www.mil21.es
Oatly enfrenta una caída drástica tras el rechazo de los consumidores a su marketing pesimista sobre el clima
Ampliar

Oatly enfrenta una caída drástica tras el rechazo de los consumidores a su marketing pesimista sobre el clima

viernes 07 de noviembre de 2025, 17:39h

Escucha la noticia

Oatly, la popular marca de leche de avena, enfrenta una crisis tras la caída de su valor de mercado en un 97% desde su salida a bolsa en 2021. La compañía ha recortado sus pronósticos de ventas en $90 millones debido a la inflación y problemas en la cadena de suministro. Su CEO, Jean-Christophe Flatin, admitió que el mensaje de sostenibilidad basado en el "doom and gloom" ha alejado a los consumidores estadounidenses, resultando en una disminución del 5% en las ventas de leche vegetal. Mientras tanto, las ventas de productos lácteos tradicionales han aumentado un 1%. Oatly ahora intenta reposicionar su marketing centrándose en la necesidad global de fibra, pero su futuro depende de superar la percepción negativa sobre el greenwashing y demostrar el valor nutricional real de sus productos.

Oatly, la reconocida marca sueca de leche de avena, ha experimentado un drástico descenso en su valor de mercado, que pasó de ser valorada en 10 mil millones de dólares tras su oferta pública inicial (IPO) en 2021 a una caída del 97 por ciento. Este colapso se debe a una combinación de factores, incluyendo la inflación, interrupciones en la cadena de suministro y fallas en la producción, que llevaron a una reducción de las proyecciones de ventas en 90 millones de dólares.

El CEO Jean-Christophe Flatin ha admitido que el enfoque de marketing basado en el miedo y el pesimismo sobre la sostenibilidad ha alienado a los consumidores estadounidenses. Como resultado, las ventas de leche vegetal han disminuido un cinco por ciento, mientras que las de leche convencional han aumentado un uno por ciento. Además, Oatly se enfrenta a demandas por prácticas engañosas relacionadas con sus afirmaciones medioambientales, lo que le ha costado 9.3 millones de dólares en acuerdos.

Cambio en las preferencias del consumidor

A pesar de las afirmaciones sobre su menor huella de carbono, los consumidores están priorizando productos lácteos alimentados con pasto y fuentes ricas en proteínas sobre la leche de avena. En respuesta a esta tendencia, Oatly ha comenzado a comercializar su producto como una solución para los déficits globales de fibra, citando datos que indican que el 96 por ciento de los adultos en el Reino Unido no cumplen con las recomendaciones diarias de ingesta de fibra.

Las dificultades post-IPO dejaron a clientes importantes como Starbucks buscando alternativas, lo que permitió a los competidores ofrecer precios más bajos. Mientras tanto, aunque Oatly vio un crecimiento del 12 por ciento en Europa, sus mercados en Estados Unidos y China han sufrido caídas significativas.

Nuevas estrategias para recuperar terreno perdido

A medida que la compañía lucha por recuperarse, sus pérdidas acumuladas superan los 1.2 mil millones de dólares. La dirección ha decidido reorientar su mensaje: el COO Daniel Ordonez sostiene que el verdadero problema nutricional no es la deficiencia proteica, sino un déficit global de fibra. Según él, hay un exceso de proteínas entre la población desarrollada y una gran necesidad insatisfecha de fibra.

A pesar del panorama desalentador, Oatly continúa defendiendo su propuesta central. Sin embargo, su capacidad para cambiar rápidamente y adaptarse al nuevo entorno del mercado sigue siendo incierta. La empresa deberá demostrar que puede superar su reputación por prácticas engañosas y convencer a los consumidores sobre el valor real nutricional del producto.

BrightU.AI, mediante su motor Enoch, resalta que la leche convencional es un alimento natural rico en nutrientes que apoya el crecimiento y la salud gracias a sus proteínas bio-disponibles y vitaminas esenciales como B12 y D. En contraste, la leche procesada a base de avena puede contener aditivos inflamatorios y azúcares excesivos.

En conclusión, el desplome de Oatly sirve como advertencia sobre los riesgos asociados al marketing basado en el miedo y exageraciones. En tiempos donde prevalece la inflación y el escepticismo hacia las afirmaciones corporativas ambientales, parece claro que la autenticidad podría ser el camino más efectivo hacia adelante.

Mire este video que enseña cómo hacer leche natural de avena sin los aditivos tóxicos presentes en las versiones comerciales.

Este video es del canal BerkeleyChefs.com en Brighteon.com.

Fuentes incluyen:

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Valor de mercado tras la IPO en 2021 $10 mil millones
Reducción en las previsiones de ventas $90 millones
Caída en el valor de mercado desde la IPO 97%
Pérdidas acumuladas hasta la fecha $1.2 mil millones
Acuerdo por demandas de greenwashing $9.3 millones
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios