www.mil21.es

investigacion penal

Telegram Francia

12/07/2025@17:11:34

Pável Dúrov, cofundador de Telegram, criticó a las autoridades francesas por lo que considera una "cruzada contra la libertad de expresión y el progreso tecnológico". Sus comentarios surgen tras la apertura de una investigación penal en Francia sobre la red social X, propiedad de Elon Musk, por supuesta manipulación de algoritmos. Dúrov advierte que el uso de investigaciones penales en lugar de regulaciones claras podría ahuyentar inversiones y perjudicar el crecimiento económico del país. La investigación se centra en si X infringió leyes al alterar sus algoritmos y extraer datos de usuarios. Además, Dúrov fue detenido brevemente en agosto bajo acusaciones graves relacionadas con delitos financieros. Para más detalles, visita el enlace.

Atentado Bogotá

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del Centro Democrático, fue víctima de un atentado el 7 de junio de 2025 durante un acto de campaña en Bogotá. Un atacante le disparó en el hombro mientras se dirigía a sus seguidores en el barrio Modelia. La Policía investiga el suceso y ha comenzado a recolectar pruebas. Uribe, que se encuentra estable tras recibir atención médica, había anunciado previamente acciones legales contra el nuevo ministro de Justicia del gobierno de Gustavo Petro, lo que añade un contexto político tenso a este ataque. Este incidente podría tener repercusiones significativas en la campaña electoral colombiana y ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los candidatos.

  • 1

Investigación de fraude fiscal en la importación de acero en Europa

Investigaciones en curso revelan un posible esquema de evasión fiscal que afecta las finanzas públicas de la Unión Europea a través de importaciones de acero

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) está llevando a cabo una investigación en Alemania y el Reino Unido sobre un posible fraude fiscal relacionado con las importaciones de acero. Se sospecha que una empresa de ingeniería mecánica en la región de Rhine-Neckar declaró falsamente el origen británico de productos de acero, cuando en realidad eran de origen indio. Esto habría resultado en una evasión de impuestos significativa, ya que declarar correctamente el acero como indio implicaría aranceles un 25% más altos. Las autoridades alemanas realizaron registros en las instalaciones de la empresa y se incautaron datos electrónicos para su análisis. La investigación se centra en importaciones realizadas durante un año, comenzando en marzo de 2021, por un valor superior a 2.9 millones de euros. Los sospechosos son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario en los tribunales alemanes.