Alemania polémica
30/07/2025@14:05:47
La líder de la organización juvenil del Partido Verde alemán, Jette Nietzard, ha desatado controversia al sugerir en un programa de radio que podría ser necesario recurrir a la resistencia armada si el partido derechista Alternativa para Alemania (AfD) llegara al poder en 2029. Sus declaraciones han sido criticadas por diversos sectores políticos, ya que implican una posible justificación de la violencia política frente a elecciones democráticas. AfD ha ganado popularidad, alcanzando un 26% en las encuestas recientes. Nietzard, conocida por sus posturas radicales, ha enfrentado críticas previas por sus comentarios sobre temas sensibles. La situación refleja una creciente polarización en la política alemana.
Musk críticas
Elon Musk respondió de manera contundente a las críticas del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien sugirió que el magnate debería enfocarse en sus empresas en lugar de involucrarse en política tras anunciar la creación del Partido América. Musk descalificó a Bessent, llamándolo "títere de Soros" y cuestionando su capacidad matemática. La controversia surge después de que Musk prometiera fundar un partido político para "devolver la libertad" al pueblo estadounidense, lo que ha generado reacciones mixtas, incluyendo la desaprobación del expresidente Donald Trump, quien considera que un tercer partido solo complicaría el sistema político. Para más detalles, visita el enlace.
Aprobación Trump
Donald Trump ha alcanzado el mayor índice de aprobación de sus dos mandatos, según un reciente informe. Esta noticia destaca el aumento en la popularidad del expresidente, lo que podría tener implicaciones significativas para su futuro político. Para más detalles sobre este sorprendente desarrollo, visita el enlace.
Encuestas Argentina
Javier Milei se consolida como líder en las encuestas, alcanzando un 54% de imagen positiva y un 55% de aprobación en su gestión, según datos de la consultora Isasi-Burdman. Su crecimiento se atribuye a políticas económicas efectivas y reformas como la "Ley Antimafia". En contraste, la vicepresidenta Victoria Villarruel enfrenta una caída en su valoración, con solo un 41% de imagen positiva, debido a tensiones internas. De cara a las elecciones legislativas de 2025, La Libertad Avanza lidera con un 37% de intención de voto, superando ampliamente a la oposición. Las políticas de seguridad son clave para el respaldo popular del gobierno. Para más detalles, visita el enlace.
El próximo domingo se celebran las importantes elecciones en Galicia, que suponen el pistoletazo a un año repleto de ellas. Después vendrán las de Euskadi, el 6 de junio las europeas y quizás antes de terminar el año las catalanas.
El portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, aboga por “mejorar la dialéctica política, que la mentira pase factura y valorar de nuevo la palabra dada” ante el “bochorno diario” al que asistimos.
La diputada de VOX por Toledo, Inés Cañizares, ha celebrado la presencia masiva de españoles ayer, en las concentraciones convocadas por VOX y el sindicato Solidaridad en la plaza de Colón de Madrid y frente a los ayuntamientos de las capitales de provincia, para exigir la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria urgente de elecciones generales, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Acción Política (CAP).
Jorge Buxadé, vicepresidente de Acción Política y eurodiputado de VOX, ha lamentado en rueda de prensa la manipulación de las empresas demoscópicas para dirigir las intenciones de voto de la sociedad andaluza, al afirmar que “las encuestas no son utilizadas para hacer un dibujo de la realidad andaluza”.
|
Despilfarro político
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, liderado por Jorge Macri, ha comprometido casi 9 mil millones de pesos (7,3 millones de dólares) para encuestas y estudios de opinión pública, según la licitación pública 623-1653. Esta decisión se produce en un contexto de inoperancia en el sector bonaerense que afecta a las clases medias y populares. A pesar de promesas de reducción del gasto estatal tras un revés electoral, el monto total a desembolsar asciende a $8.778.750.436,35, sin justificación técnica clara ni criterios objetivos de evaluación. Un total de 24 consultoras privadas están involucradas, destacando a Evangelina Pérez Aramburu, quien podría recibir más de $715 millones por su trabajo en estos estudios. La adjudicación ha sido firmada por Marisa Andrea Tojo y está sujeta a un período de impugnación. Para más detalles, visita el enlace original.
Elecciones Ecuador
Ecuador se prepara para una jornada electoral crucial el 9 de febrero, donde los ciudadanos elegirán presidente, vicepresidente y representantes para la Asamblea Nacional. Las encuestas indican que Daniel Noboa es el candidato favorito, con un 45,3% de intención de voto, seguido por Luisa González con un 31,3%. Para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener el 50% de los votos o al menos el 40% y superar a su competidor más cercano por 10 puntos. Noboa ha centrado su campaña en propuestas económicas y sociales, lo que le ha ganado la confianza del electorado. A medida que se acerca la fecha electoral, Noboa se posiciona como una opción fuerte para liderar el futuro político de Ecuador.
Encuestas Perú
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha criticado a las encuestadoras del país, insinuando que le han solicitado dinero para mejorar su calificación en las encuestas. Durante un evento en Carabayllo, Boluarte se refirió a su baja aprobación, que actualmente se sitúa en un histórico 3%, y desestimó la importancia de los números. Afirmó que prefiere invertir los recursos en programas sociales como 'Llamkasun' para generar empleo. La mandataria expresó su desprecio por las encuestas y pidió que se le califique con honestidad. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Metroscopia lo tiene claro: El PSOE cae a mínimos mientras que Vox se recupera y, en conjunto, la derecha alcanzaría su ansiada mayoría de más de 190 escaños.
|
|
|
|
|