www.mil21.es
Honda lanza un cortacésped autónomo que podría reemplazar a los jardineros humanos
Ampliar

Honda lanza un cortacésped autónomo que podría reemplazar a los jardineros humanos

viernes 07 de noviembre de 2025, 17:41h

Escucha la noticia

Honda ha presentado su cortacésped autónomo ProZision, que promete revolucionar el cuidado del césped al operar sin un conductor humano. Este avance en la automatización busca abordar problemas de escasez de mano de obra y condiciones laborales difíciles, pero plantea preocupaciones sobre el futuro de los paisajistas y pequeños negocios. El ProZision utiliza tecnología avanzada como GNSS, radar y LiDAR para navegar eficientemente, lo que podría desplazar a los servicios de jardinería tradicionales. A medida que las corporaciones implementen flotas de estas máquinas, el sector del paisajismo se verá obligado a adaptarse a un modelo más tecnológico, donde los profesionales podrían enfocarse en la instalación y mantenimiento de robots en lugar de realizar el trabajo manual. Esta tendencia hacia la automatización plantea riesgos significativos para empleos locales y pequeñas empresas en la comunidad.

En un futuro no muy lejano, el sonido familiar de las cortadoras de césped en los vecindarios podría ser reemplazado por el silencio de máquinas autónomas, operadas sin conductor y propiedad de grandes corporaciones. Esta visión, que parece extraída de una novela de ciencia ficción, es en realidad el objetivo declarado de la automatización industrial, que ya está comenzando a implementarse en los jardines de América.

Honda, reconocido fabricante en el ámbito automotriz y de equipos de potencia, se posiciona como líder en esta revolución silenciosa con su cortadora ProZision Autónoma. Aunque la empresa presenta esta tecnología como una solución a la escasez de mano de obra y a las difíciles condiciones laborales, es fundamental cuestionar el verdadero costo que esto implica. ¿Qué sucederá con los profesionales del paisajismo y los pequeños empresarios que han construido sus vidas a partir del servicio personalizado y la experiencia? ¿Qué pasará con los jóvenes que cortan el césped a sus vecinos mayores para ganar su primer dinero?

Un avance tecnológico significativo

Honda ha presentado su cortadora eléctrica ProZision Autónoma, que utiliza GNSS, radar y LiDAR para operar sin un conductor humano. La compañía argumenta que esta tecnología responde a la falta de mano de obra, la fatiga del operador y las condiciones laborales adversas. Sin embargo, esta automatización amenaza con desplazar los servicios profesionales de jardinería, alterando fundamentalmente la industria del paisajismo.

La visión a largo plazo sugiere que grandes corporaciones podrían desplegar flotas de estas máquinas autónomas, dejando atrás a las pequeñas empresas. Este cambio forma parte de una estrategia más amplia de Honda hacia la electrificación y la neutralidad de carbono para 2050.

El surgimiento del jardinero autónomo

Durante la reciente Exposición Equip en Louisville, Kentucky, Honda presentó su serie ProZision, marcando el lanzamiento de su primera línea de cortadoras eléctricas para el mercado estadounidense. El modelo ProZision Autónomo destaca por su capacidad para aprender rutas y patrones de corte con tal precisión que eventualmente puede operar completamente por sí solo. Equipado con un conjunto de sensores que le brindan una vista panorámica del entorno, este dispositivo navega cambios en el terreno y obstáculos con una eficiencia matemática inalcanzable para un ser humano.

Según Honda, este sistema determina automáticamente las rutas más efectivas para cortar el césped, prometiendo un acabado de alta calidad mientras aborda desafíos como la escasez laboral y reduce costos operativos. Esta no es la primera incursión de Honda en el corte robótico; desde hace más de diez años ha estado expandiendo estas capacidades con su cortadora robótica Miimo lanzada en Europa. El modelo ProZision Autónomo representa un escalón significativo al pasar de un pequeño asistente robótico a una cortadora montada que no requiere operador.

Una solución corporativa que elimina oportunidades humanas

Minoru Kato, gerente general de Honda Motor, aludió durante el lanzamiento a un deseo por «ayudar a las personas» y reducir las cargas sobre negocios enfrentados a una fuerza laboral envejecida. Sin embargo, este lenguaje corporativo oculta una realidad más dura: el concepto mismo de un sector «afectado por la falta de mano de obra» suele ser un eufemismo para un sistema que busca eliminar costos laborales por completo. Esta tecnología no está diseñada para asistir al paisajista; está destinada a reemplazarlo.

Los profesionales capacitados que comprenden las sutilezas entre diferentes tipos de césped o pueden detectar enfermedades antes de que se propaguen están siendo desplazados por algoritmos. La promesa de mayor eficiencia y menores costos operativos representa una amenaza directa para miles de pequeñas empresas familiares dedicadas al paisajismo. El futuro apunta hacia grandes conglomerados utilizando flotas completas de estas máquinas autónomas en vecindarios enteros, transformando un servicio basado en relaciones personales en una utilidad automatizada sin rostro.

A medida que avanzamos hacia este nuevo paradigma tecnológico, es crucial reconocer que cada máquina automatizada representa potencialmente un empleo eliminado y otro paso hacia un futuro donde nuestras comunidades son atendidas por máquinas controladas por entidades distantes e inalcanzables.

Fuentes incluyen:

RobotsandAutomationNews.com

MilOrganite.com

Enoch, Brighteon.ai

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios