www.mil21.es

franja de gaza

Desplazamiento Gaza

28/01/2025@16:49:58

Donald Trump ha reiterado su postura sobre el desplazamiento de los residentes de la Franja de Gaza, sugiriendo que deberían buscar una vida más tranquila en otros países de la región, como Egipto y Jordania. En declaraciones a la prensa, el presidente de EE.UU. afirmó que Gaza ha sido un lugar de violencia durante años y abogó por que los gazatíes se trasladen a "zonas mucho más seguras". Trump mencionó que había discutido este tema con el presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi y planea hablar con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu próximamente. Para más detalles, visita el enlace.

Gaza conflicto

Donald Trump ha propuesto que Jordania, Egipto y otras naciones árabes acojan a más palestinos para "limpiar" la Franja de Gaza. En sus declaraciones, el presidente estadounidense sugirió que se podrían reasentar hasta un millón y medio de personas en estas naciones debido a la devastación actual en Gaza. Trump mencionó que esta reubicación podría ser temporal o a largo plazo, enfatizando la necesidad de construir viviendas en lugares donde los palestinos puedan vivir en paz. Estas declaraciones se producen tras su decisión de permitir a Israel el uso de bombas pesadas, levantando restricciones anteriores impuestas por Joe Biden. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Yemení

Las Fuerzas Armadas yemeníes han confirmado un nuevo ataque al portaviones USS Harry S. Truman y otros buques de guerra estadounidenses en el norte del mar Rojo, realizado con misiles de crucero y drones. Este enfrentamiento, que duró 9 horas, marca el quinto ataque desde la llegada del portaviones a la región. Como resultado, el USS Harry S. Truman se vio obligado a retirarse hacia el extremo norte del mar Rojo. Las autoridades yemeníes han expresado su compromiso de continuar sus operaciones hasta que se levante el asedio a Gaza. Para más detalles, visita el enlace.

Rehenes Israelíes

Hamás ha publicado un video de la rehén israelí Liri Albag, de 19 años, tras más de 450 días de cautiverio. En el video, que dura tres minutos y medio, Albag menciona su prolongada retención, lo que sugiere que fue grabado recientemente. La joven fue secuestrada durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en la base militar de Nahal Oz. Su familia ha expresado su angustia al ver el estado deteriorado de Albag y ha instado al gobierno israelí a actuar para asegurar su regreso. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Investigación Brasil

Un tribunal federal de Brasil ha ordenado una investigación urgente contra un militar israelí por presuntos crímenes de guerra en la Franja de Gaza. La Fundación Hind Rajab (HRF) presentó una denuncia con más de 500 páginas de evidencia, incluyendo videos y fotografías que documentan la participación del acusado en la destrucción de barrios palestinos. Este caso marca un precedente legal histórico, ya que es la primera vez que un Estado signatario del Estatuto de Roma aplica sus disposiciones sin depender de la Corte Penal Internacional. La HRF exige el arresto inmediato del sospechoso para garantizar la integridad de la investigación y evitar su fuga.

Gaza detenidos

El Ministerio para Detenidos de la Autoridad Palestina y la Sociedad de Prisioneros Palestinos han reportado la muerte de cinco palestinos detenidos por Israel en la Franja de Gaza. Dos de ellos fallecieron recientemente, mientras que los otros tres murieron antes. Estos prisioneros fueron capturados durante el conflicto actual, que ha resultado en más de 45,000 muertes palestinas desde el 7 de octubre de 2023. La ONU informa que casi dos millones de personas en Gaza han sido desplazadas debido a los ataques militares israelíes. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Gaza

Israel ha llevado a cabo un intenso ataque contra el Hospital Kamal Adwan en el norte de la Franja de Gaza, según informes del director del centro médico, Hussam Abu Safiya. El ataque, que ocurrió sin previo aviso, implicó el uso de diversos tipos de armamento, incluyendo francotiradores y tanques. La situación ha sido calificada como un "desastre" por el director del hospital, quien ha solicitado una intervención urgente para proteger el sistema sanitario. Además, se ha informado que las fuerzas israelíes ordenaron la evacuación del hospital, lo que podría poner en riesgo la vida de 80 pacientes. Este ataque se produjo durante una visita de una delegación de la Organización Mundial de la Salud. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Irán Netanyahu

El vicecanciller de Irán, Kazem Gharibabadi, declaró que condenar a muerte al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra en Gaza es "posible" si se realizan los esfuerzos necesarios. En una entrevista, Gharibabadi lamentó la falta de un tribunal justo para investigar estos crímenes y sugirió la creación de un "tribunal conjunto" por parte de algunos países que apoyan a Palestina. Además, enfatizó que aunque la Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto, esto no es suficiente y abogó por penas más severas para los líderes israelíes.

Tregua Gaza

La segunda fase de la tregua entre Israel y Hamás, anunciada por el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman al Thani, se centrará en la reconstrucción de la Franja de Gaza. Este acuerdo busca no solo liberar rehenes, sino también abordar las necesidades urgentes de la población, como hospitales y servicios básicos. Al Thani destacó que la devastación en Gaza es más grave de lo que los medios informan y subrayó la importancia de encontrar soluciones sostenibles para evitar futuros conflictos. La tregua comenzó el 19 de enero y se desarrollará en varias etapas. Para más detalles, visita el enlace.

Trump Oriente Medio

Donald Trump advirtió que "se desatará el infierno" en Oriente Medio si Hamás no libera a los rehenes israelíes antes de su investidura el 20 de enero. En una rueda de prensa, enfatizó que la situación no será favorable para el grupo palestino ni para nadie más. Además, Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio en la futura administración de Trump, indicó que se están logrando progresos en las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes. Esta declaración se suma a advertencias anteriores sobre las consecuencias si los rehenes no son liberados a tiempo. Para más información, visita el enlace.

Tregua Gaza

Las conversaciones en Doha para lograr una tregua entre Israel y Hamás han mostrado avances positivos, según Al Arabiya. Durante el fin de semana, se abordaron cuestiones pendientes en un ambiente constructivo, destacando la disposición de Hamás para tratar la liberación de rehenes israelíes de manera flexible. Se espera que a mediados de esta semana se completen los acuerdos entre ambas partes. Para más detalles, visita el enlace.

Gaza rehenes

Hamás ha aceptado liberar a 34 rehenes en un posible acuerdo con Israel para un alto el fuego, según informa Reuters. Sin embargo, la liberación depende de la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de una tregua permanente, condiciones que aún no han avanzado. Israel ha desmentido que Hamás haya entregado una lista de rehenes, aunque se reporta que el grupo palestino sí presentó una lista sin identificar quién está vivo. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que no se comprometerá a un cese definitivo de hostilidades. Para más detalles, visita el enlace.

Gaza ataque

Al menos 9 personas, incluyendo tres niños, han muerto en un ataque aéreo israelí en el campamento de refugiados Al Maghazi, en la Franja de Gaza. Los bombardeos realizados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también dejaron varios heridos. Este trágico incidente se produce en medio de una escalada del conflicto entre Israel y Hamás, que ha resultado en más de 45,000 muertes palestinas desde el 7 de octubre de 2023. Equipos de rescate han recuperado los cuerpos y continúan buscando sobrevivientes entre los escombros. La situación humanitaria sigue siendo crítica a medida que aumentan los llamados a la paz. Para más detalles, visita el enlace.

Irlanda Gaza

El primer ministro de Irlanda, Simon Harris, ha afirmado que su país no permanecerá en silencio ante la guerra en Gaza, destacando su compromiso con los derechos humanos y el derecho internacional. Durante una rueda de prensa en Dun Laoghaire, Harris expresó que Irlanda reconoce a Palestina como un estado soberano y continuará su labor diplomática. Criticó las acciones de Israel, incluyendo el cierre de su embajada en Dublín, calificándolas de políticas de distracción. Para más detalles sobre la postura de Irlanda respecto al conflicto en Gaza, visita el enlace.

La instalación, localizada en el centro de la Franja de Gaza, servía de refugio a miles de palestinos desde que comenzó la guerra. Los informes preliminares dan cuenta de al menos 35 muertos, la mayoría niños y mujeres, y un número indeterminado de heridos. El ataque se produce mientras los organismos humanitarios alertan del alto riesgo de propagación de enfermedades.