www.mil21.es
General israelí reafirma compromiso de recuperar restos de rehenes y continuar campaña militar en Gaza
Ampliar

General israelí reafirma compromiso de recuperar restos de rehenes y continuar campaña militar en Gaza

miércoles 29 de octubre de 2025, 00:01h

Escucha la noticia

El jefe del ejército israelí, el teniente general Eyal Zamir, ha afirmado que la guerra contra Hamas no ha terminado y que se debe continuar la campaña militar en Gaza hasta recuperar todos los restos de los rehenes israelíes fallecidos. A pesar de un frágil alto el fuego mediado por EE.UU., Israel acusa a Hamas de retrasar deliberadamente el retorno de los cuerpos. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con informes de al menos 95 palestinos muertos desde el inicio del cese al fuego. La declaración de Zamir y las presiones políticas sugieren una escalada potencial del conflicto, poniendo en riesgo cualquier posibilidad de paz duradera.

La situación en Gaza y el compromiso militar de Israel

En medio de un panorama tenso, Hamas se encuentra en la búsqueda de los restos de los rehenes israelíes fallecidos. El jefe del ejército israelí ha declarado que la guerra aún no ha terminado, lo que genera inquietud sobre la estabilidad del frágil alto el fuego mediado por Estados Unidos. Israel acusa a Hamas de retrasar deliberadamente el regreso de los cuerpos, mientras la situación humanitaria en Gaza continúa siendo crítica.

El general Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), afirmó en una conferencia con altos mandos militares que “la guerra no ha terminado; debemos completar nuestra sagrada misión de traer a casa a los rehenes caídos y continuar la campaña contra Hamas”. Estas declaraciones indican que para el ejército israelí, la actual tregua es solo una pausa temporal y no un camino hacia la resolución del conflicto. Este contexto resalta la fragilidad del alto el fuego que se mantiene desde el 10 de octubre.

Proceso delicado de recuperación

Uno de los puntos críticos es el proceso para recuperar y devolver los cuerpos de los rehenes israelíes que perdieron la vida durante o después del ataque del 7 de octubre. En este sentido, Hamas devolvió otro cuerpo recientemente, dejando un total de 12 rehenes fallecidos aún sin ser recuperados entre los escombros en Gaza. A cambio de estos restos, Israel ha entregado al menos 195 cuerpos palestinos a Gaza, muchos de ellos no identificables y enterrados en fosas comunes.

Hamas ha argumentado que la devastación provocada por la campaña militar israelí ha complicado significativamente la localización de los restos. Se ha permitido la entrada a un equipo egipcio con maquinaria pesada para asistir en las labores de búsqueda. Según informes, Hamas ha comunicado haber localizado entre siete y nueve cuerpos israelíes y está trabajando en su excavación.

Presión política para una escalada

No obstante, el gobierno israelí acusa a Hamas de demorar intencionadamente este proceso. Esta acusación coincide con reportes sobre solicitudes israelíes a Estados Unidos para expandir su ocupación en Gaza como medida “de sanción” contra Hamas. La presión política para retomar las hostilidades no se limita al ámbito militar.

El expresidente Donald Trump ha intensificado las tensiones al utilizar redes sociales para presionar a Hamas: “Hamas tendrá que comenzar a devolver rápidamente los cuerpos de los rehenes fallecidos, incluidos dos estadounidenses, o los otros países involucrados en esta GRAN PAZ tomarán medidas”, escribió Trump. Esta presión externa complica las ya delicadas negociaciones y fortalece a elementos más beligerantes dentro de Israel.

Un panorama volátil

A pesar del alto el fuego, la situación sobre el terreno sigue siendo inestable. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, fuerzas israelíes han asesinado al menos 95 palestinos desde que se firmó el acuerdo. Actualmente, las IDF controlan aproximadamente el 58% del territorio gazatí, manteniendo un firme dominio incluso durante la tregua. La situación humanitaria es desastrosa, con esfuerzos asistenciales luchando por satisfacer las necesidades de una población hambrienta.

Las declaraciones del general Zamir y las maniobras políticas por parte de Trump revelan una discrepancia fundamental sobre el propósito del alto el fuego. Para muchos observadores, esta tregua representaba un primer paso hacia una paz duradera; sin embargo, para las fuerzas armadas israelíes y sus partidarios parece ser simplemente un interludio operativo. La intención declarada de continuar “la campaña contra Hamas” sugiere un compromiso con una solución militar que hasta ahora ha resultado en destrucción masiva.

El uso de cuestiones humanitarias y la recuperación de los muertos como instrumentos políticos establece un precedente peligroso. Esto pone en riesgo las vidas de millones de gazatíes y socava cualquier posibilidad futura de paz debido a un proceso inherentemente lento y complicado por la devastación provocada por la guerra.

Fuentes utilizadas para este artículo:

News.AntiWar.com

TimesOfIsrael.com

AlJazeera.com

ABCNews.go.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12 Total de hostages fallecidos aún no recuperados.
195 Total de cuerpos palestinos entregados a Gaza por Israel.
95 Número de palestinos muertos por fuerzas israelíes desde el inicio del alto el fuego.
58% Porcentaje del territorio de Gaza controlado actualmente por el IDF.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios