www.mil21.es

Sebastopol

Relaciones Rusia-EEUU

21/07/2025@11:27:00

El Kremlin ha revelado detalles sobre la última llamada telefónica entre el presidente ruso Vladímir Putin y el exmandatario estadounidense Donald Trump, realizada el 3 de julio. Durante la conversación, Putin reafirmó que Rusia no abandonará sus principios en la resolución del conflicto ucraniano. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, describió la charla como "pragmática y de negocios", destacando que ambos líderes defienden firmemente sus posiciones pero están dispuestos a escuchar. Peskov también mencionó la posibilidad de una futura reunión entre Putin y Trump para establecer acuerdos significativos, aunque indicó que aún no es el momento adecuado para ello. La conversación se centró en los objetivos de Rusia respecto a Ucrania, incluyendo la necesidad de que Kiev retire sus tropas de las regiones orientales y reconozca ciertos territorios como parte de Rusia. Para más información, visita el enlace completo.

Detenciones Rusia

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a cuatro mujeres que actuaban como agentes de Ucrania, acusadas de planear actos de sabotaje y ataques terroristas contra instalaciones energéticas en Rusia. Las detenciones se llevaron a cabo en varias ciudades, incluyendo Sebastopol y Rostov del Don. Durante la investigación, se encontraron explosivos y materiales para fabricar artefactos explosivos en sus hogares. Las detenidas fueron entrenadas en Ucrania y enfrentan penas de hasta 30 años de prisión por sus delitos relacionados con terrorismo. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Durante la noche y la mañana del miércoles, se produjo un incendio devastador en el astillero de Sebastopol, en Crimea. Se sospecha que fue un ataque con misiles por parte de Ucrania, lo que provocó pérdidas humanas y heridas en al menos 24 personas. Las imágenes muestran daños significativos en los barcos y la infraestructura portuaria. Se especula que Ucrania podría haber utilizado misiles suministrados por la OTAN para provocar un conflicto más amplio.