www.mil21.es

Venezuela

Venezuela Cuba

15/01/2025@16:25:57

El Gobierno de Venezuela aplaudió la decisión de EE.UU. de eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, calificando esta designación como "injusta" y afirmando que "jamás debió aplicarse". Esta noticia resalta las tensiones políticas en la región y el apoyo de Venezuela hacia Cuba tras esta medida estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.

Liberación Puerto Rico

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró que logrará la independencia de Puerto Rico con el apoyo de tropas de un país suramericano. Durante el Festival Mundial Antifascista en Caracas, Maduro criticó la "agenda de colonización" del Norte Global y abogó por una "agenda de liberación". También hizo un llamado a formar una gran alianza mundial contra el fascismo, recordando la victoria del Ejército Rojo hace 80 años. Maduro enfatizó la necesidad de estar preparados para defender la soberanía, incluso con acciones armadas si es necesario. Para más detalles, visita el enlace.

Amnistía migratoria

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ha otorgado amnistía temporal a 850,000 migrantes mediante una expansión de 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS). Esta medida incluye a 234,000 salvadoreños afectados por el terremoto de 2001, así como a 600,000 migrantes económicos de Venezuela y otros grupos de Ucrania y Sudán. Durante su gestión, Mayorkas ha triplicado el número de beneficiarios del TPS, que ahora asciende a aproximadamente un millón. Esta decisión se produce en sus últimas semanas en el cargo y también se acompaña de nuevas oportunidades para graduados extranjeros en EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.

Caracas secuestro

María Corina Machado, líder opositora venezolana, fue secuestrada tras participar en una manifestación pacífica en Caracas contra el régimen de Nicolás Maduro. Durante su cautiverio, el régimen chavista la obligó a grabar varios videos, uno de los cuales fue publicado donde afirmaba estar "a salvo". La ONG Human Rights Watch confirmó el incidente, que incluyó disparos y la detención violenta de Machado. Posteriormente, fue liberada y se espera que brinde más detalles sobre su experiencia. Este evento ocurre en un contexto de creciente tensión política en Venezuela, con manifestaciones masivas en apoyo a la oposición y el regreso del presidente electo Edmundo González.

Chavismo Caracas

A un día de la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, las calles se llenaron de alegría por parte de sus seguidores del chavismo. Esta movilización, organizada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), tuvo lugar en varios puntos de Caracas y coincidió con una marcha opositora. Los simpatizantes expresaron su apoyo al mandatario, quien inicia su tercer período tras ganar las elecciones del 28 de julio. En medio de un ambiente festivo, también se destacó la reaparición de María Corina Machado, líder opositora que había estado en clandestinidad. La jornada culminará con una gran celebración durante la toma de posesión, donde se espera la participación de diversos sectores sociales. Para más detalles sobre este evento y sus implicaciones políticas, visita el enlace.

Venezuela narcotráfico

Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, acusó a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque de financiar a la opositora María Corina Machado con dinero proveniente del narcotráfico. Durante una rueda de prensa, Cabello afirmó que este financiamiento apoya a grupos terroristas que buscan desestabilizar el país y provocar violencia. Además, mencionó que la estrategia de la extrema derecha está respaldada por instituciones estadounidenses como la CIA y la DEA. El ministro también advirtió sobre las consecuencias para aquellos que intenten invadir Venezuela, prometiendo una respuesta contundente. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Caracas gendarme

Caracas ha divulgado imágenes del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, confirmando su estado de salud y bienestar. Los videos, grabados el 2 de enero, muestran que Gallo no presenta signos de maltrato. Su arresto ha generado tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, donde se le investiga por supuestos vínculos con actividades terroristas. Argentina sostiene su inocencia y ha llevado el caso ante la Corte Penal Internacional por detención arbitraria. El gobierno venezolano ha descalificado estas acciones como parte de una agenda política extrema. Para más detalles, visita el enlace.

Investigación Venezuela

Investigadores en Venezuela están trabajando en un innovador proyecto para mejorar el sabor amargo de la estevia, un endulzante natural que a menudo es rechazado por los consumidores debido a su sabor. Este estudio busca potenciar las propiedades medicinales de la estevia mientras se incrementa su dulzor. Utilizando radiación gamma, los científicos pretenden desarrollar nuevas variedades de estevia que reduzcan el amargor y aumenten su uso como edulcorante saludable, especialmente en un contexto donde el consumo de azúcar está relacionado con diversas enfermedades. Esta investigación representa un avance significativo en la mejora genética de la estevia en el país. Para más información, visita el artículo completo.

Postura Occidente

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, criticó la postura de Occidente hacia Venezuela, afirmando que está "obnubilado" por su "autoproclamada grandeza e impunidad". En declaraciones a RT en Español, Lavrov se refirió al reconocimiento de Edmundo González como presidente por algunos países, a pesar de la legitimidad de Nicolás Maduro. El jefe de la diplomacia rusa denunció la "actitud despectiva" de Occidente y su interpretación sesgada de la democracia. Para más detalles sobre sus declaraciones y el contexto, visita el enlace.

Venezuela política

El presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, afirmó que "muy pronto" logrará ingresar al país para restablecer el orden democrático tras la toma del poder por Nicolás Maduro. En un mensaje contundente a la oposición, González denunció la violación de la Constitución y el golpe de Estado perpetrado por el régimen chavista. A pesar de las medidas de seguridad implementadas por Maduro, como el cierre del espacio aéreo, González aseguró que está preparado para regresar y hacer valer los votos de casi 8 millones de venezolanos. Su llamado a la comunidad internacional ha recibido apoyo, con países como Israel reconociendo su liderazgo. Para más detalles, visita el enlace.

Apoyo Trump

Donald Trump expresó su firme respaldo a la líder opositora venezolana María Corina Machado y al presidente electo Edmundo González tras el reciente secuestro de Machado por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump condenó el hecho y destacó que ambos están representando pacíficamente la voluntad del pueblo venezolano. Agradecimientos llegaron desde el equipo de Machado hacia Trump por su apoyo incondicional. Mientras tanto, el gobierno de Joe Biden también exigió respeto por los derechos de Machado y condenó las acciones intimidatorias del régimen. La situación se produjo en medio de una masiva manifestación pacífica contra Maduro en Caracas.

Reforma Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha propuesto una reforma constitucional para 2025 con el objetivo de democratizar el Estado y la sociedad, dejando atrás la democracia representativa. En una entrevista reciente, Maduro destacó que esta reforma busca profundizar la Revolución Bolivariana y otorgar mayor poder a la ciudadanía. La iniciativa incluye un proceso de consulta popular y un referéndum para validar los cambios, enfatizando la importancia del poder comunal y la democracia directa. Esta transformación política se enmarca en un modelo de "democracia vecinal" y "comunitaria", buscando construir un nuevo Estado moderno que elimine la burocracia y fomente la participación ciudadana. Para más detalles, visita el enlace.

Tensiones Venezuela-Argentina

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acusó a Nahuel Gallo, un gendarme argentino detenido en el país, de intentar atentar contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Durante un pronunciamiento, Maduro afirmó que Gallo formaba parte de un plan violento y reveló la captura de 125 mercenarios de diversas nacionalidades con intenciones terroristas en Venezuela. La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, respondió a las acusaciones calificándolas de absurdas y defendió al gendarme, exigiendo su liberación. La tensión entre ambos países ha aumentado desde la detención de Gallo, con enfrentamientos verbales sobre su arresto. Para más detalles, visita el enlace.

Tensión Venezuela-Argentina

El Gobierno de Venezuela ha calificado de "espectáculo penoso" la denuncia presentada por Argentina ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la supuesta detención arbitraria y desaparición forzada del gendarme Nahuel Gallo. Caracas defiende que Gallo está siendo investigado por su presunta implicación en un plan terrorista. El canciller Yván Gil criticó al gobierno argentino, liderado por Javier Milei, acusándolo de utilizar esta situación para desviar la atención de sus fracasos políticos. Argentina, por su parte, sostiene que la detención de Gallo es una violación grave de los derechos humanos y promete seguir luchando legalmente para proteger sus derechos. La tensión entre ambos países ha aumentado debido a este conflicto diplomático. Para más información, visita el enlace.

Rusia América Latina

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anunció que 2024 será un año "muy prolífico" para las relaciones entre Rusia y América Latina, con varias visitas mutuas programadas. Durante una rueda de prensa, Lavrov destacó el desarrollo de vínculos con países y organizaciones regionales como Celac y Mercosur, así como la apertura de una nueva embajada en la República Dominicana. A pesar de desafíos globales, el intercambio comercial con América Latina se ha mantenido estable, siendo Brasil y México los principales socios. Lavrov enfatizó que estas relaciones se basan en la igualdad y el respeto mutuo, sin ideologías ni doctrinas. Para más información, visita el enlace.