El Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha anunciado la cancelación de 22 proyectos de desarrollo de vacunas basadas en tecnología mRNA, que contaban con financiamiento federal por un total de 500 millones de dólares. Esta decisión se fundamenta en preocupaciones sobre la efectividad y adaptabilidad de estas vacunas, las cuales están dirigidas a combatir el COVID-19, la influenza y la gripe aviar.
Kennedy argumentó que las vacunas mRNA son demasiado susceptibles a las mutaciones virales y no proporcionan una protección confiable contra infecciones respiratorias. En su lugar, aboga por un cambio hacia estrategias de vacunación más seguras y amplias.
Cambio significativo en la política de salud pública
Entre los proyectos cancelados se encuentran iniciativas propuestas por importantes empresas farmacéuticas como Pfizer, Sanofi Pasteur y Moderna, lo que indica una ruptura notable con las inversiones realizadas durante la pandemia. Desde su llegada al cargo, Kennedy ha implementado cambios drásticos en el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), incluyendo el despido de todos los miembros del panel asesor sobre inmunización del CDC y la designación de personas críticas respecto a las vacunas.
En mayo pasado, Kennedy eliminó la vacuna contra el COVID-19 del calendario de inmunización recomendado por el CDC para niños sanos y mujeres embarazadas, argumentando la falta de datos clínicos que respalden su inclusión.
Un enfoque renovado hacia la vacunación
La decisión del gobierno federal marca un cambio radical en la forma en que se abordará el desarrollo de vacunas en el futuro. En un video compartido en sus redes sociales, Kennedy enfatizó que esta acción es parte de una transición hacia lo que él denomina “estrategias de vacunación más seguras y amplias”.
"Hemos revisado la ciencia, escuchado a los expertos y actuado", afirmó Kennedy. "Los datos muestran que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones respiratorias superiores como el COVID-19 y la influenza". El secretario expresó su intención de redirigir los fondos hacia plataformas de vacunación más efectivas que puedan adaptarse a las mutaciones virales.
Desafíos a las políticas anteriores
Esta medida refleja una reevaluación más amplia sobre el uso del mRNA como plataforma principal para la preparación ante pandemias e inmunizaciones estacionales. Kennedy criticó abiertamente la vulnerabilidad del mRNA a las mutaciones virales y manifestó su preocupación acerca de su fiabilidad a largo plazo.
"Quiero dejar claro que HHS apoya vacunas seguras y efectivas para todos los estadounidenses que deseen recibirlas", declaró Kennedy, indicando que las vacunas basadas en mRNA no forman parte de esta categoría.
Desde su asunción al cargo, Kennedy ha llevado a cabo reformas significativas en cómo el departamento nacional aborda el desarrollo y supervisión de vacunas. En junio, despidió a todos los miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), responsable de emitir recomendaciones oficiales al CDC, nombrando a individuos críticos respecto a las vacunas.
Una nueva dirección para la salud pública
Kennedy también eliminó la vacuna contra el COVID-19 del calendario recomendado por el CDC para niños sanos y mujeres embarazadas en mayo. “A partir de hoy, la vacuna contra el COVID para niños sanos y mujeres embarazadas ha sido retirada del calendario recomendado”, anunció Kennedy en ese momento.
Este movimiento representa un cambio significativo en la política pública relacionada con las vacunas bajo su liderazgo. La administración actual busca restaurar la confianza pública mediante un enfoque basado en datos científicos transparentes y libres de conflictos de interés.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
$500 millones |
Monto total de los proyectos de vacunas mRNA cancelados |
22 |
Cantidad de proyectos de desarrollo de vacunas mRNA cancelados |