www.mil21.es

Senado

19/05/2025@12:00:42

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, presentará una Comisión de Investigación sobre el apagón energético en el próximo pleno del Senado. Este anuncio se realizará durante la Junta de Portavoces, donde se discutirá la iniciativa que busca esclarecer las causas y responsabilidades del apagón. García critica al Gobierno por su falta de transparencia y promete que el PP exigirá respuestas a la vicepresidenta Aagesen. Además, se propondrá una auditoría independiente sobre el incidente y medidas para prevenir futuros apagones. Esta acción refleja el compromiso del PP con la rendición de cuentas y la búsqueda de verdad ante los ciudadanos.

El Partido Popular (PP) ha anunciado una reforma exprés del Reglamento del Senado que obligará a los ministros a justificar sus ausencias en las sesiones de control. La portavoz del grupo, Alicia García, indicó que la iniciativa se registrará esta semana y se espera su aprobación rápida para el próximo período de sesiones. El PP argumenta que estas ausencias son frecuentes y afectan la transparencia y rendición de cuentas del Gobierno. En la próxima sesión, se prevé la ausencia de 13 ministros, lo que ha llevado al PP a solicitar medidas para garantizar la presencia de los mismos durante las interpelaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha registrado un escrito para contrarrestar el boicot del Gobierno en el Senado debido a sus ausencias masivas en las sesiones de control. Este documento surge tras la reciente falta de asistencia de varios ministros, incluyendo al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y al ministro de Transportes, Óscar Puente, quienes anunciaron su ausencia justo antes del cierre del plazo para presentar preguntas. García critica estas ausencias como parte de una estrategia del Gobierno para evitar rendir cuentas y propone medidas como la ampliación del plazo para interpelaciones y una reforma del Reglamento que obligue a los ministros a justificar sus faltas. La situación ha generado preocupación sobre la transparencia y la responsabilidad del Ejecutivo ante el Parlamento.

Justicia Argentina

La noticia "La Justicia kirchnerista: Jueces a dedo y una impunidad garantizada" analiza la manipulación del Poder Judicial en Argentina bajo el kirchnerismo, destacando cómo desde el año 2000 se ha socavado la independencia judicial. Se menciona la designación de jueces afines al poder político, lo que ha llevado a una falta de justicia efectiva y a la impunidad para funcionarios involucrados en corrupción. El artículo critica el papel del Consejo de la Magistratura y el Senado en este proceso, subrayando la necesidad urgente de una reforma judicial que asegure un sistema imparcial y libre de influencias políticas. Para más detalles, visita el enlace original.

Colapso discurso

Un alto cargo de EE.UU., el teniente gobernador de Mississippi Delbert Hosemann, colapsó en pleno discurso en el piso del Senado estatal. El incidente ocurrió el 19 de febrero de 2025 y fue capturado en un video que ha circulado ampliamente en redes sociales. La noticia ha generado preocupación sobre la salud del funcionario de 77 años. Para más detalles, visita el enlace.

Ayudas Comunitat Valenciana

Iniciativas para revitalizar el tejido social y comunitario en zonas devastadas por desastres naturales en la Comunitat Valenciana

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas por valor de 13.667.634,99 euros para apoyar a las entidades afectadas por el temporal de viento y lluvias en la Comunitat Valenciana desde octubre de 2024. Estas ayudas están destinadas a reactivar el tejido asociativo y comunitario en los municipios damnificados, permitiendo que asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro accedan a fondos para reparar infraestructuras dañadas y fomentar actividades comunitarias. El decreto aprobado establece dos ejes de apoyo: uno para la reparación de daños con un límite de hasta 20.000 euros y otro para la dinamización comunitaria con un máximo de 13.000 euros por entidad.

Jornadas geopolíticas

Expertos analizan la influencia histórica de España en el contexto global durante un evento destacado en la Cámara Alta

El 17 de febrero de 2025, el Senado de España inauguró la IV edición de las Jornadas “Papel geopolítico de España en la historia” en el Antiguo Salón de Sesiones. El presidente del Senado, Pedro Rollán, dio inicio al evento tras la bienvenida de la senadora Esther del Brío González y una interpretación musical a cargo de Rosalía Recio. Durante la jornada, se abordaron temas relevantes sobre la influencia histórica y geopolítica de España. Este evento destaca la importancia del análisis histórico en el contexto político actual. Para más detalles, visita el enlace.

Jornadas geopolíticas

Expertos analizan el impacto histórico y actual de la geopolítica española en un evento destacado del Senado

El 17 de febrero de 2025, el Senado de España inauguró la IV edición de las Jornadas “Papel geopolítico de España en la historia”, presididas por Pedro Rollán. El evento comenzó con una bienvenida de la senadora Esther del Brío González y una interpretación musical de Rosalía Recio. La jornada incluyó intervenciones destacadas, como la del vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, Raúl Sánchez Prieto, y se desarrolló en el Antiguo Salón de Sesiones, abordando temas relevantes sobre la geopolítica española. Para más información, visita el enlace.

El Partido Popular (PP) ha solicitado al Gobierno la elaboración de un nuevo Mapa Concesional de servicios regulares de transporte por carretera, a través de una moción aprobada en el Senado. El portavoz de Reto Demográfico del GPP, José Manuel Hernando, argumenta que el actual modelo propuesto por el Gobierno eliminaría cientos de rutas y afectaría negativamente a la población rural, reduciendo drásticamente el número de municipios con acceso a estos servicios. La moción exige garantizar la cohesión territorial y atender las necesidades específicas de los territorios más afectados por el despoblamiento. Hernando critica que el proyecto gubernamental prioriza trayectos rentables, dejando a las comunidades autónomas con las rutas deficitarias.

Senado España

Análisis detallado de la Cámara Alta en el contexto legislativo y político español, resaltando su importancia en la representación territorial y funciones clave

El Senado, como parte de las Cortes Generales de España, se rige por la Constitución de 1978 y su propio reglamento. Su composición varía según la población de las comunidades autónomas, con senadores elegidos por sufragio universal y designados por estas. El Senado cumple funciones legislativas, de control del Gobierno y presupuestarias, además de representar a las comunidades autónomas en el ámbito nacional. Se reúne en dos periodos ordinarios al año y puede convocar sesiones extraordinarias. Para más información sobre su funcionamiento y estructura, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/senado-constitucion-composicion-y-funcionamiento/.

Congreso España

Análisis detallado de la organización y el funcionamiento del poder legislativo en España, con énfasis en su estructura y roles fundamentales

El Congreso de los Diputados, según la Constitución de 1978, es una de las dos cámaras que conforman las Cortes Generales en España. Esta Cámara Baja está compuesta por un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados elegidos por sufragio universal. Su funcionamiento se organiza en pleno y comisiones, donde se llevan a cabo funciones legislativas, de control al Gobierno y otras funciones relevantes como la investidura del presidente del Gobierno. El Congreso se reúne en dos períodos de sesiones anuales y puede convocar sesiones extraordinarias bajo ciertas condiciones. Para más información sobre su composición y funcionamiento, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/congreso-de-los-diputados-constitucion-composicion-y-funcionamiento/.

Jornadas geopolíticas

Un espacio para reflexionar sobre la influencia histórica y actual de España en el contexto geopolítico internacional

El 17 de febrero de 2025, el Senado de España inauguró la IV edición de las Jornadas "Papel geopolítico de España en la historia", presididas por Pedro Rollán. El evento se llevó a cabo en el Antiguo Salón de Sesiones y comenzó con una bienvenida de la senadora Esther del Brío González, seguida por una interpretación musical de J. S. Bach. Durante la jornada, también habló el vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, Raúl Sánchez Prieto. Estas jornadas buscan reflexionar sobre la influencia histórica y geopolítica de España. Para más detalles, visita el enlace.

Escuela Salamanca

La influencia histórica de la Escuela de Salamanca en la formación del pensamiento político y jurídico en España es innegable y merece ser reconocida

Alicia García, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, destacó el papel fundamental de la Escuela de Salamanca durante la clausura de las IV Jornadas sobre el papel geopolítico de España en su historia. En este evento, celebrado en Madrid el 17 de febrero de 2025, García subrayó que la Escuela fue clave para el desarrollo del liberalismo y una tradición jurídica basada en la ética. Además, resaltó su influencia en las relaciones entre España e Hispanoamérica, promoviendo un legado cultural compartido. Estas jornadas conmemoran hitos importantes como el quinto centenario del viaje de Elcano y la fundación de la Escuela de Salamanca. Para más información, visita el enlace.

Ayudas Comunitat Valenciana

Medidas para fortalecer la recuperación de organizaciones y entidades en las áreas afectadas por el reciente temporal en la Comunitat Valenciana

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas por un total de 13.667.634,99 euros para reactivar el tejido asociativo en la Comunitat Valenciana, afectado por el temporal de viento y lluvias desde octubre de 2024. Estas ayudas están dirigidas a asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que hayan sufrido daños en sus infraestructuras. El decreto aprobado por el Consell establece dos ejes: uno para la reparación de infraestructuras con hasta 20.000 euros y otro para actividades comunitarias con hasta 13.000 euros. Esta iniciativa busca impulsar la recuperación material y la actividad comunitaria en los municipios damnificados.

Ayudas DANA

Iniciativas para fortalecer el tejido social y comunitario en áreas devastadas por el temporal en la Comunitat Valenciana

El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas de 13.667.634,99 euros para reactivar el tejido asociativo en la Comunitat Valenciana, afectado por el temporal de viento y lluvias desde octubre de 2024. Estas ayudas están destinadas a asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que hayan sufrido daños en sus infraestructuras o actividades. El decreto aprobado por el Consell permite hasta 20.000 euros para reparaciones y hasta 13.000 euros para actividades de dinamización comunitaria, con el objetivo de impulsar la recuperación material y social en las zonas damnificadas.