www.mil21.es

Intimidación

Represión activistas

12/07/2025@17:06:54

La policía del Reino Unido ha intensificado su represión contra los activistas pro-Palestina en medio de crecientes tensiones. En los últimos meses, se han reportado tácticas agresivas, incluyendo redadas en hogares y arrestos sin previo aviso, lo que ha generado preocupaciones sobre la erosión de las libertades civiles y el derecho a protestar. Activistas como Lujane y Ayeshah Behit han compartido experiencias de intimidación, siendo seguidos y detenidos por cuestionar públicamente a sus representantes políticos. La reciente decisión del gobierno británico de prohibir grupos como Palestine Action ha suscitado críticas de organizaciones de derechos humanos, quienes argumentan que estas acciones reflejan un enfoque autoritario para suprimir la disidencia. La situación plantea serias preguntas sobre el equilibrio entre la seguridad y los principios democráticos de libertad de expresión y reunión pacífica.

Atentado Bogotá

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del Centro Democrático, fue víctima de un atentado el 7 de junio de 2025 durante un acto de campaña en Bogotá. Un atacante le disparó en el hombro mientras se dirigía a sus seguidores en el barrio Modelia. La Policía investiga el suceso y ha comenzado a recolectar pruebas. Uribe, que se encuentra estable tras recibir atención médica, había anunciado previamente acciones legales contra el nuevo ministro de Justicia del gobierno de Gustavo Petro, lo que añade un contexto político tenso a este ataque. Este incidente podría tener repercusiones significativas en la campaña electoral colombiana y ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los candidatos.

Tucumán amenaza

Un ataúd como amenaza en el Tribunal de Cuentas de Tucumán ha desatado un escándalo político. La disputa entre Miguel Terraf, presidente del Tribunal, y el diputado Carlos Cisneros se intensificó con acusaciones de corrupción y campañas difamatorias. El 19 de diciembre de 2024, cinco empleados de una empresa de recolección de residuos dejaron un ataúd frente al tribunal, lo que fue interpretado como un acto de intimidación. Este incidente forma parte de una campaña más amplia contra las autoridades del Tribunal, vinculada a la política local y a intereses gremiales. La situación ha llevado al Tribunal a presentar denuncias formales ante la municipalidad y la justicia, mientras se cuestionan los vínculos entre la administración municipal y los actores involucrados.

  • 1

Agentes de la Ertzaintza han detenido a un joven en Trapagaran, implicado en un robo con intimidación a un pasajero en un tren entre Barakaldo y Sestao. El arresto se produjo en un inmueble abandonado, donde también se identificó a otras personas. El robo ocurrió el 9 de febrero, cuando dos individuos exigieron las pertenencias de la víctima. Este joven, de 18 años, será presentado ante el Juzgado tras finalizar las diligencias policiales. Los detenidos ya estaban bajo investigación por otro robo similar en Ortuella.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional denuncia la campaña de desprestigio personal y profesional e intimidación que está sufriendo en las redes sociales y en algunos medios de comunicación y que le sitúan en una situación de indefensión y de descrédito profesional.