www.mil21.es

lideres mundiales

Moscú desfile

30/04/2025@17:25:01

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, confirmó que el desfile militar por el 80.º aniversario del Día de la Victoria se llevará a cabo en Moscú, asegurando que "habrá el desfile, y nosotros lo observaremos con orgullo". Esta declaración responde a las insinuaciones del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre un posible ataque durante el evento. Mientras tanto, Ucrania afirma tener las capacidades para atacar la Plaza Roja durante el desfile. Se espera la asistencia de aproximadamente 20 líderes mundiales al evento. La situación continúa tensa, con Kiev aún sin responder a la propuesta de alto el fuego de Putin para las fechas del aniversario. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto Ucrania

Kiev ha insinuado la posibilidad de atacar la Plaza Roja de Moscú durante el desfile militar por el 80.º aniversario del Día de la Victoria. Román Kostenko, secretario del Comité para Asuntos de Seguridad, Defensa e Inteligencia de Ucrania, afirmó que el país cuenta con las capacidades necesarias para llevar a cabo tal operación. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión, donde el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sugirió que Moscú está preocupado por la seguridad del evento. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso criticó estas afirmaciones, acusando a Kiev de socavar los esfuerzos de paz. Se espera que al desfile asistan líderes mundiales, lo que añade más relevancia a la situación. Para más detalles, visita el enlace.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advierte sobre la ebullición global y hace un llamado urgente a los líderes mundiales para que tomen medidas drásticas y aborden la crisis del cambio climático. Destaca la rápida velocidad con la que el cambio climático se está produciendo y las consecuencias desastrosas que tendrá si no se toman acciones inmediatas. La cuarta revolución industrial ofrece oportunidades para abordar el cambio climático a través de la innovación tecnológica y prácticas sostenibles, pero se requiere el compromiso de los líderes y una mayor conciencia individual. El futuro de la humanidad y del planeta está en juego y es responsabilidad de todos actuar ahora.
  • 1

Campaña EE.UU

El presidente Joe Biden afirmó que el Partido Demócrata de EE.UU. ha llevado a cabo una campaña electoral "básicamente libre de escándalos", durante un discurso en la recepción navideña del Comité Nacional Demócrata en Washington. Destacó la integridad y honestidad de su equipo, subrayando que han logrado aprobar leyes históricas que han fortalecido la economía del país. Además, Biden reflexionó sobre su experiencia como presidente, enfatizando la importancia de EE.UU. en el liderazgo mundial. Para más detalles, visita el enlace.

Frente a fuerzas políticas que no sólo no trabajan a favor de estas agendas, sino que están dispuestas a revertirlas, los firmantes de este manifiesto abogan por políticas progresistas basadas en la justicia social, la solidaridad y la sostenibilidad.