Justicia en Algeciras: Tribunal Supremo confirma competencia de la Audiencia Nacional por terrorismo
El Tribunal Supremo reafirma la jurisdicción de la Audiencia Nacional en casos de terrorismo, asegurando un juicio justo para el acusado del asesinato
12/12/2024@10:36:47
El Tribunal Supremo ha confirmado que la Audiencia Nacional es competente para juzgar el asesinato de un sacristán en Algeciras, ocurrido el 25 de enero de 2023. La defensa del acusado, Yassin K., había solicitado que el caso se trasladara a los juzgados locales, argumentando que sus circunstancias psíquicas impedían la intención terrorista. Sin embargo, el Tribunal destacó que la competencia se basa en las acusaciones presentadas y que, al haber sido aceptada la apertura de juicio oral por un delito de terrorismo, solo la Audiencia Nacional puede llevar a cabo el juicio. Esta decisión subraya la importancia de que los casos relacionados con terrorismo sean tratados por tribunales especializados.
Fraude fiscal en Alemania: detenciones por 32 millones de euros
Operación internacional desmantela una red de fraude fiscal vinculada a la venta de teléfonos móviles en Europa
Dos sospechosos fueron arrestados en Múnich, Alemania, por un fraude fiscal de 32 millones de euros relacionado con la venta de teléfonos móviles. La operación fue solicitada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) y se centra en un esquema de fraude conocido como "carousel VAT", que explota las normas de transacciones transfronterizas dentro de la UE. Los detenidos supuestamente enviaron paquetes con 230,000 euros en efectivo cada dos semanas entre 2020 y 2023. La investigación continúa para identificar otros métodos utilizados en el fraude. La EPPO es responsable de investigar delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.
Justicia en Huelva: Internamiento de menor por asesinato
Un joven enfrenta las consecuencias legales tras un acto de venganza que culminó en la muerte del hombre que asesinó a su padre
El Juzgado de Menores número 1 de Huelva ha dictado una sentencia que impone siete años de internamiento en régimen cerrado a un menor acusado de asesinar a un hombre de 77 años en Rociana del Condado. La víctima había sido condenada previamente por el asesinato del padre del joven. La magistrada considera al menor culpable de un delito de asesinato y obstrucción a la Justicia, destacando su comportamiento violento como una venganza por la muerte de su progenitor. Además, se le exige indemnizar a la familia de la víctima con más de 270.000 euros. La defensa argumentó que el menor tenía una capacidad mermada para gestionar su duelo, pero no se aceptaron las atenuantes.
Investigación en Alemania sobre evasión de impuestos en la industria del deporte
La investigación de la EPPO pone en jaque a una conocida marca de ropa deportiva por presuntas irregularidades fiscales en el comercio internacional
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Múnich investiga a un grupo empresarial de ropa deportiva por sospechas de evasión de impuestos de importación y derechos aduaneros. Las autoridades realizaron actividades de recopilación de pruebas en Alemania y Austria, en el marco de una investigación criminal conjunta con la Oficina de Investigación Aduanera de Múnich. Se presume que esta evasión perjudica el presupuesto de la Unión Europea. La EPPO es responsable de investigar y procesar delitos que afectan los intereses financieros de la UE.
Asesinato CEO
Taylor Lorenz, periodista de The Washington Post y The New York Times, expresó que sintió "alegría" tras el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson. En su aparición en 'Piers Morgan Uncensored', defendió su postura, argumentando que es comprensible sentir este deseo ante el sufrimiento causado por las aseguradoras. Lorenz aclaró que no celebra el asesinato, sino que critica el sistema de salud estadounidense. Thompson fue asesinado en Nueva York mientras asistía a una conferencia. La policía arrestó a Luigi Mangione como sospechoso del crimen, que algunos consideran un acto de protesta contra las corporaciones de salud.
Derechos humanos
El Comité Internacional ha solicitado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que amplíe las medidas cautelares para Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador. Esta petición se enmarca en un contexto de preocupaciones sobre la situación de derechos humanos y el bienestar del político. La noticia resalta la importancia de garantizar la protección adecuada para Glas en medio de su proceso judicial. Para más detalles, visita el enlace.
Corrupción en el Gobierno español
El Partido Popular exige al Gobierno de Sánchez asumir responsabilidades ante el aumento de casos de corrupción que lo salpican directamente
El Partido Popular (PP) ha denunciado que la corrupción ha invadido el Gobierno de Pedro Sánchez, su partido y su entorno familiar. Durante un debate en el Senado, los senadores Inmaculada Hernández y Javier Campoy afirmaron que Sánchez, quien antes se presentaba como un defensor de la decencia, ahora es considerado "el maestro de la corrupción". Criticaron la falta de autocrítica del PSOE y señalaron múltiples casos de corrupción que involucran a altos cargos del Gobierno y familiares de Sánchez. Los senadores instaron al Ejecutivo a colaborar con la Justicia para esclarecer estos casos y a asumir responsabilidades políticas. La noticia resalta una creciente preocupación por la corrupción en el ámbito político español.
|
Justicia en Navarra: condena por agresión laboral
La justicia navarra reafirma la condena por un incidente violento en el ámbito laboral, destacando la gravedad de las lesiones sufridas por la víctima
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado una condena de 3 años y 6 meses de prisión para un hombre que agredió a su compañero de trabajo con una raedera metálica, causándole lesiones graves. La sentencia también incluye una indemnización de 43.431 euros a la víctima por las secuelas sufridas. La agresión ocurrió durante una discusión en el lugar de trabajo, donde el acusado golpeó a la víctima en la cabeza, resultando en un traumatismo craneal que requirió cirugía. A pesar de los intentos de la defensa por calificar los hechos como homicidio en grado de tentativa, el tribunal mantuvo la calificación como delito de lesiones agravadas.
Jornadas sobre inteligencia artificial en Madrid
Jornadas para explorar el impacto de la tecnología en la legislación y su papel en la modernización del sistema jurídico español
El Ministerio de Justicia de España celebra las II Jornadas de la Comisión General de Codificación, enfocadas en la incidencia de la inteligencia artificial. Inaugurado por Alberto Herrera, subsecretario de la Presidencia, el evento busca resaltar los 181 años de labor codificadora de la Comisión y abordar temas como la seguridad jurídica ante los desafíos tecnológicos y económicos actuales. Las jornadas incluyen debates sobre la reforma del Código Penal para adaptarse a delitos relacionados con la inteligencia artificial y la transformación digital en el ámbito judicial. Además, se conmemora el quincuagésimo aniversario de la reforma del Código Civil. Para más información, visita el enlace.
Perú legislación
El Gobierno de Perú ha promulgado una nueva ley que elimina la prisión preventiva para los policías que utilicen sus armas "de forma reglamentaria". Esta norma, publicada en el diario oficial El Peruano, impide que fiscales soliciten detenciones preliminares a agentes que, en cumplimiento de su deber, causen lesiones o muertes. La medida busca brindar mayor protección a los efectivos policiales y se implementará a partir del 12 de diciembre. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, enfatizó la importancia de que los policías utilicen las herramientas proporcionadas por el Estado para garantizar la seguridad.
Justicia en Europa: Nuevo Vicepresidente de Eurojust
Un destacado juez español liderará Eurojust en su lucha contra el crimen organizado y fortalecerá la cooperación judicial internacional
José de la Mata Amaya ha sido elegido nuevo Vicepresidente de Eurojust, cargo que asumirá el 18 de diciembre y que desempeñará durante un mandato de cuatro años. De la Mata, juez español con una amplia trayectoria en la judicatura, trabajará junto al nuevo presidente Michael Schmid y la vicepresidenta Margarita Šniutytė-Daugėlienė para representar a la agencia y supervisar su gestión. En su declaración tras la elección, destacó la importancia de colaborar con las autoridades judiciales de los Estados miembros y organizaciones internacionales en la lucha contra redes criminales globales, garantizando así justicia efectiva para los ciudadanos.
Críticas Gobierno
Bendodo denuncia el impacto negativo de la política fiscal del Gobierno en la economía y la calidad de vida de los ciudadanos españoles
Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, ha criticado duramente al presidente Pedro Sánchez, calificándolo como "el presidente más caro y dañino de la Democracia". En su declaración en Torrejón de Ardoz, Bendodo denunció que Sánchez ha optado por atacar a la justicia y a la oposición en lugar de abordar las anomalías en el día de la Constitución. Además, alertó sobre el incremento de impuestos desde 2018 y el encarecimiento de la vida, con un aumento del 37% en la cesta de la compra y alquileres significativamente más altos. También mencionó la inminente declaración de varios implicados en casos judiciales relacionados con el Gobierno. Para más detalles, visita el enlace.
Política en España: Feijóo critica a Sánchez y defiende la Constitución
Feijóo enfatiza la importancia de la Constitución frente a las amenazas que enfrenta, destacando el compromiso del PP con sus principios fundamentales
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el actual gobierno de Pedro Sánchez ha llevado al PSOE a un proceso destituyente, y sostiene que la única forma de que el partido regrese a la defensa de la Constitución es pasar a la oposición. Durante su intervención en las Jornadas de GPP de "ReConstitución", Feijóo defendió la Carta Magna como una garantía para los españoles y criticó el creciente poder del presidente Sánchez, que aleja al PSOE de sus principios constitucionales. Además, advirtió sobre la erosión de la justicia y la necesidad de que aquellos acusados de corrupción se aparten de la política para restaurar la legitimidad del poder judicial. Para más detalles, visita el enlace.
Quienes desde la derecha, centro, o izquierda se consideren demócratas, deben coincidir en que el mayor peligro para esa democracia y por tanto para nuestra libertad hoy en día son las mentiras, manipulaciones, bulos, o lo que algunos bienintencionados denominan “fake news”, quizás para que al ponerlo en ingles adquiera una menor relevancia.
|
|
|
|
|