www.mil21.es

servicios publicos

Accesibilidad y discapacidad en Madrid

Fomentando un diálogo inclusivo para optimizar los servicios públicos y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos

23/11/2024@13:58:16

La Comunidad de Madrid ha organizado una jornada titulada "Administración accesible, Administración cercana" para acercar la administración regional a las personas con discapacidad. Este evento, inaugurado por el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, se centra en analizar los avances en accesibilidad cognitiva en los servicios públicos. Durante la jornada se llevarán a cabo mesas redondas sobre temas como la accesibilidad en la Justicia y la creación de entornos públicos comprensibles. La iniciativa busca promover una administración inclusiva y activa que valore la participación de todos los ciudadanos. Para más información, visita el enlace.

Formación para empleados públicos en Madrid

La nueva estrategia de formación busca mejorar la calidad del servicio público y potenciar el desarrollo profesional de los empleados en la administración

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos, alcanzando un total de 1.000 cursos este año. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estos programas, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de estos cursos para mejorar el desempeño laboral y la calidad de los servicios públicos. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para optimizar el aprendizaje y la innovación en la Administración pública. Para más información, visita el enlace.

El presidente del PP desmiente que Cataluña sea objeto de ninguna discriminación y detalla el “gasto singular” de esta comunidad: “es la que mejor paga a sus políticos, la que más administración paralela tiene y la que más gasta en embajadas y en acción exterior”.

Asegura que el PP vasco se presenta “obsesionado con el crecimiento económico, con la energía, la industria y la vivienda para poder financiar unos buenos servicios públicos. Espero que Euskadi no inicie una de decadencia como consecuencia de asumir unas políticas económicas del PSOE y Sumar que nada tienen que ver con la realidad y la industria vasca”, subraya.

Guasp a Armengol: 'Están construyendo el 'Estado del malestar' con un menoscabo en los servicios públicos por culpa de no actualizar el plus de insularidad de nuestros empleados públicos esenciales'.

VOX advierte que el nuevo gobierno socialista será una continuación del separatismo y no acabará con la grave crisis migratoria que padece Cataluña.

Borja Sémper asegura que, una semana después del “show de Sánchez, los españoles le han calado y tienen derecho a expresar que están hartos de esta política ególatra, narcisista y autorreferencial”.

El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha asegurado que la formación “va a trabajar para reindustrializar toda Galicia”.

El Partido Popular cree que “la economía va como una moto, pero hacia el acantilado” y sostiene que desde que Sánchez gobierna han echado el cierre casi 60.000 empresas.