Venezuela-El Salvador
24/07/2025@12:16:13
Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, afirmó que el presidente salvadoreño Nayib Bukele "va a terminar en la cárcel en Estados Unidos". Durante una declaración sobre migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, Cabello sugirió que Bukele es manipulado por Washington y que su apoyo es temporal. Esta declaración se realizó en el programa 'Con el Mazo Dando', donde también criticó la relación del mandatario con Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/diosdado-cabello-bukele-va-a-terminar-en-la-carcel-en-estados-unidos/.
Deportaciones Colombia
El 19 de julio de 2025, regresaron a Bogotá 118 migrantes colombianos deportados de Estados Unidos en un vuelo financiado por el Gobierno estadounidense. El grupo, compuesto por 28 mujeres y 90 hombres, provenía de Alexandria, Luisiana, y no tenía asuntos judiciales pendientes. La Cancillería colombiana destacó que el regreso se realizó con garantías de derechos humanos y que cada deportado recibirá un estipendio de 1.000 dólares. Este operativo es parte de los protocolos de cooperación migratoria entre Colombia y EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.
Migración polémica
La Casa Blanca ha intensificado su defensa del controvertido centro de detención de migrantes conocido como 'Alligator Alcatraz', al publicar una imagen del presidente Donald Trump rodeado de caimanes con gorras del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE). Este reclusorio, ubicado en un área pantanosa de Florida, ha sido criticado por ser considerado un "improvisado e inhumano campo de prisioneros". Trump argumenta que el lugar es adecuado para albergar a migrantes considerados peligrosos, mientras que opositores destacan las condiciones hostiles y la falta de humanidad en su propuesta. Para más detalles, visita el enlace.
Deportaciones Balcanes
La administración de Donald Trump ha solicitado a Serbia y otros países de los Balcanes que acepten migrantes deportados desde Estados Unidos, según un informe de Bloomberg. Esta estrategia busca encontrar naciones dispuestas a recibir inmigrantes que enfrentarán expulsiones tras cambios en las políticas migratorias. Las conversaciones con gobiernos balcánicos se han intensificado después de que la Corte Suprema permitiera al gobierno revocar el Estatus de Protección Temporal a cientos de miles de personas. Aunque no hay confirmación oficial sobre la aceptación de estos migrantes por parte de los países balcánicos, esta iniciativa podría tener implicaciones significativas para las relaciones diplomáticas y comerciales entre Estados Unidos y la región.
Contingencia migratoria
La situación migratoria en Canarias se agrava, lo que lleva a las autoridades a considerar medidas extraordinarias para abordar el creciente desafío humanitario
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha declarado que Canarias cumple con los requisitos para ser considerada en contingencia migratoria extraordinaria. Este anuncio se realizó durante su visita al Cabildo de El Hierro, donde se abordó la situación de la infancia migrante en las islas. La normativa establece que las comunidades que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida pueden ser declaradas en esta situación, y Canarias ha superado este umbral. Rego también destacó la necesidad de establecer vías legales y seguras para los migrantes tras recientes tragedias en el mar. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Trump Biden
Donald Trump ha acusado al entorno de Joe Biden de traición, afirmando que no fue el presidente quien propuso abrir las fronteras, sino personas que aprovecharon su estado cognitivo. En un mensaje en Truth Social, Trump sostiene que Biden nunca habría permitido la entrada descontrolada de criminales y traficantes. Además, critica a quienes considera responsables de poner en peligro a EE.UU., exigiendo severas consecuencias para ellos. Desde su retorno a la política, Trump ha impulsado una dura política contra la inmigración ilegal, prometiendo sanciones y deportaciones inmediatas para quienes intenten ingresar al país sin autorización.
EE.UU. migrantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para implementar un programa de "autodeportación" que busca incentivar a los migrantes ilegales a abandonar el país. Los migrantes podrán reservar un vuelo gratuito a cualquier nación, excepto EE.UU., y se les advierte sobre severas consecuencias si no se marchan. Además, la administración ofrecerá bonificaciones por salida para facilitar este proceso. Trump enfatiza que esta medida ahorrará miles de millones de dólares a los contribuyentes estadounidenses. Para más detalles, visita el enlace.
Deportaciones Venezuela
El Gobierno de Venezuela recibió este jueves a 178 migrantes deportados desde EE.UU. en un vuelo que llegó desde Honduras al Aeropuerto Internacional ‘Simón Bolívar’. Entre los deportados hay 162 hombres y 16 mujeres, incluyendo a un individuo buscado por Interpol por homicidio. Desde el inicio de estos vuelos en 2025, han regresado al país un total de 2.366 venezolanos. El ministro Diosdado Cabello destacó la dificultad para realizar más vuelos debido a la desorganización de las autoridades estadounidenses y las sanciones que complican el mantenimiento de los aviones. Además, se mencionó que otro avión con deportados está programado para llegar pronto desde EE.UU., mientras se planifica un envío adicional desde México. La situación de los migrantes deportados ha generado críticas hacia las políticas antimigratorias de EE.UU. y la situación de venezolanos detenidos en El Salvador. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/llega-a-venezuela-otro-avion-con-migrantes-deportados/.
|
Detención migrantes
Donald Trump ha visitado un nuevo centro de detención para migrantes en Florida, conocido como 'Alligator Alcatraz', donde hizo comentarios polémicos sobre Joe Biden, afirmando que el presidente quería que él estuviera allí. Durante la inspección, Trump sugirió que los reclusos deberían aprender a "huir de un caimán" en caso de escape. La instalación, ubicada en un área llena de peligros naturales, cuenta con tiendas de campaña y una capacidad para 5.000 personas. Esta inauguración ha generado controversia y críticas por su ubicación y condiciones. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Inmigración Estados Unidos
Casi el 40% de los inmigrantes indocumentados en EE. UU. durante el año fiscal 2023 llegaron legalmente pero se quedaron más allá de la validez de sus visas, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional. Esto representa aproximadamente 739,450 casos y supera las entradas ilegales por la frontera como fuente principal de migración ilegal. India es uno de los principales países de origen, con 19,000 personas que sobrepasaron su visa en 2023. La situación destaca la necesidad urgente de mejorar el seguimiento de visas y abordar tanto la seguridad fronteriza como las políticas para evitar que quienes ingresan legalmente permanezcan sin autorización.
Deportación error
Kilmar Abrego García, un migrante salvadoreño deportado por error, ha regresado a EE.UU. para enfrentar cargos penales relacionados con el tráfico de migrantes indocumentados. La fiscal general Pam Bondi confirmó que Abrego García está acusado de trasladar a personas, incluyendo menores y mujeres, en vehículos que contenían armas y drogas. Además, se menciona su supuesta conexión con la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). Bondi destacó la peligrosidad del tráfico de personas y la intención del gobierno de procesar a quienes cometen estos delitos. El abogado de Abrego García aboga por un juicio justo, enfatizando la importancia del debido proceso. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Voluntariado migrante
La ministra subraya la importancia de la solidaridad comunitaria en el apoyo a quienes llegan en busca de un nuevo hogar
La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, ha destacado la labor de los voluntarios que brindan asistencia humanitaria a migrantes en El Hierro durante su visita a Canarias. En un encuentro con Protección Civil y la organización Corazón Naranja, Rego elogió la solidaridad y el papel ejemplar de estas entidades al ofrecer atención médica, alimentos y apoyo emocional. La ministra subrayó la importancia de proporcionar recursos adecuados para esta labor esencial y abogó por un cambio en la política migratoria europea para garantizar vías seguras para los migrantes. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/sira-rego-pone-en-valor-el-trabajo-de-las-personas-voluntarias-en-la-atencion-a-la-comunidad-migrante/.
Las autoridades de Bélgica, Alemania y Polonia, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado una red criminal dedicada al contrabando de hasta 300 migrantes hacia la Unión Europea. En una operación conjunta realizada el 13 de mayo, se arrestaron a siete sospechosos en Bélgica y Alemania, mientras que diez más fueron detenidos en Polonia. La investigación comenzó tras un control de inmigración rutinario en Alemania en septiembre de 2024, que reveló irregularidades en la documentación de un conductor vinculado a la red. Esta organización utilizaba una empresa de transporte polaca legítima para ocultar sus actividades y trasladaba hasta 12 personas a la vez por la ruta balcánica. Las operaciones fueron coordinadas por Eurojust y Europol, facilitando el intercambio de información entre los países involucrados.
Acogida infancia
El Ministerio busca garantizar el bienestar de la infancia migrante mediante la recopilación de datos sobre sistemas de acogida en todo el país
El Ministerio de Juventud e Infancia ha solicitado a las Comunidades Autónomas datos sobre la acogida de niños y niñas, destacando que Aragón es el único territorio que no ha proporcionado información. Esta medida forma parte de la tramitación del Real Decreto-ley 2/2025, que busca priorizar los derechos de la infancia y mejorar el sistema de acogida en el contexto de la migración. La ministra Sira Rego ha instado a las comunidades a colaborar para abordar urgentemente la situación de los menores migrantes en Canarias y Ceuta. Además, se ha aprobado la tramitación administrativa urgente del Real Decreto que desarrollará este marco normativo, con el objetivo de establecer un sistema eficaz y coordinado para la protección infantil.
Migración Reino Unido
Más de 30,000 migrantes han llegado al Reino Unido en pequeñas embarcaciones desde que el Partido Laborista asumió el poder, a pesar de la promesa de Keir Starmer de poner fin a esta crisis. Este número supera las cifras de cualquier otro año y primer ministro en la historia del país. Recientemente, se registraron 154 llegadas en un solo día, lo que eleva el total a 30,034. Críticas han surgido sobre la gestión del gobierno respecto a la migración y el control de las fronteras, con afirmaciones de que las políticas actuales no están funcionando. La situación ha sido influenciada por condiciones climáticas favorables que han permitido un aumento en los cruces durante marzo.
|
|
|
|
|