www.mil21.es
Alimentos amargos podrían mejorar la memoria en solo una hora
Ampliar

Alimentos amargos podrían mejorar la memoria en solo una hora

jueves 13 de noviembre de 2025, 16:09h

Escucha la noticia

Un nuevo estudio del Instituto de Tecnología de Shibaura en Japón revela que los flavanoles, compuestos presentes en alimentos como el cacao, las manzanas, las bayas y el vino tinto, pueden mejorar temporalmente la memoria al activar el sistema de alerta del cerebro. Los investigadores observaron que ratones que consumieron estos compuestos mostraron un rendimiento un 30% superior en pruebas de memoria en comparación con aquellos que no los consumieron. Aunque se requieren más estudios en humanos, los hallazgos sugieren que una ingesta moderada de flavanoles podría tener beneficios para la salud y la calidad de vida. Para más información, visita el enlace.

Los flavanoles: un aliado potencial para la memoria

Un reciente estudio ha revelado que los flavanoles, compuestos amargos presentes en alimentos como el cacao, las manzanas, las bayas y el vino tinto, podrían tener un efecto positivo en la memoria al activar el sistema de alerta del cerebro. Esta investigación fue llevada a cabo por científicos del Instituto de Tecnología de Shibaura en Japón.

Los investigadores observaron que los ratones que ingirieron estos compuestos experimentaron un aumento notable de noradrenalina, una sustancia química vinculada a la concentración y el estado de alerta. En tan solo una hora, estos animales mostraron un rendimiento un 30 % superior en pruebas de memoria en comparación con aquellos que no recibieron el tratamiento.

El papel del sabor amargo

Yasuyuki Fujii, investigador principal del estudio, destacó que el sabor amargo de los flavanoles desempeña un papel crucial en este proceso. Según sus palabras, «nuestra hipótesis es que este sabor actúa como un estímulo, transmitiendo señales directamente al sistema nervioso central». La investigación sugiere que la sensación de astringencia provocada por el chocolate negro puede activar nervios sensoriales que se comunican con el tronco encefálico, lo cual estimula una pequeña región del cerebro conocida como ‘locus coerulus’, responsable de liberar noradrenalina y facilitar la retención de nueva información.

Fujii también mencionó que las respuestas generadas por los flavanoles son comparables a las que se producen durante el ejercicio físico. Por esta razón, sugirió que «la ingesta moderada de flavanoles, a pesar de su baja biodisponibilidad, puede mejorar la salud y la calidad de vida». Sin embargo, enfatizó que las dosis administradas a los ratones fueron significativamente más altas que las que se obtienen en una porción habitual de chocolate o frutas, y subrayó la necesidad de realizar ensayos en humanos para evaluar si estos efectos pueden replicarse sin efectos adversos.

Cautela ante los beneficios del chocolate negro

El neurólogo Johnson Moon, del Centro Médico Providence St. Jude en California, calificó los hallazgos como «de gran interés». No obstante, advirtió que el elevado contenido calórico y azucarado del chocolate negro podría contrarrestar sus posibles beneficios. Moon expresó: «No creo que tengamos todavía dosis suficientes para recomendar el consumo de chocolate negro como una forma segura y eficaz de mejorar la memoria». Sin embargo, resaltó que este estudio abre nuevas vías para investigar cómo el sabor y la textura de los alimentos pueden influir en el funcionamiento cerebral.

Si te ha gustado esta información, ¡compártela con tus amigos!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios