Redadas migratorias
Casi 1.000 personas fueron detenidas en una jornada de redadas migratorias en Estados Unidos, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Durante los operativos del domingo, se arrestaron 956 individuos y se emitieron 554 órdenes de retención. Desde la investidura del presidente Donald Trump, el ICE ha realizado más de 2.681 detenciones. Las redadas se llevaron a cabo principalmente en el norte de Texas, donde se arrestaron a 84 personas en ciudades como Dallas y Fort Worth. Tom Homan, encargado de las deportaciones, advirtió que todos los inmigrantes indocumentados deben estar alertas ante posibles arrestos. La administración Trump ha intensificado las medidas contra la inmigración ilegal, permitiendo deportaciones sin necesidad de decisiones judiciales.
Inmigración América
La administración del presidente Donald Trump ha decidido cerrar las oficinas de inmigración en América Latina, que ofrecían opciones legales para migrantes que deseaban ingresar a Estados Unidos. Estas oficinas, establecidas por el gobierno de Joe Biden en 2023 en países como Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala, evaluaban la elegibilidad de los migrantes para programas como el de refugiados y visados familiares. Según documentos del Departamento de Estado, esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para reestructurar la gestión de la migración en EE.UU., coincidiendo con la suspensión del Programa de Admisión de Refugiados. La nueva política migratoria permite deportaciones sin juicio y elimina protecciones para migrantes en refugios. Para más detalles, visita el enlace.
Migración México
Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur y nominada por Donald Trump para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., ha prometido restaurar el programa ‘Quédate en México’. Durante su audiencia de confirmación en el Senado, afirmó estar completamente comprometida a trabajar con Trump para reactivar esta política, que obligaba a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras se resolvían sus casos. Este programa estuvo vigente desde 2017 hasta su eliminación en agosto de 2022 por la administración Biden. Si es confirmada, Noem planea cerrar el programa ‘CBP One’ y eliminar otras iniciativas migratorias actuales.
Protestas Alemania
Tras el ataque terrorista en un mercado navideño en Alemania, miles de ciudadanos han salido a las calles para protestar exigiendo deportaciones masivas. Las manifestaciones se han concentrado en ciudades como Magdeburg, donde los asistentes demandan medidas inmediatas contra la inmigración tras confirmarse que el atacante era un inmigrante saudí. La indignación popular ha crecido ante lo que muchos consideran fallos del gobierno en proteger a sus ciudadanos. Los manifestantes claman por políticas más estrictas de inmigración y responsabilizan al gobierno por la creciente inseguridad. Este trágico evento ha reavivado tensiones sobre la política migratoria en Alemania, marcando un punto de inflexión en la opinión pública.
Buxadé reclama a la Comisión Europea asegurarse de la transposición completa de la Directiva sobre retorno, que acelera las deportaciones y facilita el internamiento previo.
|
Arrestos inmigrantes
ICE realizó más de 300 arrestos de inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales graves, como asesinato y abuso infantil, en las primeras 24 horas tras la inauguración del presidente Donald Trump. Esta acción marca el inicio de una intensa campaña contra la inmigración ilegal, enfocándose en individuos con condenas por delitos mayores en varias ciudades de EE. UU. Las operaciones han generado reacciones mixtas, con grupos de defensa y fiscales estatales demandando al gobierno por violaciones constitucionales, mientras que algunos líderes políticos apoyan las medidas. La administración ha levantado restricciones sobre las acciones de ICE en lugares sensibles y está intensificando los esfuerzos para asegurar la frontera sur.
Cooperación inmigración
Tom Homan, el nuevo zar de la frontera del presidente Donald Trump, busca colaboración con las fuerzas del orden estatales y locales para hacer cumplir las leyes de inmigración y abordar la inmigración ilegal. La administración Trump planea intensificar los esfuerzos para deportar a inmigrantes ilegales que ya tienen órdenes de expulsión. Homan destacó la importancia de establecer asociaciones con las autoridades locales y federales, instando al público a participar en la identificación y denuncia de actividades ilegales. A pesar de estos planes, varias ciudades santuario como San Diego y Los Ángeles han implementado medidas para proteger a los inmigrantes indocumentados, limitando el uso de recursos locales en actividades de ICE.
Migración México
El Gobierno de México ha anunciado el "operativo heroínas y héroes paisanos" para recibir a miles de migrantes que regresan desde EE.UU. para las fiestas navideñas. La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detallaron que este programa se refuerza cada año y tiene como objetivo brindar apoyo tanto a quienes regresan por vacaciones como a aquellos que buscan radicarse nuevamente en México. En medio de la incertidumbre por las posibles deportaciones masivas bajo la administración del presidente electo Donald Trump, el operativo busca garantizar seguridad y acceso a programas de bienestar para los migrantes. Se instalarán 226 módulos de atención y se repartirán guías informativas en inglés y español. Este esfuerzo involucra a 40 dependencias del Gobierno federal y se desarrollará del 28 de noviembre al 12 de enero.
Inmigración EE.UU
Donald Trump ha nominado a Rodney Scott como líder de la Aduana y Protección Fronteriza (CBP) y a Caleb Vitello para encabezar Inmigración y Control de Aduanas (ICE), destacando su amplia experiencia en la aplicación de políticas de inmigración. Scott, con 30 años en la Patrulla Fronteriza, implementó políticas como "Permanece en México" y logró niveles récord de inmigración ilegal. Vitello es reconocido por su liderazgo en ICE. La nueva administración busca reforzar la seguridad fronteriza, completar el muro fronterizo y llevar a cabo un programa masivo de deportaciones. Estas nominaciones marcan una fuerte dirección hacia una política de inmigración más estricta bajo el liderazgo de Trump.
|