Convocatoria PERTE
El PERTE VEC se convierte en un pilar fundamental para la modernización de la industria automotriz en España, impulsando la movilidad eléctrica y sostenible
07/03/2025@16:59:13
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que en abril se lanzará la cuarta convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, con una dotación de 1.250 millones de euros. Esta convocatoria será gestionada por SEPIDES y se dividirá en 1.000 millones en préstamos y 250 millones en subvenciones. Hereu destacó la importancia del PERTE VEC para la transformación del sector automovilístico en España y mencionó que el Gobierno seguirá impulsando la demanda de vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga. Además, subrayó el crecimiento en las ventas de vehículos electrificados, que han aumentado un 34% en comparación con el año anterior.
Gasto turístico
El inicio de 2025 muestra un panorama optimista para el turismo en España, con cifras récord y un aumento significativo en el gasto de visitantes
En enero de 2025, el gasto total de los turistas internacionales en España superó los 7.100 millones de euros, lo que representa un aumento del 8,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. El número de turistas foráneos también creció un 6,1%, alcanzando más de 5,1 millones de visitantes. Reino Unido lideró las llegadas y el gasto, seguido por Francia y Alemania. Las comunidades autónomas más visitadas fueron Canarias, Cataluña y Madrid, siendo esta última la que experimentó el mayor crecimiento interanual en turistas y gasto. Estos datos reflejan una tendencia positiva en el sector turístico español al inicio del año.
Debate sobre competitividad y derechos de las mujeres en la UE
Diálogo sobre la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la promoción de la igualdad de género y los derechos humanos en Europa
El 26 y 27 de febrero de 2025, la Comisión Europea celebrará un evento en el edificio Charlemagne, donde se abordarán temas cruciales como la competitividad de la UE, el mercado único y la simplificación regulatoria. En la agenda destacan debates sobre los informes Letta y Draghi que evalúan el funcionamiento del mercado único europeo, así como un foro de alto nivel sobre los derechos de las mujeres. También se presentarán las prioridades de la presidencia polaca del Consejo de la UE y se discutirán estrategias para fortalecer la democracia y la participación civil. Este evento es fundamental para abordar desafíos económicos y sociales actuales en Europa. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Digitalización turística
La inversión en digitalización busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector turístico español en un contexto global cambiante
El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el ministerio ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas en los últimos años. Durante su intervención en el IV foro ‘Todo un país de turismo’, destacó la importancia de esta inversión para posicionar a España como un destino turístico competitivo y sostenible. Los fondos se han destinado a diversas iniciativas, incluyendo la Plataforma Inteligente de Destinos y proyectos orientados a la sostenibilidad e innovación tecnológica. Hereu también subrayó la necesidad de redistribuir los beneficios del turismo entre la sociedad y promover una estrategia turística centrada en la calidad. Para más detalles, visita el enlace.
Transporte Marbella
Iniciativa clave para mejorar la movilidad y conectar San Pedro Alcántara con el resto de Andalucía, impulsando el transporte público en la región
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella han firmado un acuerdo para la construcción del intercambiador de transportes en San Pedro Alcántara, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Este proyecto busca mejorar la movilidad en la zona, concentrando el transporte público en una ubicación estratégica que facilitará conexiones con otras localidades andaluzas. Se prevé que las obras se liciten en el primer cuatrimestre de 2026. El intercambiador contará con seis dársenas cubiertas y un edificio central con servicios para los usuarios, atendiendo más de cien expediciones diarias, especialmente durante la temporada turística.
Vueling Andalucía
La aerolínea busca fortalecer su presencia en la región andaluza, mejorando la conectividad y ofreciendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros
Vueling ha anunciado un refuerzo significativo en Andalucía, incorporando dos nuevos aviones y reactivando la ruta Granada-París, además de programar más de cinco millones de asientos para el verano de 2025. En un evento en Sevilla, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, destacó que la aerolínea ofrecerá 38 rutas a 16 destinos desde los seis aeropuertos andaluces. Este impulso se complementa con un acuerdo de co-marketing por 1,5 millones de euros entre Vueling y la Junta de Andalucía. Se espera que estas mejoras aumenten la conectividad nacional e internacional, generen un impacto económico positivo y atraigan más turistas a la región.
Empleo turismo
El sector turístico en España muestra un aumento significativo en la afiliación a la Seguridad Social, reflejando una tendencia positiva en el empleo
El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un notable crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería ha sido la principal impulsora del crecimiento, con incrementos significativos tanto en servicios de alojamiento como en comidas y bebidas. Además, el empleo asalariado en el sector ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores turísticos. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid. Para más detalles, visita el enlace.
Fondos turísticos
Iniciativas para revitalizar el turismo y mejorar infraestructuras en regiones impactadas por desastres naturales, impulsando la recuperación económica local
El Ministerio de Industria y Turismo de España destina 7,15 millones de euros de fondos NextGen para financiar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA. Este acuerdo, realizado con la Conselleria de Innovación, busca implementar medidas de adaptación al cambio climático y prevención de inundaciones. Las ayudas se dividen en tres ejes: medidas preventivas y recuperación de infraestructuras dañadas, adecuación de vías verdes y mejora del entorno urbano. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español. Para más información, visita el enlace.
|
Apertura cielos
Daniel Scioli, secretario de Turismo de Argentina, destacó la apertura de cielos como clave para impulsar el turismo en el país. En un encuentro con representantes de Aviatur, subrayó la importancia de promover activamente los destinos argentinos y mejorar la conectividad aérea. Se proyecta un aumento del 20% en la llegada de turistas colombianos gracias a estas políticas. Scioli enfatizó que la estabilidad económica y la seguridad son esenciales para atraer visitantes y fortalecer el sector turístico. Con una estrategia centrada en la promoción y mejora de infraestructura, Argentina busca consolidarse como un destino atractivo a nivel internacional.
Desaparición Brasil
Las autoridades brasileñas están investigando la desaparición de la periodista británica Charlotte Alice Peet, de 32 años, quien no ha sido vista desde el 8 de febrero. La denuncia fue presentada por una amiga en la Delegación de Atención al Turista en Río de Janeiro. Su teléfono celular permanece encendido, pero no se han recibido respuestas a las llamadas realizadas por los investigadores. Peet trabajaba como freelance para varios medios internacionales y su familia ha estado en contacto con los consulados británicos en Brasil. Las autoridades no descartan que haya interrumpido voluntariamente el contacto con su entorno. Para más detalles, visita el enlace.
Proyectos automoción
El cierre del programa marca un avance significativo en la inversión para la industria del vehículo eléctrico en España
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció el cierre del PERTE VEC II en la Asamblea General de ANFAC, con la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros. Estos proyectos, presentados por 20 empresas, están destinados a impulsar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, el PERTE VEC II ha aprobado 1.155 millones de euros para 143 proyectos. Hereu destacó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados en España y reafirmó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Para más detalles, visita el enlace.
Vueling Andalucía
Vueling refuerza su compromiso con Andalucía, aumentando la conectividad y ofreciendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros en la región
Vueling ha anunciado la incorporación de dos nuevos aviones en Andalucía, específicamente en los aeropuertos de Málaga y Sevilla, lo que aumentará su conectividad nacional e internacional. La aerolínea recuperará la ruta Granada-París y programará más de cinco millones de asientos para el verano de 2025. Con un total de 38 rutas hacia 16 destinos, Vueling se posiciona como la única compañía con presencia en los seis aeropuertos andaluces. Este refuerzo incluye mejoras en conexiones y frecuencias, así como un impacto positivo en la economía local. La Junta de Andalucía también ha establecido un acuerdo de comarketing con Vueling para potenciar el turismo y la conectividad aérea en la región.
Transporte Marbella
El nuevo intercambiador mejorará la movilidad en San Pedro Alcántara, facilitando conexiones de transporte público y optimizando el servicio para los usuarios
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella han firmado un convenio para la construcción del intercambiador de transporte en San Pedro Alcántara, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. La consejera Rocío Díaz y la alcaldesa Ángeles Muñoz anunciaron que se iniciará la redacción del proyecto este año, con el objetivo de licitar las obras en el primer cuatrimestre de 2026. Este nuevo intercambiador, ubicado en una parcela de más de 8.000 metros cuadrados conocida como El Cielo de San Pedro, contará con seis dársenas cubiertas y un edificio central que mejorará la conectividad del transporte público en la región, atendiendo más de cien expediciones diarias y facilitando conexiones interprovinciales.
Rehabilitación Manresa
El proyecto busca revitalizar el patrimonio cultural y turístico de Manresa, mejorando la infraestructura del Camino Ignaciano para atraer más visitantes
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, visitó Manresa para evaluar las actuaciones del proyecto de rehabilitación del Camino Ignaciano, que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros. Durante su visita al Santuario de la Cueva de San Ignacio, destacó la importancia de este proyecto para la recuperación del patrimonio histórico y su potencial turístico. Las mejoras incluyen la restauración del antiguo Colegio de San Ignacio y el embellecimiento de varios espacios relacionados con el camino que recorrió San Ignacio de Loyola en 1522. Este esfuerzo busca diversificar la oferta turística y promover un modelo sostenible en el sector. Para más detalles, visita el enlace.
Empleo turístico
El crecimiento del empleo en el sector turístico refleja una recuperación sólida y sostenida, impulsando la economía y ofreciendo nuevas oportunidades laborales
El sector turístico en España ha cerrado el año 2024 con un total de 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un incremento del 9,7% en comparación con el mismo trimestre de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre se registraron casi 260,000 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. Las principales áreas de crecimiento incluyen hostelería y agencias de viaje, con aumentos significativos en el número de asalariados y una reducción de la temporalidad. La Comunidad Valenciana lidera el crecimiento regional con un aumento del 21,5% en ocupación.
|
|
|
|
|