www.mil21.es

Envejecimiento

Té verde salud

04/09/2025@18:43:25

El té verde, una bebida milenaria originaria de China, contiene un compuesto llamado galato de epigalocatequina (EGCG) que podría ser un aliado clave para la salud cerebral. Investigaciones recientes han demostrado que el EGCG tiene propiedades neuroprotectoras y puede mejorar la memoria y el aprendizaje en ratones envejecidos al mitigar la senescencia celular en las neuronas. Este estudio también sugiere que el EGCG activa la enzima SIRT1, relacionada con la longevidad celular y la estabilidad genética, además de estimular la autofagia, un mecanismo esencial para mantener la salud neuronal. Descubre más sobre los beneficios del té verde en el cerebro en nuestro artículo completo.

Dieta saludable

Descubre cómo combatir las arrugas de forma natural a través de una dieta saludable. Los hábitos alimenticios influyen significativamente en el envejecimiento de la piel, siendo la glicación, oxidación e inflamación procesos clave que contribuyen a su deterioro. Consumir alimentos ricos en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, así como reducir la ingesta de azúcares, puede mejorar notablemente la salud cutánea. Incorpora frutas, verduras y especias en tu dieta diaria para mantener la elasticidad y la hidratación de la piel. Aprende más sobre estrategias nutricionales efectivas para combatir las arrugas y promover una apariencia juvenil en nuestro artículo completo.

Salud cognitiva

Un nuevo estudio respalda la idea de que las vitaminas y minerales son esenciales para la salud cognitiva y el envejecimiento cerebral. Expertos en neurología y nutrición han encontrado que el uso diario de multivitaminas puede ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar la memoria, comenzando a ser efectivo incluso antes de los 40 años. Los micronutrientes como las vitaminas B, D y E, junto con minerales como zinc y magnesio, actúan como "neuronutrientes" que apoyan la estructura cerebral y las funciones cognitivas. Los ensayos clínicos, incluidos los estudios COSMOS-Mind, demuestran que los adultos mayores que toman multivitaminas experimentan mejoras significativas en su rendimiento cognitivo. Elegir un multivitamínico de calidad con al menos 20 nutrientes esenciales es clave para mantener una buena salud cerebral a largo plazo. Para más información sobre cómo las vitaminas pueden prevenir el deterioro cognitivo, visita el artículo completo.

Suplementos vitamina

Un nuevo estudio revela que la suplementación con vitamina D3 puede ralentizar el envejecimiento al preservar los telómeros, estructuras que protegen los cromosomas. Los participantes que tomaron 2,000 IU diarias mostraron una reducción significativa en el acortamiento de telómeros, equivalente a casi tres años menos de envejecimiento biológico. A diferencia de los omega-3, la vitamina D apoya directamente el mantenimiento de telómeros al reducir el estrés oxidativo y la inflamación, factores clave en el envejecimiento celular. Este hallazgo sugiere que optimizar los niveles de vitamina D podría ser una estrategia efectiva para combatir el envejecimiento. Sin embargo, se advierte contra la megadosis, recomendando una suplementación moderada junto a un estilo de vida saludable. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/vitamin-d3-supplements-slow-aging-by-protecting-telomeres-study-reveals/.

“Vamos a hacer una discriminación positiva del rural” afirma el presidente del PP que plantea, en primer lugar, la creación de un Foro permanente para conectar las políticas de todas las administraciones públicas que afecten al rural.
  • 1

Olas calor

Un estudio realizado en Taiwán entre 2008 y 2022 revela que la exposición repetida a olas de calor puede acelerar el envejecimiento del cuerpo, comparable al efecto del consumo habitual de tabaco o alcohol. Analizando datos de 24.922 personas, los investigadores encontraron que cada aumento de 1,3 °C en la temperatura acumulada suma entre 0,023 y 0,031 años a la edad biológica. Este hallazgo subraya la vulnerabilidad de la salud pública ante el cambio climático y destaca la necesidad urgente de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los trabajadores manuales y residentes en áreas rurales son los más afectados debido a su menor acceso a sistemas de enfriamiento. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/olas-de-calor-repetitivas-pueden-envejecer-el-cuerpo-tanto-como-fumar-o-beber-segun-estudio/.

Revolución nutricional

La revolución en la calidad de las proteínas está transformando la nutrición al introducir el nuevo método de puntuación DIAAS, que evalúa la calidad de las proteínas según la absorción de aminoácidos, reemplazando los estándares obsoletos de PDCAAS. Las proteínas de alta calidad, como la leche y los huevos, obtienen puntajes superiores al 100% en DIAAS, mientras que muchas proteínas vegetales no alcanzan este nivel debido a limitaciones digestivas. Expertos sugieren combinar fuentes animales y vegetales para una ingesta óptima, destacando opciones como quinoa, legumbres y nueces. La transparencia del consumidor es clave, con llamados a regular las etiquetas de digestibilidad de proteínas. Este enfoque es especialmente relevante para poblaciones mayores y entusiastas del fitness que buscan maximizar su salud muscular. Para más información sobre cómo la calidad de las proteínas puede influir en tu salud, visita el artículo completo.

Según Ray Kurzweil, ex ingeniero de Google