www.mil21.es

DESTACADA

03/05/2020@12:42:10
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este sábado que su Ejecutivo volverá a solicitar la prórroga del estado de alarma: “Bajar la guardia ahora y en el futuro, relajar la higiene, reducir la distancia, rebajar la protección, sería aún peor que habernos rendido hace 5 semanas”.

El número total de contagios por coronavirus se eleva de 216.582 a 245.567 personas infectadas, mientras que el de muertes de 25.100 a 35.570

"¿Cuántos contagios hay realmente? ¿Por qué Madrid y Cataluña hablan de 10.000 defunciones de más? ¿Hay forma de saber el número de pruebas de anticuerpos positivas que el Gobierno trata de ocultar?...". Estas y otras preguntas acechan a nuestros lectores en un día marcado por el comienzo de la desescalada en España a la par que el Ministerio de Sanidad ha confirmado más de 25.000 muertes desde el inicio de la pandemia.

El vídeo viral que ha indignado a las redes sociales en los últimos días ha tenido su efecto. El policía local de Benidorm (Alicante) que aparece en unas imágenes insultando a una mujer trans ha sido detenido finalmente por un supuesto 'delito de odio'. Por otro lado, el agente que grabó los hechos ha quedado en libertad aunque imputado por un 'delito de omisión de socorro'.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió el pasado viernes el apagado del hospital temporal para pacientes de COVID-19 instalado en IFEMA, que ha cerrado sus instalaciones, tras haber permanecido en funcionamiento desde el 21 de marzo, y atender a casi 4.000 personas por la pandemia del coronavirus. “Es el hospital de los hospitales. Un símbolo de vida”, ha señalado en distintos momentos para referirse al “milagro de IFEMA que ha sorprendido al mundo”.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, admitió este sábado ante las sonadas críticas de la redes sociales que “ayer se produjeron escenas en Ifema que no se debían haber producido” y que “realmente no casan con el mensaje” que transmiten las instituciones en la lucha contra el Covid-19. En su caso, pidió disculpas “si en algún momento” incurrió “en alguna conducta que no es compatible con la ejemplaridad que estamos pidiendo a la sociedad madrileña”.

El sector de la hostelería es uno de los más afectados por la crisis derivada de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus en nuestro país. El cierre de locales y un plan de desescalada que podría prolongarse en el tiempo ante posibles rebrotes, ha hecho que algunos bares y restaurantes de la Asociación Provincial de la Hostelería de Valladolid vayan a mantener cerrados sus locales a partir del próximo día 11 de mayo.

Antes de nada vamos a explicar lo que es MoMo: se trata de un sistema para la vigilancia de la mortalidad diaria por todas las causas en España, cuyo objetivo es identificar patrones inusuales de cualquier evento de importancia para guiar la acción en Salud Pública. Pues bien, solo en el periodo que va entre el 17 de marzo y el 30 de abril de este año, esta herramienta ha detectado un exceso de más de 30.000 muertes en nuestro país, lo que no corresponde con las cifras de decesos por coronavirus oficiales del Ministerio de Sanidad, algo que pasamos a analizar a continuación...

El portavoz municipal del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, se mostró convencido de que “en gran medida o dentro de sus posibilidades”, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, “no me cabe duda que va a anteponer los intereses de los madrileños al interés de su partido”.

El presidente del Gobierno de Aragón, el socialista Javier Lambán, ha asegurado este jueves que utilizará "todos los medios" a su disposición para reestructurar el plan de desescalada de Pedro Sánchez con el fin de adaptarlo a las necesidades de esta región.