www.mil21.es

Historia

China Rusia

12/05/2025@01:01:54

El canciller chino, Wang Yi, destacó la exitosa visita del presidente Xi Jinping a Moscú para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria de la URSS sobre Alemania en la Gran Guerra Patria. Durante su estancia, Xi participó en casi 20 eventos bilaterales y multilaterales, reafirmando la sólida asociación estratégica entre China y Rusia. Wang subrayó que esta relación se basa en una profunda confianza y amistad, y que ambos países están comprometidos a resistir cualquier intento de interferencia externa. Además, se firmaron varios acuerdos en áreas como educación, cultura y economía, consolidando aún más los lazos entre las dos naciones. Para más detalles, visita el enlace.

Vaticano León XIV

El Vaticano ha publicado un video donde se muestra al recién elegido papa León XIV en la Capilla Sixtina, recibiendo aplausos de los cardenales que participaron en el cónclave. Este evento significativo marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica. Para más detalles, visita el enlace.

Polonia Alemania

Polonia ha decidido dejar de exigir reparaciones a Alemania por los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, según anunció el primer ministro Donald Tusk en una conferencia con el canciller alemán Friedrich Merz. Tusk enfatizó la importancia de centrarse en construir un futuro seguro en lugar de revivir viejas disputas. Aunque Polonia había solicitado anteriormente compensaciones significativas, Berlín sostiene que el tema se resolvió tras un acuerdo de 1953 y el tratado de reunificación de 1990. Esta nueva postura marca un cambio significativo en las relaciones entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Reapertura Alcatraz

Donald Trump ha anunciado la reapertura de la famosa prisión de Alcatraz, describiéndola como un símbolo de "ley y orden" en Estados Unidos. En un discurso repleto de referencias históricas y cinematográficas, el presidente enfatizó la importancia de recuperar el control y la fuerza en el país. Trump destacó que Alcatraz, conocida por albergar a criminales peligrosos y ser prácticamente inescapable, representa un legado poderoso. Aunque actualmente funciona como museo, insinuó que podría haber nuevos proyectos relacionados con la prisión bajo su administración. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace.

Trump historia

Donald Trump ha afirmado que la victoria de EE.UU. sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial fue lograda únicamente gracias a su país, sin mencionar el papel crucial de la Unión Soviética. En un post en Truth Social, Trump destacó que EE.UU. nunca toma crédito por sus victorias, a pesar de haber ganado dos guerras mundiales. Estas declaraciones han sido criticadas y refutadas por líderes rusos y otros países que resaltan la significativa contribución de la URSS a la derrota del Tercer Reich, enfatizando que el Ejército Rojo jugó un papel decisivo en las batallas clave y sufrió pérdidas humanas masivas. La controversia resalta las tensiones históricas sobre la narrativa de la guerra y el reconocimiento de los sacrificios realizados por diferentes naciones.

Eslovaquia historia

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, reafirmó en una reciente rueda de prensa que la liberación de su país del nazismo fue principalmente obra de las naciones de la antigua Unión Soviética. Fico defendió su decisión de asistir al desfile militar del Día de la Victoria en Moscú, a pesar de las críticas de la Unión Europea, argumentando que es un acto de respeto hacia las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. Destacó que cada nación tiene su propia historia y enfatizó la importancia de recordar a los soldados soviéticos que lucharon en Eslovaquia. Esta declaración ha generado debate sobre el papel histórico de Occidente y Oriente en la derrota del fascismo.

Hockey NHL

Alexánder Ovechkin, estrella del hockey sobre hielo y jugador de los Washington Capitals, ha hecho historia al convertirse en el máximo goleador de la NHL tras anotar su gol número 895, superando a Wayne Gretzky. Este histórico momento ocurrió durante un partido contra los New York Islanders, donde Ovechkin celebró efusivamente con sus compañeros y dedicó su logro a los aficionados. La ceremonia posterior incluyó gorras conmemorativas y un emotivo discurso del jugador, quien expresó su gratitud hacia su equipo y seguidores. Descubre más sobre este hito en la carrera de Ovechkin en el enlace.

Lecciones históricas

Un antiguo postal de 1875 de la Sociedad para Suprimir la Vacunación Obligatoria advierte sobre los peligros de la vacunación contra la viruela, citando su ineficacia y riesgos de salud. Este documento histórico revela que muchas personas vacunadas aún contrajeron y murieron por viruela, lo que llevó a un fuerte rechazo público y cambios en las políticas sanitarias. En lugar de imponer vacunas, Leicester adoptó un enfoque de cuarentena y saneamiento, que resultó más efectivo. Las lecciones del pasado son relevantes hoy en día, especialmente en el contexto de la respuesta a la COVID-19, donde se cuestiona la seguridad y eficacia de las vacunas actuales. Para más detalles, visita el enlace.

Responsabilidad histórica

Adidas y Volkswagen, junto a 47 empresas alemanas, han reconocido su responsabilidad en la llegada de los nazis al poder en la década de 1930. Esta declaración conjunta se realiza en el contexto del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Las compañías admiten que su participación ayudó a consolidar el régimen nacionalsocialista y subrayan la importancia de recordar los crímenes de la época nazi. Además, enfatizan la necesidad de proteger la democracia frente al odio y el antisemitismo, recordando que muchos permanecieron en silencio durante ese periodo oscuro.

Cambio nombre

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciará durante su viaje a Arabia Saudita que el golfo Pérsico será renombrado como golfo Arábigo o golfo de Arabia. Esta decisión, reportada por AP, responde a la presión de los países árabes para modificar el nombre geográfico de esta importante masa de agua en Oriente Medio. Aunque el término "golfo Pérsico" ha sido utilizado desde el siglo XVI, en la región predominan las denominaciones alternativas. Este cambio se suma a un contexto donde el Ejército estadounidense ya utiliza el término golfo Arábigo en sus comunicaciones. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Victoria URSS

RT ha recreado con inteligencia artificial el primer anuncio de la victoria de la URSS sobre Alemania nazi durante la Gran Guerra Patria, en un video que conmemora el 80.º aniversario de este hito histórico. El anuncio, realizado por el locutor Yuri Levitán el 8 de mayo de 1945, proclamó la rendición incondicional del Tercer Reich y marcó el final de la guerra para el pueblo soviético. Este video busca transmitir las emociones del momento en que se dio a conocer la noticia esperada por todo el mundo. Para más detalles, visita el enlace.

Solidaridad Nicaragua

Nicaragua reafirma su apoyo a Rusia y a la antigua Unión Soviética en el 80.º aniversario del Día de la Victoria. En un discurso, el presidente Daniel Ortega destacó la lucha histórica contra el fascismo y el nazismo, señalando que la solidaridad de Nicaragua con Rusia es invariable e incondicional. Ortega enfatizó los desafíos globales actuales y recordó el papel del Ejército Rojo en la derrota del nazismo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El evento "GO!2025" marca un hito en la historia cultural de Europa al unir las ciudades de Gorizia (Italia) y Nova Gorica (Eslovenia) como las primeras Capitales Europeas de la Cultura en 2025. Este proyecto simboliza la cooperación transfronteriza y busca derribar barreras físicas y mentales a través del arte y la sostenibilidad. La inauguración, celebrada el 8 de febrero de 2025, transformó la antigua frontera en un espacio de unidad, donde miles de personas se reunieron para celebrar su identidad compartida. A lo largo del año, Gorizia y Nova Gorica serán el epicentro de actividades culturales que resaltan la historia y el renacer de esta región, promoviendo una visión de Europa sin fronteras. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/from-borders-to-bridges-european-capitals-of-culture-2025/.

Rusia declaraciones

Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa, afirmó que Vladímir Putin es "un hombre de palabra" durante una entrevista con Newsmax. Dmítriev destacó que Putin cumple sus compromisos y busca soluciones, describiéndolo como un líder que ha transformado Rusia y su economía. Además, expresó confianza en la posibilidad de que Putin y el presidente Trump colaboren para mejorar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. En recientes negociaciones en Washington, se lograron avances significativos en diversas cuestiones, según Dmítriev. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Rusia ONU

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha expresado su preocupación por la conducta del secretario general de la ONU, António Guterres, durante los actos conmemorativos del 80.º aniversario de la liberación de Auschwitz. Lavrov criticó que Guterres no mencionara al Ejército Rojo en su discurso y destacó la importancia de que el jefe de la ONU actúe con neutralidad, sin recibir instrucciones externas. Además, subrayó la necesidad de combatir la reescritura de la historia y defendió el papel crucial de los soldados soviéticos en la liberación del campo nazi. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/lavrov-estoy-preocupado-por-la-conducta-del-secretario-general-de-la-onu/.