Investigación revela conexión entre avistamientos de UAP y pruebas nucleares
Un estudio revisado por pares ha analizado fotografías del cielo de la década de 1950, encontrando que los fenómenos transitorios inexplicables, descritos como destellos similares a espejos, aparecieron un 45 por ciento más frecuentemente dentro de un día tras las pruebas nucleares. Este hallazgo sugiere una relación no aleatoria entre los fenómenos aéreos no identificados (UAP) y la actividad nuclear humana.
Los objetos observados datan de antes del lanzamiento de Sputnik, lo que descarta la posibilidad de que sean satélites artificiales. La investigadora principal, Doctora Beatriz Villarroel, afirmó que estos objetos no se asemejan a nada natural, lo que implica el uso de tecnología artificial y posiblemente no humana. Los resultados validan décadas de testimonios militares sobre encuentros con UAP que han desactivado misiles nucleares.
Hallazgos significativos en el contexto histórico
El estudio fue publicado en Scientific Reports, donde se descartaron explicaciones convencionales como defectos en las placas fotográficas o residuos atmosféricos. Se documentaron más de 100,000 fotografías históricas tomadas por el Palomar Observatory Sky Survey entre 1949 y 1957, capturando extraños destellos estelares que aparecen brevemente antes de desaparecer sin explicación.
La investigación encontró que los transitorios eran un 45 por ciento más propensos a aparecer dentro del día posterior a una prueba nuclear. Entre 1951 y 1957, Estados Unidos, la Unión Soviética y Gran Bretaña realizaron 124 pruebas nucleares en superficie, sugiriendo que la aparición de estos destellos no era una anomalía atmosférica aleatoria.
Análisis estadístico y sus implicaciones
Los investigadores compilaron un conjunto de datos abarcando 2,718 días, comparando avistamientos transitorios con fechas de pruebas nucleares y reportes de UAP desde la base de datos UFOCAT. Los hallazgos revelaron un aumento del 8.5 por ciento en la actividad transitoria por cada informe adicional de UAP en una fecha determinada.
- El mayor número de transitorios ocurrió en días con pruebas nucleares y avistamientos simultáneos.
- No se observaron transitorios después de marzo de 1956, a pesar de realizarse 38 pruebas adicionales al año siguiente.
Las conclusiones del estudio aportan credibilidad científica a los testimonios militares que vinculan los UAP con actividades nucleares. Testigos del personal militar han reportado incidentes donde UAP desactivaron misiles nucleares, incluyendo el famoso caso del Malmstrom AFB en 1967.
Nuevas fronteras en la investigación sobre UAP
A medida que las tensiones nucleares aumentan globalmente, este estudio representa un momento crucial para la investigación sobre UAPs. Aunque la naturaleza exacta de estos fenómenos sigue siendo desconocida, podría tratarse de tecnología avanzada o inteligencia no humana monitorizando actividades nucleares humanas.
Con gobiernos alrededor del mundo aumentando la transparencia sobre los UAPs, incluido el nuevo All-Domain Anomaly Resolution Office (AARO) del Departamento de Defensa estadounidense, este estudio proporciona una base esencial para futuras investigaciones. La publicación marca un cambio significativo en cómo la ciencia convencional aborda estos fenómenos misteriosos.
Ver el video sobre el testimonio de un ex piloto F/A-18 durante una audiencia sobre UAPs.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 45% |
Aumento en la aparición de transitorios dentro de un día de pruebas nucleares. |
| 124 |
Número total de pruebas nucleares realizadas por EE.UU., la Unión Soviética y Gran Bretaña entre 1951 y 1957. |
| 8.5% |
Aumento en la actividad de transitorios por cada informe adicional de UAP en una fecha dada. |
| 38 |
Número de pruebas nucleares adicionales después de marzo de 1956 sin observaciones de transitorios. |