Crisis UCR Córdoba
10/07/2025@01:07:54
La UCR Córdoba enfrenta una crisis interna tras la convocatoria a una reunión virtual por parte de su conducción provincial, liderada por Ferrer. La falta de un temario claro ha generado rechazo entre sectores del partido, incluyendo críticas de Ramón Mestre, quien denuncia maniobras unilaterales y el cierre del diálogo. A pesar de las tensiones, De Loredo y Ferrer aseguran que las decisiones sobre alianzas electorales se llevarán al Congreso partidario. La situación refleja un creciente malestar y fragmentación dentro de la UCR en Córdoba, anticipando posibles divisiones futuras. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Córdoba abuso
José Eugenio Díaz, exintendente de El Brete y exlegislador provincial, ha sido condenado a tres años de prisión condicional por exigir sexo a cambio de planes sociales entre 2002 y 2004. Los abusos ocurrieron en su despacho mientras ocupaba el cargo máximo en la comuna. A pesar de las denuncias de amenazas y extorsiones por parte de las víctimas, el fallo se dictó sin posibilidad de revisión judicial y no inhabilita a Díaz para ocupar futuros cargos públicos. La decisión ha generado un fuerte repudio ciudadano, cuestionando la impunidad en casos de abuso de poder. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cordoba-condenan-al-exintendente-diaz-por-pedir-sexo-a-cambio-de-planes-sociales/.
Judiciales Córdoba
La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) de Córdoba ha aprobado una propuesta de equiparación salarial presentada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), poniendo fin a un prolongado conflicto que comenzó a inicios de 2025. En una asamblea extraordinaria, los judiciales votaron mayoritariamente a favor de la moción que busca igualar los sueldos del personal judicial provincial con los de sus pares en la Justicia Federal. El acuerdo establece incrementos salariales por categorías, con un plan de ejecución que se desarrollará en cuatro etapas durante tres años. Además, se destaca que no habrá descuentos por los once paros realizados durante el conflicto. La secretaria adjunta del gremio enfatizó la importancia de la lucha colectiva para alcanzar este acuerdo. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/tras-un-largo-conflicto-judiciales-cordobeses-aceptan-equiparacion-salarial/.
Afiliación política
Marcelo Souberbielle, productor de espectáculos y vecino de La Falda, Córdoba, participó en la campaña de afiliación de La Libertad Avanza. Su compromiso busca ofrecer una alternativa a la gestión municipal actual, que considera agotada. Durante el evento, los ciudadanos expresaron su descontento por el cierre del quirófano del hospital local y exigieron mayor transparencia en el uso de recursos públicos. Souberbielle propone mejorar la calidad de vida en La Falda mediante la reactivación económica y un enfoque responsable en la gestión pública. La jornada de afiliación fue parte de una acción provincial con más de 70 puntos activos en Córdoba, destacando la participación de jóvenes y familias.
Un incendio en un piso de Córdoba ha dejado a un hombre y una mujer afectados por inhalación de humo. El incidente ocurrió en la calle Pintor Reinoso, donde el servicio de emergencias 1-1-2 recibió varias alertas antes de las 15:30 horas. Los bomberos y servicios médicos llegaron rápidamente al lugar, confirmando que las víctimas fueron evacuadas al Hospital Reina Sofía. El fuego se originó en la cocina del inmueble. Para más detalles, visita el enlace.
Córdoba seguridad
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, solicitó al Congreso nacional penas más severas para quienes agreden a la Policía durante un acto en el Centro Cívico. Llaryora distinguió a dos efectivos heridos en operativos de control vehicular y enfatizó la necesidad de cambiar el paradigma de respeto hacia las fuerzas de seguridad. Además, instó a jueces y fiscales a aplicar sanciones máximas para estos delitos. Este llamado surge en un contexto de creciente violencia urbana, donde el mandatario busca establecer consecuencias ejemplares para quienes atacan a los uniformados. Para más detalles, visita el enlace.
La Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a los padres de un bebé a catorce años y tres meses de cárcel por intentar matar y maltratar a su hija de tres meses. La sentencia incluye la prohibición de acercarse a la menor durante quince años y una indemnización de 15.079,80 euros a la Junta de Andalucía, que asumió su tutela tras ser declarada en desamparo. Los acusados, que se encontraban en prisión provisional desde marzo de 2023, fueron hallados culpables de homicidio agravado en grado de tentativa y maltrato habitual, aunque fueron absueltos de otros cargos como el intento de asesinato. La menor fue ingresada con lesiones graves debido al maltrato recibido por parte de sus padres.
Córdoba política
Senadores del PRO, liderados por Carmen Álvarez Rivero y Sebastián García Díaz, han exigido a Mauricio Macri que respalde al presidente Javier Milei en un contexto político crítico para el partido en Córdoba. A través de una carta abierta, advierten sobre la posible alianza de Macri con el radicalismo o sectores del peronismo, lo que podría comprometer el futuro del PRO y las reformas impulsadas por Milei. Los dirigentes critican la falta de liderazgo efectivo en Córdoba y piden definiciones claras para evitar que el PRO se convierta en "un club de amigos". La consolidación de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza es vista como crucial para transformar la provincia y erradicar el populismo.
|
Tenis Córdoba
Córdoba será sede de los Playoffs de la Billie Jean King Cup 2025, un prestigioso torneo internacional de tenis femenino que se llevará a cabo en noviembre. La Federación Internacional de Tenis eligió a Córdoba como una de las siete sedes globales, donde competirán 21 naciones. El equipo argentino, capitaneado por Mercedes Paz, formará parte del Grupo C junto a Suiza y Eslovaquia. Las series se jugarán del 14 al 16 de noviembre en el Córdoba Lawn Tenis Club. Este evento destaca la capacidad de Córdoba para albergar competencias internacionales y promueve el desarrollo del tenis femenino en Argentina. Para más información, visita el enlace.
Córdoba eventos
Córdoba se ha consolidado como un epicentro de eventos culturales y deportivos, generando más de $170 mil millones en movimiento económico a través de 11 eventos destacados, incluyendo el recital de Paul McCartney y el Festival Cosquín Rock. Durante el primer Foro de la Industria de Congresos y Espectáculos, se destacó la importancia del turismo, el transporte y la gastronomía en este impacto económico. El gobernador Martín Llaryora subrayó la necesidad de infraestructura para apoyar esta industria, que representa una gran oportunidad para el desarrollo local. Se prevé que entre octubre de 2024 y mayo de 2025, Córdoba sea sede de importantes eventos que seguirán impulsando su economía. Para más información, visita el enlace.
La Junta de Andalucía, liderada por Antonio Sanz, ha reafirmado su compromiso con la formación y transferencia de conocimiento en el ámbito de emergencias durante una visita al Instituto Galileo Galilei en Córdoba. Este centro educativo ofrece ciclos formativos en Emergencias y Protección Civil y se convertirá en un Centro Integrado de Formación Profesional. Sanz destacó la importancia de contar con profesionales bien preparados para gestionar situaciones críticas, como desastres naturales. Además, se enfatizó la colaboración entre la Agencia de Emergencias de Andalucía y los centros formativos para garantizar una educación de calidad que responda a las necesidades del sector.
Industria defensa
La ministra subraya la importancia de la colaboración entre el sector defensa y las universidades para fomentar el desarrollo tecnológico y el empleo en España
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha resaltado la importancia de la industria de defensa en la cohesión territorial y la generación de empleo de calidad durante una reunión con empresas del sector en Córdoba. Robles reafirmó el compromiso del Gobierno con la modernización de las Fuerzas Armadas y destacó proyectos como la Base Logística del Ejército de Tierra, que fomentan el talento local. La ministra también valoró el papel de la industria como un eje vertebrador en España y agradeció su apoyo a Ucrania. Además, se mencionó el proyecto SILAM, que busca crear un sistema integrado de artillería y generar oportunidades laborales en colaboración con universidades locales. Para más información, visita el enlace.
Córdoba inseguridad
Una joven de 18 años, Agustina González, se encuentra en estado grave tras ser baleada en un intento de robo en Córdoba. El violento asalto ocurrió en el barrio Alto Alberdi cuando un delincuente armado la abordó para robarle el celular. A pesar de que dos disparos fallaron, uno impactó su abdomen, causando daños severos. La joven fue trasladada al Hospital Nacional de Clínicas donde fue operada. Este incidente resalta la creciente inseguridad en la ciudad, con vecinos preocupados por la falta de acción ante el aumento de robos y violencia. La policía investiga el caso y busca al atacante, quien sigue prófugo.
Una persona resultó herida en un incendio que tuvo lugar esta madrugada en una vivienda de dos plantas en la calle Lepe, Córdoba. El fuego se declaró a las 2:30 horas y generó riesgo para la casa colindante, lo que llevó a varios vecinos a alertar al Teléfono de Emergencias 1-1-2. Los Bomberos de Córdoba, junto con servicios médicos y fuerzas policiales, intervinieron rápidamente para extinguir el incendio, que devastó por completo la vivienda. La persona herida fue atendida por inhalación de humo y trasladada al hospital Reina Sofía.
Inversión energética
Un consorcio de empresarios y fondos de inversión locales, liderado por Edison Energía, ha adquirido el control mayoritario de varias empresas clave en el sector energético argentino, realizando una inversión de USD 300 millones. Esta operación incluye la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET), la Empresa Jujeña de Energía (EJESA), Líneas de Transmisión del Litoral (LITSA) y la generadora hidroeléctrica CEMPSA en Mendoza. El objetivo es optimizar la gestión operativa, garantizar un suministro eficiente y avanzar hacia energías limpias. Se espera que esta inversión impulse la modernización y crecimiento del sector energético en Argentina durante los próximos cinco años. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
|
|
|
|
|