www.mil21.es

Ukraine

Pruebas militares

12/12/2024@12:49:51

Imágenes satelitales de la CNS Liaoning, el primer portaaviones operativo de China valorado en 9 mil millones de dólares, revelan su participación en ejercicios navales en el Océano Pacífico. Este portaaviones, que mide aproximadamente 200 metros de largo, ha sido avistado cerca de Japón y en aguas al este de Filipinas, realizando operaciones aéreas con cazas y helicópteros. La creciente cooperación militar entre China y Rusia, especialmente tras la autorización del presidente Biden para que Ucrania use misiles ATACMS contra Rusia, ha elevado las tensiones en la región. En respuesta, Estados Unidos y Japón han aumentado su presencia naval para monitorear las actividades chinas.

Conflicto armamento

U.S. Navy Adm. Samuel Paparo warns that a potential conflict with China could leave the U.S. military vulnerable due to depleted weapon stockpiles, as key munitions like Patriot missiles are being sent to Ukraine and Israel. Speaking at the Brookings Institute, he emphasized the urgent need to replenish these inventories in light of ongoing global conflicts. The transfer of advanced weaponry has raised concerns about America's readiness to respond in the Indo-Pacific region, which is critical given China's military capabilities. For more details on this pressing issue, visit the full article.

Misiles hipersónicos

El presidente ruso Vladimir Putin ha comparado las capacidades del nuevo misil hipersónico Oreshnik con el impacto de un meteorito, afirmando que puede "reducir todo a polvo". Durante la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en Kazajistán, destacó que este misil, que puede alcanzar velocidades diez veces superiores a la del sonido y portar múltiples ojivas guiadas, se utilizó recientemente para atacar una fábrica de armas en Dnipro, Ucrania. Putin afirmó que el Oreshnik no tiene equivalentes en el mundo y sugirió su uso contra instalaciones militares en Kiev. Además, analistas indican que podría haber un enfoque estratégico por parte de Moscú antes de la llegada de Trump al poder.

Amenazas comerciales

El expresidente Donald Trump ha lanzado una advertencia a la alianza BRICS, compuesta por países como Rusia y China, amenazando con imponer tarifas del 100% si desarrollan una moneda alternativa al dólar estadounidense. En un mensaje en Truth Social, Trump afirmó que cualquier país que intente reemplazar el dólar enfrentará severas repercusiones comerciales. Esta declaración se produce en medio de los esfuerzos de BRICS por reducir su dependencia del dólar, lo que podría alterar el orden económico global establecido desde la Segunda Guerra Mundial. La respuesta de China y otros miembros de BRICS a estas amenazas ya está en marcha, lo que sugiere un posible aumento de las tensiones comerciales. Para más detalles, visita el enlace.

El titular de la ONU hizo esa declaración a la prensa minutos después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciase que estaba enviando sus tropas a la región de Donbas. Ucrania pidió al Consejo de Seguridad que actúe para detener la operación militar y Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y otros países occidentales estuvieron de acuerdo en que el Consejo necesita actuar.