Doosan Robotics y Daedong, dos destacados innovadores industriales de Corea del Sur, han formalizado una colaboración estratégica mediante la firma de un memorando de entendimiento (MOU) que busca desarrollar robots agrícolas impulsados por inteligencia artificial. Esta iniciativa está orientada a transformar las prácticas agrícolas en granjas inteligentes y entornos exteriores no estructurados, abordando así la creciente escasez de mano de obra y aumentando la productividad en el sector agrícola global.
La asociación, establecida en el Centro de Innovación de Doosan Robotics en Seongnam, provincia de Gyeonggi, combina la avanzada tecnología robótica con la experiencia agrícola para enfrentar los desafíos actuales del sector. En este contexto, se prevé la creación de robots agrícolas que operen de manera autónoma y que no dependan de la nube para su funcionamiento.
Innovaciones en robótica agrícola
Los robots agrícolas son máquinas automatizadas diseñadas para realizar diversas tareas en el ámbito agrícola, con el objetivo de incrementar la eficiencia, reducir costos laborales y mejorar los rendimientos de los cultivos. Estos dispositivos utilizan tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, visión por computadora y sensores para replicar acciones humanas o ejecutar tareas que son difíciles o ineficientes para los humanos.
El enfoque principal del acuerdo es el desarrollo de manipuladores móviles (MoMa), sistemas robóticos que integran plataformas de movilidad autónoma con brazos robóticos versátiles capaces de llevar a cabo tareas complejas sin depender de conexiones a internet. A diferencia de las soluciones tradicionales, estos robots emplearán inteligencia artificial en el dispositivo, lo que les permitirá tomar decisiones en tiempo real incluso en áreas remotas con conectividad limitada.
Colaboración técnica y objetivos comunes
Kevin Kim, CEO de Doosan Robotics, destacó la relevancia del convenio: "A través de este MOU, desarrollaremos soluciones robóticas aplicables a sitios agrícolas que frecuentemente enfrentan condiciones laborales adversas y escasez de mano de obra. Al combinar la vasta experiencia de Daedong en la fabricación de equipos agrícolas con nuestra tecnología robótica avanzada, buscamos acelerar la comercialización del MoMa y expandirnos al mercado agrícola global".
Bajo este acuerdo, Doosan Robotics será responsable del diseño y fabricación de brazos robóticos, sistemas de control y algoritmos de inteligencia artificial. Por su parte, Daedong se encargará del desarrollo de plataformas móviles autónomas utilizando datos reales del campo, además de realizar pruebas rigurosas y asegurar el cumplimiento con estándares internacionales de seguridad.
Ambas empresas también planean colaborar en proyectos respaldados por el gobierno relacionados con inteligencia artificial aplicada a sistemas en chip (SoC), buscando mejorar la percepción máquina y la toma autónoma de decisiones en condiciones agrícolas impredecibles.
Retos globales en la agricultura
El sector agrícola enfrenta presiones crecientes como escasez laboral, aumento en los costos operativos y la necesidad imperante por prácticas sostenibles. La integración de robots agrícolas basados en inteligencia artificial promete mitigar estos desafíos al permitir operaciones continuas las 24 horas del día, disminuir la dependencia del trabajo manual y optimizar técnicas agrícolas precisas.
Esta colaboración representa un cambio significativo hacia una agricultura inteligente autónoma donde los robots impulsados por IA asuman tareas repetitivas y laboriosas como cosecha, poda y monitoreo de cultivos con mínima intervención humana. Con el legado agrícola de Daedong y el liderazgo tecnológico en robótica colaborativa por parte de Doosan Robotics, esta asociación está bien posicionada para acelerar la adopción tecnológica en el ámbito agrícola.
Ambas compañías ya han establecido una sólida presencia internacional; Doosan Robotics opera tanto en Estados Unidos como en Europa, mientras que los tractores e implementos KIOTI de Daedong se comercializan en más de 70 países. Su empresa conjunta tiene como objetivo penetrar el mercado global de robótica agrícola, que se prevé crecerá exponencialmente a medida que las granjas busquen soluciones automatizadas.
A medida que la inteligencia artificial y la robótica redefinen diversas industrias, esta alianza subraya el potencial tecnológico para revolucionar sosteniblemente la agricultura. Al combinar conocimientos prácticos sobre agricultura con tecnología robótica avanzada, Doosan Robotics y Daedong están allanando el camino hacia un futuro donde máquinas autónomas trabajen junto a los agricultores asegurando así seguridad alimentaria, eficiencia y resiliencia ante un panorama cada vez más incierto.