www.mil21.es

Alberto Núñez Feijóo PP

14/03/2023@15:11:51
El presidente del Partido Popular critica que el Ejecutivo celebre tener una inflación subyacente por encima de la media de la UE porque esto supone una pérdida de poder adquisitivo, que las rentas más bajas tengan que hacer más esfuerzo para llenar la cesta de la compra y una disminución del consumo.

El presidente del Partido Popular censura que “ni unos ni otros se atreven a decir hasta aquí hemos llegado” porque el único principio que les guía es “mantenerse en el ministerio, la secretaría de Estado o la subsecretaría”.

El presidente del Partido Popular acusa el Ejecutivo de lucrarse del aumento de precios en alimentación por el incremento de impuestos al sector primario y lamenta la campaña de desprestigio que ha emprendido contra productores y empresarios.

El presidente del PP traslada un mensaje de confianza a los españoles, que en 2023 podrán expresar su opinión en las elecciones, y se dirige a una mayoría que puede reunirse en torno a la formación "con planes para impulsar el crecimiento, reducir la deuda, contener la inflación y asegurar las pensiones".

El presidente del PP reprocha al Ejecutivo la frivolidad con la que ha llevado la reforma del Código Penal aprovechando puentes, el Mundial de Fútbol, la Navidad y la Lotería Nacional. “Todo lo que se ha hecho en el mes de diciembre tenía un cronograma”, asegura. “Es un disparate”, sostiene.

“No me cansaré de pedir elecciones: todo lo importante que se está haciendo no fue sometido a las urnas ni tiene el aval de los electores”, remarca Feijóo quien aboga por que los comicios sirvan para que el jefe del Ejecutivo “empiece a formar parte del quinquenio más negro de la historia de España”.

Alberto Núñez Feijóo se ha pronunciado sobre la reforma del delito de malversación: "Decir que no es corrupción aquella que proviene del independentismo no tiene un pase".

El presidente del PP defiende que cualquier gobierno que estuviera centrado en el devenir económico de su país estaría preocupado en contener la inflación, “las medidas están ahí, las hemos planteado”, recuerda antes de reclamar que se baje temporalmente el IVA de los alimentos básicos o actualizar las tarifas de IRPF, “que no se actualizan desde el año 2008”.

El presidente del Partido Popular achaca al Gobierno que anteponga la ideología a la realidad, tal y como ha hecho con las fuentes de energía, rechazando la nuclear o la térmica sin plantear alternativas.

“El balance de estos últimos meses describe a un presidente cautivo por propia voluntad que no resiste debido a su astucia, sino que le prolongan su libertad condicionada para que siga desempeñando su papel de subordinado útil a sus socios”, afirma el presidente del PP.

La secretaria general del PP y portavoz del GPP en el Congreso recuerda que Feijóo propuso al Gobierno bajar el IVA de los alimentos básicos en septiembre. “Si entonces le hubiera escuchado, los españoles se hubieran ahorrado 300 millones de euros que los ciudadanos han pagado ya y que están en las arcas de Sánchez”, subraya.

El jefe de la Oposición pide a Sánchez que renuncie a modificar el Código Penal “a toda prisa” y le insta a alcanzar acuerdos.

Alberto Núñez Feijóo ha denunciado en el Senado que Sánchez ha mentido a los ciudadanos y alude al manifiesto firmado por ex ministros socialistas que reclaman que no se siga engañando a los españoles.

“Es inaudito que a día de hoy estos ministros sigan en el banco azul, pero es evidente que el responsable es Sánchez” afirma Alberto Núñez Feijóo, quien recuerda que el presidente del Gobierno aseguró que la tragedia de Melilla estaba bien resuelta y dijo sí a la ley del Solo sí es sí y ahora se niega a su rectificación.

El presidente del PP reprueba la política de Sánchez que en solo 15 días ha conseguido "desproteger el Estado, derogar el principio democrático básico de igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley, dañar el prestigio internacional de España y seguir evidenciando que lo único que mantiene a su Gobierno unido es el ansia de poder".