www.mil21.es
Gobierno federal lanza ofensiva contra pandillas y cárteles extranjeros
Ampliar

Gobierno federal lanza ofensiva contra pandillas y cárteles extranjeros

miércoles 29 de octubre de 2025, 00:48h

Escucha la noticia

La administración Trump ha lanzado nuevas Fuerzas de Tarea de Seguridad Nacional para combatir bandas y carteles criminales extranjeros en EE. UU. Estas fuerzas, que incluyen al FBI y más de 15 agencias federales, fueron establecidas bajo la orden ejecutiva "Protegiendo al Pueblo Americano contra Invasiones". Su objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales como MS-13 y Tren de Aragua, utilizando herramientas legales más poderosas tras su designación como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Esta estrategia busca responder a la violencia vinculada a políticas de inmigración fallidas, enfatizando deportaciones y seguridad ciudadana. Las operaciones iniciales ya han resultado en numerosas detenciones. Para más información, visita el enlace.

La administración de Donald Trump ha puesto en marcha una nueva y especializada iniciativa mediante la creación de Fuerzas de Tarea del Departamento de Seguridad Nacional. Este esfuerzo une a la FBI, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y más de 15 agencias federales en un ataque coordinado contra las pandillas y carteles criminales transnacionales que operan en Estados Unidos.

Las fuerzas de tarea fueron establecidas bajo la orden ejecutiva «Protegiendo al Pueblo Americano Contra la Invasión», firmada por Trump, que exige una red de aplicación a nivel nacional para abordar las amenazas criminales vinculadas a la inmigración ilegal.

Un enfoque unificado ante una amenaza clara

Estas nuevas fuerzas representan un cambio monumental en la estrategia de aplicación de la ley, integrando personal del FBI y HSI junto con oficiales de más de 15 agencias federales, incluyendo el Departamento de Defensa, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y Protección Fronteriza y Aduanera.

Dicha colaboración tiene como objetivo desmantelar las barreras legales y jurisdiccionales que las organizaciones criminales han explotado durante años. A través del intercambio de inteligencia y recursos, estos equipos investigarán una amplia gama de delitos graves, como el tráfico de drogas, homicidios, extorsiones y trata de personas, en todos los estados del país, así como en Washington D.C. y Puerto Rico.

Este operativo no surgió por casualidad; fue ordenado por el presidente Trump desde su primer día en el cargo tras asumir nuevamente la presidencia. La orden destaca las amenazas urgentes a la seguridad nacional y pública que representa la llegada masiva de inmigrantes ilegales, muchos de ellos peligrosos criminales.

De la designación a la destrucción

Las fuerzas de tarea están enfocándose en grupos recientemente catalogados como Organizaciones Terroristas Extranjeras por el Departamento de Estado, lo que les otorga herramientas más poderosas para fiscales y agentes del orden. Entre estas organizaciones se encuentran Tren de Aragua, una pandilla venezolana, y MS-13, conocida por su notoriedad salvadoreña.

Esta designación reconoce lo que muchos en el terreno ya han observado: no son meras pandillas callejeras, sino empresas violentas sofisticadas que utilizan el terror como táctica central. La administración ha demostrado su disposición a utilizar fuerza letal; recientemente, fuerzas estadounidenses abrieron fuego contra un barco carguero vinculado a Tren de Aragua en el Caribe, eliminando a 11 miembros del grupo.

La efectividad de este enfoque ya se está evidenciando. En un solo día, equipos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron cientos de arrestos relacionados con crímenes violentos cometidos por inmigrantes ilegales.

La ventaja informativa

A fin de respaldar esta ofensiva, se ha establecido una potente unidad de inteligencia. El Centro Nacional Antiterrorismo ha creado una célula interagencial conocida como NIFC dentro del Oficina del Director Nacional de Inteligencia.

Dicha célula facilita el intercambio ágil de información entre la comunidad de inteligencia y las fuerzas del orden, permitiendo identificar y arrestar rápidamente objetivos clave. Esta fusión entre inteligencia y capacidad operativa ya ha contribuido a arrestos significativos, incluyendo uno relacionado con un notorio traficante infantil.

"Las pandillas y carteles provenientes del sur representan una creciente amenaza para las comunidades estadounidenses", afirmó Enoch, representante de BrightU.AI. "Estos elementos criminales organizados operan con precisión mortal, poniendo en riesgo el bienestar ciudadano".

La creación de estas Fuerzas Especiales marca un quiebre filosófico fundamental respecto al enfoque anterior sobre seguridad fronteriza y aplicación penal. Donde antes había parálisis y fronteras abiertas ahora hay acción decidida con consecuencias claras; el mensaje desde la Casa Blanca es contundente: se acabó la era del 'captura-y-liberación'.

Mire este informe sobre cómo los carteles mexicanos reclutan pandillas y extremistas para ofrecer recompensas sobre funcionarios del ICE.

Fuentes incluyen:

TheEpochTimes.com

EurasiaReview.com

AOL.com

BrightU.ai

Brighteon.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
356 Gang members arrested in six months
1,700 Collective offenses committed by the arrested gang members
1,400 Times these individuals had entered the U.S. illegally
11 Gang members eliminated in a U.S. operation against Tren de Aragua
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios