www.mil21.es

Armas

Trump Ucrania

30/07/2025@13:59:24

Donald Trump ha criticado la significativa ayuda financiera que la administración de Joe Biden ha proporcionado a Ucrania, cuestionando si esos fondos se han destinado únicamente a la compra de armas. En una entrevista con Miranda Devine de The New York Post, Trump destacó que ahora son los países europeos quienes asumirán la responsabilidad de financiar el apoyo militar a Ucrania, sugiriendo que Estados Unidos debería haber contribuido menos en comparación con Europa. Además, mencionó un acuerdo reciente para el suministro de armamento a las fuerzas ucranianas y advirtió que la continuación de estas entregas podría prolongar el conflicto, según la perspectiva rusa. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/a-donde-se-fue-todo-esto-trump-critica-la-enorme-ayuda-financiera-a-ucrania/.

Fondos UE

La Unión Europea enfrenta restricciones legales que impiden el uso de sus fondos para financiar la compra de armas estadounidenses destinadas a Ucrania. A pesar del apoyo militar propuesto por varios países europeos, el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, recordó que los tratados de la UE no permiten esta práctica. Solo se podría acceder a un fondo de préstamo específico para facilitar la adquisición conjunta de armamento. Además, algunos estados miembros expresan preocupaciones sobre el aumento de la deuda y su sostenibilidad financiera, lo que complica aún más la situación. La controversia surge en medio de un acuerdo anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump para que Europa financie el envío de armamento a Kiev, aunque no todos los países están dispuestos a participar. Para más detalles, visita el enlace.

Troleo UE

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, ha comentado el descontento de Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, sobre el plan de Donald Trump para aumentar la ayuda militar a Ucrania. Kallas criticó que EE.UU. no financiará directamente la adquisición de armas para Kiev, lo que llevó a Zajárova a ironizar sobre la situación. El acuerdo entre EE.UU. y Europa implica que los países europeos costearán miles de millones en armamento destinado a apoyar a Ucrania en su conflicto. Para más detalles, visita el enlace.

Terrorismo Venezuela

Las autoridades venezolanas han capturado a Gerson Parra, líder de una organización narco-terrorista involucrada en el tráfico de drogas y armas. Esta red criminal, que opera desde Zulia y Sucre, busca desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro mediante planes terroristas. El ministro Diosdado Cabello ha revelado la conexión de figuras opositoras como María Corina Machado y Juan Pablo Guanipa con estos actos delictivos. Se han incautado armas sofisticadas y se investiga la participación de otros implicados en acciones violentas contra líderes políticos y servicios públicos en Venezuela. Para más detalles, visita el enlace.

Donbass armas

Efectivos de la Guardia Nacional de Rusia y el Servicio de Seguridad (FSB) han descubierto un importante depósito de armas perteneciente a saboteadores ucranianos en la República Popular de Lugansk. Durante operaciones especiales, se incautaron cuatro ametralladoras, dos fusiles, un lanzacohetes antitanque, más de 20,000 cartuchos de munición y granadas. Este hallazgo es crucial para contrarrestar las acciones de sabotaje y prevenir actos terroristas en la región. Anteriormente, también se había encontrado un depósito de armas de la OTAN en Donetsk. Para más información, visita el enlace.

Taiwán armamento

Taiwán ha realizado su primera prueba de disparo con los lanzacohetes múltiples HIMARS, suministrados por Estados Unidos, en la base de Jiupeng. Durante el ejercicio, se dispararon 33 cohetes, con la asistencia técnica de personal estadounidense. Esta prueba se produce en un contexto de creciente tensión con China, justo después de que Taiwán detectara una patrulla militar china cerca de su territorio. Los HIMARS son conocidos por su uso efectivo en el conflicto de Ucrania, y Taiwán ha adquirido un total de 29 sistemas, con entregas programadas para los próximos años. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Rusia conflictos

La artillería móvil rusa ha demostrado su poder al destruir un blindado enemigo en un reciente enfrentamiento. Este video revela la efectividad de las armas rusas en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania. Para más detalles sobre este incidente y el uso de armamento en la guerra, visita el enlace.

IA militar

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha indicado que no descarta colaborar con el Pentágono en el desarrollo de armas basadas en inteligencia artificial. En declaraciones a Bloomberg, Altman afirmó: "Nunca diré nunca", aunque también subrayó que no espera trabajar en este ámbito en el futuro cercano. Destacó la necesidad de que el Gobierno estadounidense mejore su integración de herramientas de IA más allá del sector defensivo. Para más información, visita el enlace.

Explosiones Ucrania

Explosiones han sido reportadas en Kiev y varias regiones de Ucrania, intensificando el conflicto entre Rusia y Ucrania. Este incidente involucra el uso de armas y drones en la zona. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Apoyo Ucrania

Estados Unidos reafirma su compromiso como principal donante de ayuda a Ucrania, según declaraciones de Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado. Durante una rueda de prensa, Bruce destacó la determinación del presidente Trump para asegurar que Ucrania reciba los recursos necesarios para su defensa. La portavoz también anunció la reanudación de los envíos de armas a Ucrania, tras una pausa que se debió a una revisión estándar del apoyo militar. Esta decisión busca priorizar los intereses de EE.UU. mientras continúa el respaldo a Kiev en su lucha. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia Ucrania

El video muestra el impacto quirúrgico del misil Iskander ruso, que ha destruido un campamento militar ucraniano. Este evento destaca el uso de armamento avanzado en el conflicto entre Rusia y Ucrania, evidenciando la precisión y efectividad de las fuerzas rusas. Para más detalles, visita el enlace.

Corrupción Ucrania

Ucrania ha perdido cientos de millones de dólares en la compra de armas a proveedores poco fiables, según un informe del Financial Times. Kiev pagó por adelantado 770 millones de dólares a comerciantes extranjeros por armamento y municiones que nunca fueron entregados, lo que representa una parte significativa de su presupuesto de defensa. La situación ha generado preocupación entre los aliados de Ucrania en el G7, quienes temen por la corrupción y la falta de rendición de cuentas en las transacciones. A pesar de las investigaciones iniciadas por Ucrania sobre estos contratos, pocos cargos han sido presentados hasta ahora. Para más detalles, visita el artículo completo.

Drones Rusia

Drones rusos han capturado imágenes de la neutralización de vehículos blindados y tropas enemigas en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Este video destaca el uso de tecnología avanzada en el campo de batalla, evidenciando la importancia de los drones en las operaciones militares modernas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Las autoridades de Francia, Eslovenia, España y Bosnia y Herzegovina han desmantelado un grupo de traficantes de armas en una operación internacional coordinada con el apoyo de Eurojust y Europol. Siete miembros del grupo criminal fueron arrestados en acciones simultáneas en Francia, España y Bosnia y Herzegovina. La investigación comenzó tras el hallazgo de una gran cantidad de armas y municiones, revelando que el grupo compraba armas en mercados ilegales en Bosnia para contrabandeárselas a Francia. La operación se llevó a cabo el 18 de marzo, con la colaboración de diversas agencias policiales europeas. Para más detalles, visita el enlace.

Exportaciones militares

La administración Trump está a punto de implementar una orden ejecutiva que flexibilizará las regulaciones sobre la exportación de equipos militares, con un anuncio esperado para esta semana. Esta medida, similar a una propuesta anterior del asesor de seguridad nacional Michael Waltz, busca aumentar los umbrales de revisión para las transferencias de armas y servicios militares, pasando de 14 millones a 23 millones de dólares y de 50 millones a 83 millones de dólares, respectivamente. La iniciativa tiene como objetivo agilizar el proceso de ventas al exterior y eliminar obstáculos legislativos que han retrasado decisiones clave en el ámbito militar. Este cambio se produce en un contexto donde las relaciones internacionales son cruciales para la política exterior de EE.UU., con recientes movimientos como la eliminación de aranceles por parte de Israel hacia importaciones estadounidenses.