Crisis energética
24/07/2025@12:17:15
La creciente demanda de energía impulsada por los centros de datos de inteligencia artificial (IA) está causando una crisis en la capacidad de la red eléctrica de EE. UU., con un récord de 16.1 mil millones en la subasta de capacidad de PJM Interconnection. Los costos han alcanzado los 329.17 dólares por megavatio diario, lo que se traduce en facturas eléctricas más altas para los consumidores. A pesar de las limitaciones impuestas por los techos de precios, la infraestructura energética no ha podido mantenerse al día con el aumento del consumo, especialmente en áreas como "Data Center Alley" en Virginia. La inversión en plantas de gas natural ha aumentado a 34 mil millones, mientras que los esfuerzos por adoptar energías renovables enfrentan retrasos y resistencia. Este escenario plantea desafíos significativos para equilibrar la innovación tecnológica y la asequibilidad energética en el futuro.
Indulto Virginia
Donald Trump ha anunciado un indulto total e incondicional para Scott Howard Jenkins, exsheriff del condado de Culpeper, Virginia, quien fue condenado por aceptar sobornos. Jenkins, perseguido por la administración Biden, había sido acusado de recibir más de 75,000 USD a cambio de nombrar a empresarios como agentes auxiliares del sheriff. En su publicación en Truth Social, Trump criticó el sistema judicial y defendió a Jenkins como víctima de una persecución política. Con este indulto, Trump busca corregir lo que considera injusticias cometidas durante el gobierno demócrata. Para más detalles, visita el enlace.
Despidos CIA
Un juez federal ha respaldado la terminación de 51 oficiales de la CIA y ODNI vinculados a programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), alineándose con una orden ejecutiva del expresidente Trump que busca desmantelar estas iniciativas. Los oficiales argumentaron que sus despidos fueron motivados políticamente, pero el tribunal determinó que el director de la CIA tiene amplia autoridad para despedir empleados por razones de seguridad nacional. Los afectados enfrentan opciones limitadas: jubilación inmediata, renuncia diferida con salario hasta septiembre o despido antes del 20 de mayo. Esta decisión refleja un debate más amplio sobre los programas DEI en el gobierno federal y su enfoque en la contratación basada en méritos.
Fusión Virginia
Virginia is set to host the world's first commercial fusion power plant, named ARC, which will generate 400 megawatts of clean, carbon-free electricity by the early 2030s. Developed by Commonwealth Fusion Systems (CFS), this groundbreaking facility will utilize advanced fusion technology to replicate the sun’s energy production, producing only helium as a byproduct and eliminating emissions and radioactive waste. The project promises significant economic benefits, including billions in development and hundreds of jobs, while addressing Virginia's growing energy demands projected to triple by 2040. CFS, an MIT spinout, will independently finance and operate the plant with support from Dominion Energy Virginia. As a leader in sustainable energy innovation, Virginia's ARC plant represents a pivotal step towards a cleaner energy future.
|
Filtraciones ICE
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció el 7 de marzo que dos individuos dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) filtraron información sensible sobre operaciones de redadas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que podría resultar en cargos penales por parte del Departamento de Justicia (DOJ) con penas de hasta 10 años de prisión. Estas filtraciones comprometieron las operaciones de ICE, pusieron en peligro a los agentes y permitieron que los objetivos de las redadas evadieran la captura. El incidente resalta preocupaciones sobre la conducta interna en agencias federales y la necesidad de una mayor supervisión. Noem enfatizó el compromiso del DHS con la seguridad operativa y la rendición de cuentas, subrayando que no se tolerarán violaciones a la confianza pública. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/dhs-chief-kristi-noem-identifies-two-leakers-of-ice-raids-warns-of-felony-prosecution/.
Bunkers lujo
Una empresa estadounidense está desarrollando un lujoso refugio subterráneo exclusivo para miembros, diseñado para albergar a los ultra ricos en caso de un desastre apocalíptico. Este complejo multimillonario, llamado Aerie, contará con suites médicas impulsadas por inteligencia artificial, piscinas interiores y una variedad de comodidades de lujo. Con una inversión de 20 millones de dólares por persona, el proyecto se ubicará en Virginia y podrá acoger a 625 personas. Se espera que esté listo en 2026 y ofrecerá un entorno seguro con instalaciones avanzadas para la salud y el bienestar.
|
|
|
|
|