Bratislava: Modernización de infraestructura hídrica
Iniciativas para mejorar la calidad del agua y fortalecer el sistema de saneamiento en la capital eslovaca a través de inversiones estratégicas
La Banco Europeo de Inversiones (BEI) apoya a Bratislava en la modernización de su infraestructura de suministro de agua y gestión de aguas residuales. Este proyecto busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema hídrico en la capital eslovaca, contribuyendo al desarrollo económico y medioambiental de la región. La inversión se enmarca dentro de las iniciativas europeas para fortalecer las infraestructuras urbanas y garantizar el acceso a servicios básicos.
Informe EIOPA sobre fondos de pensiones ocupacionales en Europa
EIOPA revela tendencias clave en el mercado de fondos de pensiones, destacando la consolidación y el crecimiento significativo de activos gestionados en Europa
EIOPA ha publicado su informe 2024 'IORPs in Focus', que analiza el mercado de fondos de pensiones ocupacionales en Europa. El informe destaca una consolidación continua y un aumento en los activos bajo gestión, que alcanzaron los 2.72 billones de euros a finales de 2023. A pesar de la disminución en el número de Instituciones para la Jubilación Profesional (IORPs), con una caída del 1.7%, se observa un crecimiento en miembros y beneficiarios, alcanzando los 71.6 millones. Además, se sigue la tendencia hacia planes de contribución definida, aunque los esquemas de beneficio definido aún representan una parte significativa de los activos. Para más detalles, accede al informe completo en el enlace proporcionado.
Apoyo del BEI al desarrollo sostenible en ciudades medianas de Polonia
Fomento de iniciativas ecológicas y urbanas para mejorar la calidad de vida en localidades polacas de tamaño intermedio
El Banco Europeo de Inversiones (EIB) apoya el desarrollo sostenible de las ciudades medianas en Polonia. Esta iniciativa busca fomentar el crecimiento económico y la sostenibilidad en estas áreas, contribuyendo a un futuro más verde y resiliente. Para más información, visita el enlace.
EIOPA publica información técnica sobre tasas de interés sin riesgo en Europa
EIOPA proporciona datos cruciales para el cálculo de provisiones técnicas en seguros, garantizando la coherencia en toda Europa
EIOPA ha publicado la información técnica mensual sobre las estructuras de tasas de interés libres de riesgo relevantes para Solvencia II, con referencia a finales de enero de 2025. Esta información es esencial para el cálculo de las provisiones técnicas en obligaciones de (re)aseguramiento y se basa en la documentación técnica disponible en su sitio web. EIOPA asegura así una evaluación consistente de las provisiones técnicas en toda Europa. Para más detalles, se puede consultar la sección dedicada a RFR en el sitio web de EIOPA.
Oportunidad en Europa: Embajadores Jóvenes de Energía
Oportunidad para jóvenes interesados en la sostenibilidad y la política energética en Europa. Conviértete en un agente de cambio en tu comunidad
Convocatoria abierta para convertirse en un Joven Embajador de Energía. Si tienes entre 18 y 35 años y estás comprometido con la transición energética limpia y justa en Europa, puedes postularte hasta el 1 de marzo de 2025. El programa Young Energy Ambassadors (YEA) te ofrece la oportunidad de unirte a un grupo dinámico de jóvenes apasionados durante un año, participando en la formulación de políticas energéticas de la UE y en la Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW) del 10 al 12 de junio de 2025. Para más información sobre los requisitos y cómo aplicar, visita el enlace.
Convicciones en Lituania por contrabando de tabaco
Cuatro personas enfrentan consecuencias legales tras un esquema de contrabando que evadió impuestos significativos en Lituania, destacando la lucha contra el crimen organizado
La Fiscalía Europea (EPPO) ha logrado cuatro condenas en Lituania relacionadas con un esquema de contrabando de tabaco que evadió casi 10 millones de euros en impuestos. Entre los condenados se encuentran dos exfuncionarios de aduanas lituanos y dos ciudadanos bielorrusos, quienes fueron hallados culpables por el contrabando de grandes cantidades de cigarrillos y la disposición ilegal de productos sujetos a impuestos. El tribunal impuso multas y ordenó el pago de daños que ascienden a casi 10 millones de euros, además de confiscar vehículos utilizados en la operación. Esta investigación revela un modus operandi que involucraba el transporte ilegal de más de tres millones de paquetes de cigarrillos desde Bielorrusia hacia la UE sin control aduanero. Los condenados tienen derecho a apelar la decisión ante el Tribunal de Apelación lituano.
Conmemoración del Holocausto en Europa
Recordando la memoria de aquellos que sufrieron, se busca honrar su legado y promover la reflexión sobre los horrores del pasado
El 30 de enero de 2025, Corrie Hermann, hija del chelista y víctima del Holocausto Pál Hermann, habló en una sesión extraordinaria del Parlamento Europeo con motivo del Día Internacional por las Víctimas del Holocausto. Este evento conmemora a los seis millones de víctimas y resalta la importancia de recordar y reflexionar sobre este trágico capítulo de la historia.
|
Consejo de Asuntos Exteriores de la UE
Encuentro informativo sobre la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores, donde se abordarán temas clave de política internacional y relaciones europeas
El 21 de febrero de 2025, a las 14:30, se llevará a cabo una rueda de prensa previa al Consejo de Asuntos Exteriores. Este evento será 'off the record' y estará dirigido por un alto funcionario del Servicio Europeo de Acción Exterior (EEAS) en un formato híbrido, permitiendo la participación de periodistas acreditados de la UE tanto de manera remota como presencial en la sala de prensa del edificio Europa. La inscripción para asistir de forma remota está abierta hasta el mismo día a las 13:30. Se enviarán instrucciones adicionales a los participantes registrados después de la fecha límite. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Medidas de la UE contra ciberataques en Europa
La cooperación internacional se fortalece ante la creciente amenaza de ciberataques, con varios países adoptando medidas alineadas con la UE
El 27 de enero de 2025, el Consejo de la Unión Europea adoptó la Decisión (CFSP) 2025/1711 sobre medidas restrictivas contra ciberataques que amenazan a la Unión o a sus Estados miembros. Esta decisión incluye a tres personas naturales en la lista de individuos y entidades sujetas a sanciones. Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte, Noruega, República de Moldavia y Ucrania han alineado sus políticas nacionales con esta decisión del Consejo. La Unión Europea ha tomado nota de este compromiso y lo ha recibido con satisfacción.
Fraude fiscal en Alemania: detenciones y confiscaciones de coches de lujo
Operación contra el fraude fiscal en Alemania revela una trama de ventas de coches de lujo y manipulaciones fiscales que afecta a varios países europeos
La Fiscalía Europea (EPPO) ha llevado a cabo una operación en Alemania relacionada con un fraude fiscal de IVA que involucra la venta de coches de lujo, resultando en la detención de un sospechoso y la incautación de 40 vehículos valorados en aproximadamente 1.2 millones de euros, así como bienes inmuebles y 40,000 euros en efectivo. La investigación, denominada "Dutch Windmill", se inició en septiembre de 2024 y se estima que el daño por IVA asciende a al menos 5.8 millones de euros. Los implicados habrían manipulado las reglas del IVA para evadir impuestos, lo que generó competencia desleal en el mercado. La EPPO es responsable de investigar delitos contra los intereses financieros de la Unión Europea.
Premio Europeo a Mujeres Innovadoras 2025
Mujeres líderes en innovación destacan por su impacto y contribuciones al futuro de Europa, compitiendo por un prestigioso reconocimiento europeo
La Comisión Europea ha anunciado a las semifinalistas del prestigioso Premio Europeo a Mujeres Innovadoras 2025, que reconoce a mujeres emprendedoras excepcionales que impulsan la innovación en Europa. Los ganadores se darán a conocer durante la Cumbre del Consejo Europeo de Innovación el 3 de abril de 2025. Este premio, que forma parte del programa Horizonte Europa, tiene como objetivo fomentar la inclusión y la excelencia en la innovación. Se presentan tres categorías: el Premio a Mujeres Innovadoras, el Premio a Innovadoras Emergentes y el Premio de Liderazgo EIT para mujeres de la comunidad EIT. Las semifinalistas representan una comunidad vibrante que enfrenta desafíos actuales y crea oportunidades económicas y sociales.
Computación cuántica en España
Un avance significativo en la computación cuántica europea, que promete impulsar la investigación y la innovación en múltiples sectores
Se ha firmado el contrato de adquisición para el ordenador cuántico EuroHPC, conocido como MareNostrum-Ona, que se ubicará en España. Este sistema, que funcionará como un "ordenador cuántico analógico" con al menos 10 qubits físicos en su primera generación, estará disponible para una amplia gama de usuarios europeos, incluyendo la comunidad científica y sectores industriales. La instalación comenzará en 2025 y se espera que potencie el desarrollo de aplicaciones relevantes a nivel industrial y social en Europa. Este proyecto es parte de la estrategia más amplia del EuroHPC JU para proporcionar acceso a diversas plataformas de computación cuántica en el continente.
Reelección en la UE: María José Garde como presidenta del grupo de conducta sobre fiscalidad empresarial
María José Garde liderará el grupo de conducta en un momento crucial para la tributación empresarial en Europa, enfrentando desafíos y promoviendo buenas prácticas fiscales
María José Garde ha sido reelegida como presidenta del grupo de código de conducta en materia de fiscalidad empresarial por un segundo mandato de dos años, que comenzará el 5 de febrero de 2025. Desde 2023, Garde dirige este organismo preparatorio que supervisa la implementación del código de conducta de la UE sobre fiscalidad empresarial. Con una amplia experiencia en fiscalidad internacional y como directora general de Tributación en el Ministerio de Hacienda de España, su labor incluye abordar la competencia fiscal perjudicial y promover cambios efectivos en la gobernanza fiscal global. El grupo también se encarga de revisar periódicamente la lista de jurisdicciones no cooperativas para fines fiscales.
Ciberataques en Estonia: sanciones de la UE a individuos rusos
La UE refuerza su postura contra la cibercriminalidad al sancionar a individuos vinculados a ataques dañinos en Estonia
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado nuevas medidas restrictivas contra tres individuos rusos implicados en ciberataques contra Estonia en 2020. Estos individuos, pertenecientes a la Unidad 29155 del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia (GRU), accedieron ilegalmente a información clasificada y documentos confidenciales de varias ministerios estonios, lo que comprometió la seguridad nacional. Con estas sanciones, que incluyen congelación de activos y prohibiciones de viaje, el régimen de sanciones cibernéticas de la UE ahora abarca a 17 personas y 4 entidades. Esta acción reafirma el compromiso de la UE para responder ante actividades cibernéticas maliciosas que amenazan su integridad y seguridad.
|