www.mil21.es
China impone pena de muerte a líderes de mafia de Myanmar por estafas

China impone pena de muerte a líderes de mafia de Myanmar por estafas

martes 04 de noviembre de 2025, 15:56h

Escucha la noticia

Un tribunal chino ha condenado a muerte a cinco miembros destacados de una infame mafia de Myanmar en un esfuerzo por erradicar las operaciones de fraude en el sudeste asiático. En total, 21 miembros de la familia Bai y sus asociados fueron hallados culpables de delitos como fraude y homicidio. La mafia, que había transformado Laukkaing en un centro de casinos y actividades delictivas, se dedicó recientemente a estafas que involucraban a trabajadores traficados. Las severas penas son parte de la campaña de China para desmantelar redes criminales y enviar un mensaje claro a otros sindicatos delictivos.

Sentencias de muerte para miembros de la mafia de Myanmar en China

Un tribunal chino ha dictado sentencia de muerte a cinco destacados integrantes de una notoria mafia de Myanmar, en el marco de la continua ofensiva de Pekín contra las operaciones fraudulentas en el sudeste asiático. En total, 21 miembros de la familia Bai y sus asociados fueron condenados por delitos que incluyen fraude, homicidio, lesiones y otros crímenes, según un informe publicado por los medios estatales en el sitio web del tribunal.

La familia Bai es parte de un reducido grupo de mafias que emergieron en la década del 2000, transformando la empobrecida localidad de Laukkaing en un próspero centro de casinos y distritos rojos. En años recientes, estas organizaciones han cambiado su enfoque hacia estafas que involucran a miles de trabajadores traficados, muchos de ellos chinos, quienes son atrapados, abusados y forzados a participar en operaciones delictivas valoradas en miles de millones.

Detalles sobre las condenas y actividades criminales

Entre los condenados se encuentran el jefe mafioso Bai Suocheng y su hijo Bai Yingcang. Junto a ellos, Yang Liqiang, Hu Xiaojiang y Chen Guangyi también recibieron la pena capital por parte del Tribunal Intermedio del Pueblo de Shenzhen. Dos miembros adicionales de la mafia Bai recibieron penas suspendidas de muerte, mientras que cinco fueron sentenciados a cadena perpetua y otros nueve enfrentaron penas carcelarias que oscilan entre tres y veinte años.

Las autoridades informaron que los Bais controlaban su propia milicia y establecieron 41 instalaciones para llevar a cabo sus actividades relacionadas con ciberestafas y casinos. Estas acciones criminales implicaron más de 29 mil millones de yuanes chinos (aproximadamente 4.1 mil millones de dólares), además de resultar en la muerte de seis ciudadanos chinos, el suicidio de uno y múltiples lesiones.

El contexto político detrás del juicio

Las severas sanciones impuestas por el tribunal forman parte de la campaña del gobierno chino para erradicar las vastas redes fraudulentas en el sudeste asiático y enviar una advertencia contundente a otros sindicatos criminales. En septiembre pasado, otro tribunal chino había condenado a 11 miembros de la familia Ming, otra prominente clan originario de Laukkaing.

Estas familias alcanzaron poder en los años 2000 con el apoyo del líder militar actual de Myanmar, Min Aung Hlaing, quien buscaba fortalecer aliados en Laukkaing tras destituir al antiguo señor de la guerra. Entre estos clanes, los Bais eran considerados «absolutamente número uno», como lo afirmó Bai Yingcang en una entrevista con medios estatales.

Abusos y tráfico humano

Bai Yingcang es uno de los sentenciados a muerte esta semana; además, ha sido condenado por conspirar para traficar y fabricar 11 toneladas de metanfetaminas. La caída del poderío familiar se produjo este año debido a cambios políticos significativos.

A lo largo del tiempo, Pekín ha presionado al régimen militar birmano para controlar las operaciones fraudulentas en Laukkaing. En 2023, las autoridades chinas emitieron órdenes de arresto contra los miembros más prominentes de estas familias. Bai Suocheng fue uno de los warlords entregados a Beijing desde Myanmar a inicios del año 2024.

«¿Por qué está haciendo tanto esfuerzo el gobierno chino para perseguir a estas cuatro familias?», se preguntó un investigador chino en un documental transmitido en julio. «Es para advertir a otros; no importa quién seas o dónde estés: si cometes crímenes atroces contra el pueblo chino, pagarás el precio».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Número de miembros condenados a muerte
21 Total de miembros y asociados condenados
29,000,000,000 yuanes Cantidad involucrada en actividades criminales
6 Número de ciudadanos chinos muertos debido a estas actividades
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios