Europa - Tecnología y Regulación Financiera
Las autoridades europeas abogan por la aprobación rápida de normas sobre subcontratación para garantizar la resiliencia operativa digital en el sector financiero
Las Autoridades Supervisores Europeas (EBA, EIOPA y ESMA) han emitido una opinión sobre la decisión de la Comisión Europea de rechazar el borrador del Estándar Técnico Regulatorio (RTS) sobre subcontratación, que establece elementos clave que las entidades financieras deben evaluar al subcontratar servicios TIC. La Comisión argumentó que ciertos aspectos del borrador excedían los poderes otorgados a las autoridades por la Ley de Resiliencia Operacional Digital (DORA). La opinión reconoce esta evaluación y confirma que las enmiendas propuestas alinean el RTS con el mandato de DORA, recomendando su adopción sin más modificaciones. Las ESAs instan a la Comisión a finalizar la adopción del RTS sin demoras adicionales.
Oportunidad de prácticas en el Consejo Europeo
Explora una experiencia única en el ámbito europeo y adquiere habilidades valiosas para tu futuro profesional
El Consejo Europeo ofrece cada año tres tipos de prácticas: remuneradas, reservadas para estudiantes de escuelas de administración nacional y programas especiales para personas con discapacidad. Unirse al equipo del Consejo brinda la oportunidad de adquirir experiencia directa en el trabajo del Secretariado General del Consejo (GSC), conocer los procesos y políticas de la UE, y trabajar en un entorno multicultural. Los ciudadanos de la UE o de países candidatos que hayan concluido negociaciones de adhesión pueden postularse hasta el 12 de marzo de 2025, siempre que tengan un buen conocimiento de al menos dos idiomas oficiales de la UE y no hayan tenido formación o empleo en una institución europea por más de seis semanas. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.
Encuesta Eurobarómetro sobre la juventud en Europa
Conoce las opiniones y prioridades de la juventud europea a través de la reciente encuesta Eurobarómetro sobre sus actitudes y comportamientos políticos
El Eurobarómetro Flash Youth Survey ha sido publicado recientemente, ofreciendo una visión detallada sobre las opiniones de los jóvenes en Europa. Este estudio, realizado por Ipsos, recopila datos de más de 25,000 jóvenes de entre 16 y 30 años en los 27 Estados miembros de la UE. Los resultados destacan que la principal preocupación debe ser el aumento de precios, que las redes sociales superan a la televisión como fuente de información y que los jóvenes son conscientes de su exposición a la desinformación. La información está disponible en varios formatos, incluyendo informes y resúmenes. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.
Convocatoria de expertos en ciberseguridad en la UE
Convocatoria para profesionales que deseen contribuir al desarrollo de la ciberseguridad en Europa a través del Grupo Asesor de ENISA
La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha abierto el proceso de solicitud para nombrar nuevos miembros "ad personam" del Grupo Asesor (AG) para el próximo mandato. Se invita a ciudadanos de los Estados Miembros de la UE y de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) a postularse hasta el 26 de marzo de 2025. El nuevo grupo, que comenzará su mandato el 1 de agosto de 2025, estará compuesto por hasta 33 expertos en ciberseguridad que asesorarán a ENISA en la implementación de directivas clave como la NIS2 y el Cyber Resilience Act. Las solicitudes deben presentarse a través del sitio web dedicado antes de la fecha límite. Para más detalles, se puede consultar la convocatoria oficial.
Solidaridad de la UE con Ucrania
La UE continúa fortaleciendo su compromiso con Ucrania, garantizando asistencia integral en diversas áreas para enfrentar la crisis actual
La Unión Europea reafirma su apoyo inquebrantable a Ucrania en el tercer aniversario del inicio de la guerra de agresión por parte de Rusia. La UE continuará brindando asistencia política, financiera, económica, humanitaria, militar y diplomática a Ucrania mientras sea necesario. Además, programas como Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad están activos para ayudar a los jóvenes ucranianos. Para más información sobre el apoyo continuo de la UE a Ucrania, visita el enlace.
Reunión extraordinaria del Consejo Europeo sobre defensa y Ucrania
Reunión clave para fortalecer la defensa europea y abordar el apoyo continuo a Ucrania en un contexto de seguridad global
El presidente António Costa ha invitado a los miembros del Consejo Europeo a una reunión extraordinaria programada para el 6 de marzo, centrada en la defensa europea y la situación en Ucrania. Este encuentro busca dar continuidad a las discusiones sobre seguridad iniciadas en febrero, con el objetivo de fortalecer la soberanía europea y abordar los desafíos actuales. Además, se discutirá cómo seguir apoyando a Ucrania y garantizar una paz duradera. Durante la reunión, se espera la participación del presidente Zelenski para debatir sobre los últimos acontecimientos.
Fraude aduanero en los Países Bajos
Desmantelada una organización criminal que defraudaba al sistema aduanero europeo mediante la importación irregular de biodiésel, causando pérdidas millonarias
La Fiscalía Europea ha arrestado a dos sospechosos en los Países Bajos por su implicación en un esquema de fraude aduanero relacionado con importaciones de biodiésel, que ha causado un daño estimado de más de 60 millones de euros. Los detenidos, considerados líderes de una organización criminal, supuestamente importaron biodiésel de origen estadounidense a la UE, declarando falsamente su procedencia como Marruecos. Además, se investiga su participación en la importación fraudulenta de biodiésel declarado como producido a partir de aceite de cocina usado para evadir derechos antidumping. La investigación comenzó gracias a información proporcionada por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).
|
Financiamiento para empresas en Croacia
EIB Group impulsa el crecimiento empresarial en Croacia mediante un significativo apoyo financiero para fomentar la innovación y la inclusión social
El Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha otorgado 132 millones de euros en garantías a la Erste & Steiermärkische Bank d.d. en Croacia, con el objetivo de expandir el financiamiento para diversas empresas en el país. Este paquete incluye 100 millones de euros del BEI y 32 millones del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), y está diseñado para fortalecer a las medianas empresas, micro-emprendedores y empresas sociales croatas. Se espera que estas garantías generen hasta 280 millones de euros en nuevo financiamiento, ofreciendo condiciones más favorables como tasas de interés reducidas y menores requisitos de colateral, lo que facilitará el acceso al crédito para startups y emprendedores. Esta iniciativa es parte del programa InvestEU, que busca impulsar la inclusión financiera y fomentar el crecimiento económico sostenible en Croacia.
Informe Anual 2024: EPPO contra el fraude en la UE
Incremento notable en la actividad de la Fiscalía Europea, reflejando un compromiso creciente en la lucha contra el fraude que afecta a los fondos de la UE
El Informe Anual 2024 de la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) revela un aumento significativo en las investigaciones de fraude en la UE, con 2,666 casos activos al final del año, lo que representa un incremento del 38% respecto al año anterior. La estimación del daño al presupuesto de la UE asciende a 24.8 mil millones de euros, siendo el fraude del IVA transfronterizo el más destacado, con un impacto de 13.15 mil millones de euros. En total, se abrieron más de 1,500 nuevas investigaciones y se procesaron 6,547 informes de delitos, un aumento del 56%. La EPPO también congeló activos por valor de 849 millones de euros en su lucha contra el fraude europeo. Este informe subraya la creciente importancia de la EPPO en la arquitectura antifraude de la UE y destaca la necesidad de mejorar los recursos y la cooperación entre los Estados miembros para abordar eficazmente estos delitos.
Bruselas, Consejo Europeo
Registro y detalles para la cobertura del Consejo Europeo Especial que se celebrará en Bruselas el 6 de marzo de 2025
El Consejo Europeo celebrará una reunión especial el 6 de marzo de 2025 en el edificio Europa de Bruselas. Los representantes de los medios que deseen cubrir el evento deben registrarse con antelación, siendo la fecha límite el 28 de febrero a las 14:00. Es importante destacar que, aunque se podrán procesar solicitudes tardías bajo ciertas condiciones, no se garantiza la verificación de las mismas después de la fecha límite. Se recomienda a los periodistas que asisten por primera vez o que no han completado un control de seguridad en 2024 que se registren lo antes posible. Para aquellos que ya poseen una acreditación anual del Consejo Europeo 2025, no es necesario registrarse. La recogida de credenciales se realizará en el edificio LEX antes del evento. Se publicará un programa detallado con más información sobre oportunidades para los medios más adelante.
Tributo a Kostas Koutsoumanis en la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria
Pérdida de un referente en la ciencia alimentaria y un querido compañero en EFSA, cuyo legado perdurará entre colegas y amigos
El 26 de febrero de 2025, la Agencia Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) rindió homenaje a Kostas Konstantinos Koutsoumanis, un querido colega y experto en el campo. Susanne Hougaard Bennekou, presidenta del Comité Científico de EFSA, expresó su tristeza por la pérdida, destacando la humanidad y la experiencia de Kostas que iluminaron el trabajo del comité. Bernhard Url, director ejecutivo de EFSA, también ofreció sus condolencias a la familia de Kostas y compartió el profundo pesar de la comunidad por su fallecimiento. Este tributo resalta la importancia de su contribución a la ciencia y la seguridad alimentaria en Europa.
Innovación y Competitividad en Europa
El EIT busca fortalecer la innovación y el desarrollo de habilidades para enfrentar los desafíos futuros de Europa
El Consejo de Gobierno del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha presentado su visión para posicionar al EIT como motor clave para una Europa competitiva. Este enfoque se centra en impulsar la innovación, el desarrollo de habilidades y la creación de startups, contribuyendo así a la estrategia a largo plazo de la UE para aumentar su competitividad. Con una red de innovación que abarca todo el continente, el EIT busca cerrar la brecha de innovación y habilidades, simplificando los procesos mediante sinergias más fuertes entre los instrumentos europeos. La visión destaca el papel esencial del EIT en iniciativas como la Unión de Habilidades y la Estrategia de Startups de la UE, con un enfoque especial en apoyar a países con menor innovación. En sus 15 años de existencia, el EIT ha lanzado más de 2,400 productos y servicios al mercado, ayudando a crear startups valoradas en más de 71 mil millones de euros.
Corrupción en Bulgaria: Director escolar arrestado por soborno
Un funcionario educativo enfrenta serias acusaciones tras ser sorprendido en una transacción ilícita relacionada con fondos europeos destinados a mejoras escolares
La Fiscalía Europea está investigando un caso de corrupción en Bulgaria tras la detención de un director de escuela secundaria que fue sorprendido recibiendo un soborno. El director supuestamente exigió €10,225 de un contratista involucrado en un proyecto de renovación escolar financiado por la UE. El proyecto, con un valor total de contrato de €46,000, recibió fondos del programa "School-STEM environment". La detención se produjo el 20 de febrero cuando el director aceptó la primera parte del soborno. Se han presentado cargos y se solicitará prisión preventiva mientras continúa la investigación.
Apoyo de la UE a Moldavia
Fortalecimiento de la cooperación europea con Moldavia para impulsar su desarrollo y garantizar una mayor transparencia en el uso de los recursos
Los Estados miembros de la UE y los eurodiputados han llegado a un acuerdo sobre mejoras clave en un nuevo plan de apoyo para Moldavia, que se centra en una mejor financiación y supervisión democrática. Este acuerdo busca fortalecer la asistencia a Moldavia en el contexto político actual.
|