www.mil21.es

alvaro uribe

Justicia Colombia

30/07/2025@14:24:26

Una jueza de Colombia ha declarado culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por el delito de soborno en actuación penal, en un caso relacionado con la manipulación de testigos. Este fallo marca un hito en la justicia colombiana, siendo la primera vez que un expresidente enfrenta una condena tras un juicio penal. La jueza Sandra Liliana Heredia determinó que Uribe, a través de su exabogado, intentó sobornar a testigos para obtener beneficios en otros procesos judiciales. El caso ha estado rodeado de controversias y acusaciones de persecución política por parte del exmandatario. Este desarrollo podría tener importantes repercusiones políticas en Colombia, afectando la imagen de Uribe y su influencia en futuras elecciones. Para más detalles, visita el enlace.

Fallo Uribe

El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez ha sido hallado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal en lo que se ha denominado el 'juicio del siglo'. Una jueza anunció que la condena completa se dará a conocer el próximo viernes, mientras Uribe enfrenta una medida de prisión domiciliaria. La Fiscalía solicita una pena de nueve años de prisión y una multa significativa. Esta decisión marca un hito en la justicia colombiana, siendo la primera vez que un expresidente es condenado tras un juicio penal. La defensa de Uribe asegura que apelará la decisión, argumentando su inocencia. Para más detalles sobre este histórico fallo, visita el enlace.

Este martes, mientras el mundo miraba a Beirut, en otro punto del planeta se producía un sismo a nivel político: La orden de detención contra Álvaro Uribe y el huracán que le viene encima a Iván Duque, el presidente más joven en la historia del país.

  • 1

Venezuela narcotráfico

Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, acusó a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque de financiar a la opositora María Corina Machado con dinero proveniente del narcotráfico. Durante una rueda de prensa, Cabello afirmó que este financiamiento apoya a grupos terroristas que buscan desestabilizar el país y provocar violencia. Además, mencionó que la estrategia de la extrema derecha está respaldada por instituciones estadounidenses como la CIA y la DEA. El ministro también advirtió sobre las consecuencias para aquellos que intenten invadir Venezuela, prometiendo una respuesta contundente. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.