Los beneficios del kiwi para la salud
El kiwi se ha consolidado como un superalimento que ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo mejoras en la inmunidad y la digestión, así como una reducción del cansancio y apoyo durante la gestación. Esta información fue divulgada por USA Today, que consultó a diversas expertas en nutrición.
Uno de los aspectos más destacados del kiwi es su contenido excepcionalmente alto de vitamina C, superando incluso a las naranjas y otras frutas en esta vitamina esencial.
Nutrientes clave y sus efectos positivos
Según Caroline Susie, dietista registrada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, un kiwi mediano aporta entre 70 y 85 miligramos de vitamina C, lo cual satisface las necesidades diarias recomendadas. Esta vitamina no solo favorece el sistema inmunológico, sino que también promueve la cicatrización de heridas y facilita la absorción de hierro.
Además, el kiwi contiene antioxidantes como luteína, zeaxantina y polifenoles. Investigaciones sugieren que estos compuestos pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo, disminuir la fatiga y optimizar los indicadores de estrés oxidativo.
Aporte de fibra y control del peso
El kiwi es también una fuente rica en fibra dietética, con aproximadamente 2 gramos por fruta. La fibra es fundamental para regular el azúcar en sangre, mejorar la regularidad intestinal y promover una sensación de saciedad. Lisa Young, nutricionista dietista titulada y profesora adjunta en la Universidad de Nueva York, señala que su bajo contenido calórico —entre 40 y 45 calorías por unidad— permite al kiwi ayudar a controlar el peso sin incrementar significativamente las calorías consumidas.
Entre otros nutrientes importantes se encuentran la vitamina K, crucial para la coagulación sanguínea y la salud ósea; el folato, esencial para el crecimiento celular especialmente durante el embarazo; y el potasio, que apoya funciones musculares y nerviosas mientras mantiene niveles saludables de presión arterial y colesterol.
Efectos sobre el sueño y recomendaciones generales
Sorprendentemente, varios estudios indican que el consumo de kiwis puede mejorar la calidad del sueño, posiblemente gracias a su contenido natural de serotonina. Young también menciona que los kiwis pueden ser beneficiosos para los animales, aunque advierte sobre la importancia de moderar su consumo debido a posibles malestares estomacales si se ingieren en exceso.
A pesar de sus numerosos beneficios, es importante tener precauciones. Un consumo excesivo puede ocasionar problemas digestivos como hinchazón o gases debido a su alto contenido en fibra. Asimismo, algunas personas podrían experimentar reacciones alérgicas, manifestándose con picazón en garganta o labios e incluso dificultad para respirar. En caso de presentar estos síntomas, se recomienda suspender su consumo y consultar a un médico.
"La mayoría de las personas pueden disfrutar de uno o dos kiwis al día, lo cual representa una opción saludable", concluye Young. Además, aclara que sí es posible consumir la piel del kiwi, aunque muchos prefieren no hacerlo.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Contenido de vitamina C en un kiwi mediano (mg) |
70 - 85 |
Gramos de fibra dietética en un kiwi |
2 |
Calorías por kiwi |
40 - 45 |