desde Uganda, donde celebraba su boda. La policía continúa brindando asistencia a las víctimas y sus familias. Para más detalles, visita el enlace.

Quizás hayas escuchado la siguiente expresión: El cuerpo habla. La primera impresión es la que perdura. Un gesto puede decir más que mil palabras. El cuerpo revela lo que ocultas. ¡Él no me hace sentir segura! ¡No me siento segura a su alrededor!

Terremoto Alaska

Un fuerte terremoto de magnitud 7,3 ha sacudido las costas de Alaska, generando preocupación entre los residentes y autoridades locales. Este evento sísmico se produjo el 16 de julio de 2025 a las 11:46 pm. Las costas de Alaska son conocidas por su actividad sísmica, pero un temblor de esta magnitud puede tener graves consecuencias. Se recomienda a la población estar alerta y seguir las indicaciones de seguridad. Para más detalles sobre este incidente, visita el enlace.

Troleo UE

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, ha comentado el descontento de Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, sobre el plan de Donald Trump para aumentar la ayuda militar a Ucrania. Kallas criticó que EE.UU. no financiará directamente la adquisición de armas para Kiev, lo que llevó a Zajárova a ironizar sobre la situación. El acuerdo entre EE.UU. y Europa implica que los países europeos costearán miles de millones en armamento destinado a apoyar a Ucrania en su conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Kremlin Alemania

El Kremlin ha reaccionado a las controvertidas declaraciones del ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, quien afirmó que Alemania estaría dispuesta a matar soldados rusos en caso de un ataque de Moscú a un país miembro de la OTAN. Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, expresó su incredulidad ante estas afirmaciones, aunque admitió que son ciertas. Estas declaraciones surgen en el contexto de los esfuerzos de rearme de Alemania desde el inicio del conflicto entre Ucrania y Rusia en 2022. Para más información, visita el enlace.

Ártico militarización

El Kremlin ha respondido a las nuevas ambiciones militares de Francia en el Ártico, enfatizando que esta región debe ser un espacio de cooperación y no de confrontación. Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, subrayó la importancia de la colaboración en el Ártico, donde Rusia tiene intereses naturales y continúa explorando. La reciente estrategia del Ministerio de Defensa francés busca fortalecer su presencia militar en la zona, a pesar de no tener territorios propios allí. Esta situación ha generado tensiones, ya que Rusia está decidida a defender sus intereses en el Ártico frente a los esfuerzos de otros países. La región es clave por su potencial en recursos naturales y rutas comerciales. Para más detalles, visita el artículo completo.

Allanamiento Tokio

Un oficinista de 27 años, Yuki Murai, fue arrestado en Tokio tras infiltrarse en el apartamento de su compañera de trabajo hasta 20 veces para tomar más de 300 fotografías. Murai utilizó un servicio de duplicación de llaves y confesó que lo hacía para que ella "sintiera su presencia". La mujer notó irregularidades en su hogar y, tras instalar cámaras de seguridad, alertó a la policía, que lo detuvo durante una de sus visitas. El hombre enfrenta cargos por allanamiento y robo.