www.mil21.es

Destacada

25/02/2022@16:22:01
La jefe de la Misión del Parlamento Europeo que investiga los 379 asesinatos de ETA sin resolver, la francesa Agnès Evren, ha contestado a la denuncia de Jorge Buxadé dándole la razón, y coincide en la gravedad de conceder beneficios penitenciarios a terroristas que ni se arrepienten ni colaboran.

Continúan los quebraderos de cabeza para el Partido Popular. Tras su semana más convulsa, unas aclaraciones a periodistas por parte de la Comunidad de Madrid han vuelto a poner en el foco al hermano de Isabel Díaz Ayuso al reconocer en un primer momento la cuantía que habría cobrado por su intervención en la compra de material sanitario en China, siendo la misma a la que aludía en un primer momento Pablo Casado.

El titular de la ONU hizo esa declaración a la prensa minutos después de que el presidente ruso Vladimir Putin anunciase que estaba enviando sus tropas a la región de Donbas. Ucrania pidió al Consejo de Seguridad que actúe para detener la operación militar y Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y otros países occidentales estuvieron de acuerdo en que el Consejo necesita actuar.

«Parece una burla, en la Cámara Alta de España, que el partido de los golpistas, ERC, junto con el partido de los filoetarras, tengan el valor de presentar una moción hablando de paz. Y de expulsar de las ferias, nada menos, que al Ejército». Así ha comenzado Yolanda Merelo, portavoz de VOX en la Comisión de Defensa del Senado, su respuesta a una moción presentada por ambos grupos separatistas, cuyo objetivo es que no se invite a las Fuerzas Armadas a las ferias destinadas a la infancia y a la juventud.

La conjura de los necios

El Partido Popular, nos ha brindado un esperpéntico y divertido espectáculo, si no fuera porque es un momento especialmente delicado por la pandemia, la inflación y las incertidumbres sociales, económicas y geopolíticas.

VOX ha presentado una querella, ante el Juzgado de Instrucción de Madrid, contra José Félix Tezanos, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), por un posible delito de malversación de caudales públicos, contemplado en el artículo 432 y siguientes del Código Penal (CP).

A continuación, reproducimos las últimas palabras que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha dedicado al hemiciclo antes de abandonarlo y recibir una inesperada ovación de su bancada de parte de los mismos que le han dado la espalda.

La Guardia Civil, en la denominada Operación 3COIN, ha desarticulado un grupo de ciberdelincuentes que en el verano de 2020 atacó una empresa española dedicada a la custodia de criptodivisas, materializando el robo de 6.000.000 € en criptomoneda pertenecientes a miles de inversores.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, muestra 'el respaldo y la mano tendida de los liberales españoles al Gobierno' y pide a Sánchez que nuestro país no se comporte como un 'mero espectador'.

Ciudadanos se ha mostrado contundente ante la invasión de Ucrania, acusando además a Vox y a IU de ser "tibios" ante las atrocidades de Putin y de atacar a los aliados de España.

Como señalaba Zygmunt Bauman vivimos en una sociedad líquida, con una política líquida dirigida por líderes de las mismas características, donde los acontecimientos suceden a una velocidad de vértigo y las reflexiones hechas hoy ya no valen a las 24 o 48 horas.

“Nuestro mundo se enfrenta a la mayor crisis de paz y seguridad de los últimos años”, ha asegurado este martes el Secretario General de la ONU en relación con la situación en Ucrania.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pide al Gobierno que 'se adapte el IRPF a la inflación' y 'renuncien al sablazo que preparan para los autónomos y a la subida masiva de impuestos'.

La Audiencia de Cádiz ha condenado a una mujer que mató a su pareja a 18 años de prisión por un delito consumado de asesinato con alevosía. La sentencia, siguiendo el veredicto del Jurado popular que la declaró culpable, indica que concurre la agravante de parentesco y las atenuantes de confesión y de arrebato. Además, pierde la patria potestad de los dos hijos que tenía en común con su pareja y les tiene que indemnizar con 110.000 euros a cada uno de ellos.

Nuevo barómetro de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de febrero, y con sorpresa, ya que se llevó a cabo antes de las elecciones de Castilla y León y de la crisis interna del Partido Popular.