www.mil21.es
Suspensión indefinida de 'Jimmy Kimmel Live!' tras comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk
Ampliar

Suspensión indefinida de "Jimmy Kimmel Live!" tras comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk

viernes 19 de septiembre de 2025, 13:23h

Escucha la noticia

Nexstar Media Group ha suspendido indefinidamente el programa "Jimmy Kimmel Live!" tras comentarios considerados "ofensivos e insensibles" del comediante sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Kimmel se burló de la muerte de Kirk, sugiriendo que sus asesinos eran erróneamente retratados como de izquierda y criticando la reacción pública de Donald Trump. La suspensión refleja una creciente preocupación por el discurso político divisivo y la violencia en Estados Unidos. ABC y Disney respaldaron esta decisión, marcando un momento significativo en la responsabilidad mediática ante la retórica incendiaria.

Nexstar Media Group ha decidido suspender de manera indefinida el programa «Jimmy Kimmel Live!», citando los comentarios «ofensivos e insensibles» del comediante sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Kimmel se burló de la muerte de Kirk, alegando que los partidarios de MAGA (Make America Great Again) presentaron falsamente al asesino como ideológicamente alineado a la izquierda, mientras ridiculizaba también el luto público del expresidente Donald Trump por Kirk.

La decisión fue confirmada por ABC y The Walt Disney Company, lo que indica un aumento en la vigilancia sobre la retórica incendiaria en medio de una creciente violencia política. El presunto asesino, Tyler Robinson, confesó haber actuado motivado por razones ideológicas; mensajes de texto revelaron que el tirador eligió a Kirk como objetivo debido a sus opiniones conservadoras, lo que intensificó las tensiones partidistas.

Reacciones a los comentarios de Kimmel

Críticos destacados, incluyendo al presidente de la FCC, Brendan Carr, y Greg Gutfeld de Fox News, condenaron el historial de Kimmel en cuanto a comentarios divisivos y exigieron rendición de cuentas. La suspensión del programa se produce en un contexto donde la violencia política y la retórica incendiaria han polarizado cada vez más el debate público.

Nexstar, uno de los mayores grupos de radiodifusión local en Estados Unidos, emitió un comunicado el 17 de septiembre en el que condena las declaraciones del comediante. La empresa argumentó que la transmisión del programa ya no servía al interés público. Andrew Alford, presidente de la división de radiodifusión de Nexstar, subrayó la necesidad de mantener un discurso respetuoso en medio de tensiones crecientes. «Los comentarios de Kimmel sobre la muerte de Kirk son ofensivos e insensibles», afirmó Alford.

Contexto del asesinato y sus repercusiones

El incidente se produjo tras los comentarios inflamatorios realizados por Kimmel sobre el asesinato del activista Charlie Kirk durante un episodio transmitido el 15 de septiembre. Kirk, fundador de Turning Point USA, fue fatalmente herido por un francotirador el 10 de septiembre mientras hablaba en Utah Valley University. El supuesto tirador, Tyler Robinson, confesó a su pareja transgénero que sus motivos estaban relacionados con las opiniones políticas de Kirk.

Kimmel utilizó su monólogo para burlarse de las reacciones conservadoras ante el asesinato. Sostuvo que Robinson estaba siendo erróneamente caracterizado como vinculado a extremismos ideológicos izquierdistas. «Hemos alcanzado nuevos mínimos con el grupo MAGA tratando desesperadamente de presentar a este joven que asesinó a Charlie Kirk como algo diferente a uno de ellos», comentó Kimmel.

Tensiones en el discurso político actual

La reacción contra Kimmel refleja un patrón más amplio de hostilidad creciente en el discurso político contemporáneo, donde actos violentos son utilizados cada vez más para obtener ventajas partidistas. Figuras conservadoras han culpado al extremismo izquierdista por la muerte de Kirk. Además, Carr ha insinuado posibles consecuencias regulatorias para ABC y Disney.

Comentaristas como Greg Gutfeld han señalado que la retórica utilizada por Kimmel revela una peligrosa disonancia cognitiva entre las élites mediáticas. «Si logras sacarlo de esta ilusión... ¿qué queda? La realización de que eres el villano en esta película», continuó Gutfeld.

Este incidente también reabre el escrutinio sobre los antecedentes controvertidos del comediante, quien ha sido criticado anteriormente por burlarse de niños afectados por vacunas. Las recientes declaraciones han resonado especialmente en un momento donde tanto la violencia política como la responsabilidad mediática están bajo intenso examen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios