Temu se compromete a eliminar más rápidamente las tarjetas de felicitación copiadas de su sitio
El gigante del comercio electrónico Temu ha acordado colaborar con la industria de las tarjetas de felicitación para acelerar la eliminación de diseños plagiados en su plataforma. Las empresas dedicadas a este sector han denunciado que cientos de sus imágenes protegidas por derechos de autor han sido utilizadas para crear versiones económicas, lo que les ha costado miles de libras en ventas perdidas.
Los diseñadores han expresado a la BBC que el proceso para retirar los listados plagiados se asemeja al juego ferial ‘whack-a-mole’, donde los productos copiados reaparecen en cuestión de días tras ser eliminados.
Compromiso con la protección de la propiedad intelectual
Temu ha declarado que la protección de la propiedad intelectual es una «prioridad máxima» y está incentivando a los vendedores a participar en un ensayo de un nuevo proceso de eliminación diseñado específicamente para la industria de las tarjetas de felicitación. Amanda Mountain, cofundadora de Lola Design, con sede en York, descubrió que casi todos los diseños que había creado durante una década habían sido copiados.
Mountain encontró que sus imágenes estaban siendo utilizadas y publicitadas por otros vendedores en tarjetas y otros productos como camisetas. Al adquirir una tarjeta con su diseño, notó que la imagen estaba distorsionada y el papel era de calidad inferior al suyo. “No es agradable ver algo en lo que has puesto todo tu amor y horas ser tomado en minutos”, comentó Mountain. “Estaba en shock y realmente pensé: '¿cuál es el sentido de seguir diseñando? Mejor sería detenerme ahora’”.
Impacto emocional y financiero
Amanda y su esposo Frank estiman que las versiones fraudulentas de sus productos han generado ventas por £100,000 para los vendedores en línea, lo que equivale aproximadamente al 13% del volumen anual de negocios de Lola Design. Sin embargo, Amanda destacó que tanto el costo emocional como el tiempo requerido para eliminar los productos imitadores son lo que más impacta.
"Cada pieza que creo es realmente una parte de mí", afirmó. "Sé que suena loco, pero así es. Cada diseñador entrega una parte de sí mismo porque solo quiere crear un poco de felicidad, y no es mucho pedir que se respete eso".
Nueva estrategia ante las demandas del sector
Tras recibir presión por parte de la Greeting Card Association (GCA), Temu ha implementado un proceso personalizado para la eliminación rápida de contenido robado, asegurando que los diseños sustraídos sean retirados más eficientemente y no puedan ser re-subidos. Anteriormente, las empresas debían reportar cada listado individualmente; sin embargo, como parte del nuevo ensayo, ahora solo necesitan enviar un enlace único. El software se encargará de eliminar ese producto y cualquier otro utilizando el mismo diseño.
Un editor de tarjetas que ayudó a desarrollar el nuevo sistema logró ver 68 listados eliminados automáticamente, algo que antes habría requerido 68 formularios o correos electrónicos separados a Temu. Según la GCA, el sistema utilizará inteligencia artificial para registrar la creación original del diseñador como una imagen protegida, bloqueando cualquier producto con ese diseño antes de que aparezca a la venta.
Reacciones positivas ante los cambios implementados
En un comunicado, Temu afirmó que "la protección de la propiedad intelectual es una prioridad máxima" e indicó haber "invertido considerablemente en recursos para fortalecer la confianza entre marcas, vendedores y consumidores". Aseguró también que la mayoría de las solicitudes para eliminar contenido protegido se resuelven dentro de tres días hábiles.
Amanda Fergusson, directora ejecutiva del GCA, expresó su satisfacción ante estos cambios: "Sabemos que nuestros miembros sienten fuertemente sobre los vendedores imitadores y también sabemos que los clientes suelen decepcionarse con las copias baratas". Además, enfatizó: "Nuestro diálogo con Temu y las acciones que están tomando son un primer paso bienvenido para abordar esos problemas".
Para Amanda y Frank, no solo está en juego su sustento sino también el futuro completo de toda una cadena productiva dependiente del mercado británico, donde se venden anualmente 1.5 mil millones de tarjetas. “En algún momento serán los consumidores quienes se verán afectados, no solo nosotros como diseñadores”, advirtió Amanda. También dejó un mensaje claro para quienes compran tarjetas imitadoras: “Lo barato siempre tiene un costo”.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| £100,000 |
Estimación de ventas generadas por versiones fraudulentas. |
| 13% |
Porcentaje del volumen anual de negocios afectado en Lola Design. |
| 1.5 billion |
Número total de tarjetas vendidas anualmente en el Reino Unido. |