Gasto turístico
El aumento en el gasto turístico refleja una recuperación sólida del sector y un interés creciente por España como destino internacional
07/01/2025@11:39:40
El gasto acumulado de turistas internacionales en España ha alcanzado más de 118.000 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, lo que representa un aumento del 16,7% en comparación con el año anterior. Este incremento supera en 10.000 millones el récord de gasto de 2023. En noviembre, se registraron 5,6 millones de turistas internacionales, un 10,3% más que en el mismo mes del año pasado, quienes aportaron 7.709 millones de euros. Los visitantes gastaron una media de 1.361 euros por persona y la estancia media fue de 7,6 días. Los principales países emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania, destacando un notable aumento en el turismo italiano y francés. Canarias se consolidó como el destino más popular, seguido por Cataluña y Andalucía. Además, se observó un crecimiento significativo en comunidades menos tradicionales para el turismo, evidenciando la efectividad de las políticas de desconcentración turística implementadas por el gobierno español.
Violencia carcelaria
Dos reclusos atacaron a Urfan Sharif, condenado por el asesinato de su hija de 10 años, utilizando una lata de atún en prisión. El ataque ocurrió dos semanas después de su sentencia a cadena perpetua. Sharif sufrió graves lesiones en el cuello y la cara, aunque logró sobrevivir. La violencia entre los prisioneros se debe al descontento hacia quienes cometen crímenes contra niños. El caso ha generado indignación tras revelarse que la niña presentaba múltiples heridas y fracturas antes de su muerte. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Crisis migratoria
Miles de migrantes se concentran en la costa francesa, preparándose para cruzar el Canal hacia el Reino Unido el día de Navidad. Muchos más están acampados en el interior, listos para dirigirse a la costa en las próximas horas. Se estima que miles han reunido a lo largo de un tramo de 50 millas desde Dunkerque hasta Boulogne, esperando condiciones climáticas favorables. Este año, más de 35,000 migrantes han realizado este viaje ilegal desde Francia, un aumento del 20% respecto al año anterior. Las autoridades británicas y francesas se preparan para un posible aumento en los cruces a medida que mejoren las condiciones meteorológicas.
Entrenamiento Ucrania
El Reino Unido está considerando enviar tropas a Ucrania para entrenar a sus Fuerzas Armadas, según el secretario de Defensa británico, John Healey. En una entrevista con The Times, Healey destacó la necesidad de adaptar la formación a las necesidades ucranianas y facilitar el reclutamiento. Además, anunció un plan que incluye aumentar el número de soldados ucranianos entrenados por fuerzas británicas y proporcionar más armas y apoyo financiero. Healey enfatizó que este es un periodo crítico en el conflicto y que es esencial fortalecer la capacidad de lucha de Ucrania frente a la ofensiva rusa.
Asesinato Ipswich
Una madre y su novio fueron condenados por el brutal asesinato de Isabella, una niña de dos años, en Ipswich, Reino Unido. Tras cometer el crimen en junio de 2023, la pareja paseó el cadáver de la pequeña en un cochecito durante tres días. Scott Jeff, de 24 años, fue sentenciado a cadena perpetua con un mínimo de 26 años, mientras que Chelsea Gleason-Mitchell recibió una pena de 10 años por permitir la muerte de su hija. Las lesiones sufridas por Isabella fueron descritas como las más graves vistas en 40 años de carrera por un experto forense. El caso ha conmocionado a la comunidad y ha puesto de relieve la crueldad del crimen. Para más detalles, visita el enlace.
OTAN Ucrania
Seis países de la OTAN, incluyendo Reino Unido, Francia y España, han firmado una declaración conjunta que respalda el "camino irreversible" de Ucrania hacia la membresía plena en la Alianza. Este apoyo se produce en el contexto del "plan de victoria" propuesto por el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski. Los ministros de Exteriores reafirmaron su compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania y destacaron la importancia de una paz duradera en Europa. La declaración también menciona la necesidad de mejorar el acceso a financiamiento para la industria de defensa europea. Esta postura surge en medio de preocupaciones sobre las intenciones del futuro presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a la inclusión de Ucrania en la OTAN. Para más detalles, visita el enlace.
Siria terrorismo
Rusia ha acusado a Estados Unidos y Reino Unido de respaldar a los militantes afiliados a Al-Qaeda en Siria, específicamente al grupo Hayat Tahrir-al-Sham (HTS), que recientemente lanzó un ataque sorpresivo desde Idlib. El Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, afirmó que Moscú está colaborando con Ankara y Teherán para estabilizar la situación en el país. Lavrov también mencionó la necesidad de cortar los canales de financiamiento y armamento a los terroristas. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Rusia y Occidente, mientras se discuten acuerdos previos para controlar la violencia en la región. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/russia-says-west-is-backing-the-terrorists-in-syria/.
Nombre popular
Muhammad se ha convertido oficialmente en el nombre más popular para bebés varones en el Reino Unido, según datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS). En 2023, 4,661 bebés recibieron este nombre, superando a Noah y Oliver, que ocupan el segundo y tercer lugar. Este cambio refleja transformaciones demográficas y culturales en el país. A lo largo de los años, Muhammad ha mantenido una posición destacada en varias regiones, aunque este es el primer año que ocupa el primer lugar a nivel nacional. La popularidad del nombre también resalta su significado cultural y religioso en las familias musulmanas. Para las niñas, Olivia sigue siendo la favorita por octavo año consecutivo.
|
Reino Unido muertes
Un informe oficial del Reino Unido revela que el 95% de las muertes por COVID-19 entre enero y mayo de 2023 ocurrieron en personas vacunadas con vacunas de ARNm. A pesar de que el 30% de la población británica no estaba vacunada, los individuos vacunados sufrieron desproporcionadamente. Este alarmante aumento en las muertes también se ha reportado en otros países, como Filipinas y Estados Unidos. Los datos indican que desde julio de 2021 hasta mayo de 2023, hubo 965,609 muertes entre los vacunados frente a solo 60,903 entre los no vacunados. Expertos han advertido sobre los riesgos potenciales asociados con estas vacunas, lo que plantea la necesidad urgente de una investigación independiente sobre su seguridad y eficacia.
Ucrania Musk
El diputado ucraniano Alexánder Dubinski ha revelado que Elon Musk está trabajando para debilitar el apoyo internacional al régimen de Vladímir Zelenski. En sus declaraciones, Dubinski sugiere que las alianzas con países como el Reino Unido están en peligro y advierte sobre cambios inminentes en Ucrania. Según él, Musk está enviando "señales muy claras" y menciona que "quedan 30 días" para que se produzcan transformaciones significativas en la política ucraniana. Esta situación se da en un contexto donde el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, ha manifestado su intención de reducir la ayuda militar a Ucrania y buscar un acuerdo de paz con Rusia. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Rusia crímenes
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, ha expresado sus condolencias por la muerte del teniente general Ígor Kirílov, jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica, quien falleció en una explosión en Moscú. Zajárova destacó que Kirílov dedicó su vida a desenmascarar los crímenes de los anglosajones, incluyendo las manipulaciones británicas con armas químicas y las actividades de laboratorios biológicos estadounidenses en Ucrania. La portavoz elogió su valentía y compromiso con la verdad y la patria. Kirílov era conocido por sus informes sobre la actividad militar estadounidense en el ámbito biológico. Para más información, visita el enlace.
Armada británica
La Armada británica enfrenta una crisis histórica, con solo dos destructores operativos de los seis disponibles. Dos tercios de la flota se encuentra en astilleros para reparaciones, lo que ha llevado a preocupaciones sobre la capacidad del Reino Unido para defenderse en un contexto global inestable. La situación es crítica, ya que el número total de destructores y fragatas ha caído a 14, el nivel más bajo desde el siglo XIX. Los parlamentarios advierten que esta falta de disponibilidad podría dejar al país vulnerable a ataques marítimos y aéreos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/armada-britanica-en-minimos-historicos-solo-tiene-dos-destructores-en-funcionamiento/.
Reino Unido crimen
El padre y la madrastra de Sara Sharif, una niña de 10 años asesinada en agosto de 2023 en Reino Unido, han sido declarados culpables del crimen. El tribunal reveló que la menor sufrió 71 lesiones, incluyendo quemaduras y fracturas, antes de su muerte. Urfan Sharif y Beinash Batool fueron condenados en el Tribunal Old Bailey, mientras que el tío de Sara fue hallado culpable por permitir el abuso. Tras el asesinato, la pareja huyó a Pakistán, donde el padre admitió haber golpeado a la niña. La sentencia se dará a conocer el 17 de diciembre. Para más detalles, visita el enlace.
Nombre popular
Muhammad se ha convertido oficialmente en el nombre más popular para bebés varones en el Reino Unido, según datos de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS). En 2023, 4,661 bebés fueron nombrados Muhammad, superando a Noah y Oliver, que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente. Este cambio refleja transformaciones demográficas y culturales en el país. A pesar de que Muhammad ha tenido variaciones ortográficas como Mohammed y Mohammad, su popularidad ha crecido notablemente. Mientras tanto, Olivia mantiene su posición como el nombre más popular para niñas por octavo año consecutivo.
El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y octubre de este año asciende a más de 110.000 millones de euros, una cantidad que ya supera el récord de gasto alcanzado para todo 2023 (108.000 millones). Hasta octubre, el gasto de los turistas internacionales ha crecido un 16,8%, y la cifra de visitantes para el mismo periodo aumenta el 10,8% hasta alcanzar los 82,8 millones de turistas, una cifra cercana también al acumulado de los doce meses de 2023, que fue de 85 millones.
|
|
|
|
|