Louis Prevost, hermano del Papa Leo XIV, ha abordado las especulaciones en torno a la postura ideológica del nuevo pontífice. En sus declaraciones, Prevost, un firme partidario del expresidente Donald Trump, subrayó que aunque el nuevo papa es más liberal que él, no tiene inclinación hacia cambios radicales.
Las afirmaciones de Prevost surgen en un momento en que la Iglesia Católica se encuentra en una delicada búsqueda de equilibrio entre tradición y modernidad. El Papa Leo XIV, anteriormente conocido como el cardenal Robert Prevost, es considerado una figura con potencial para transformar la institución; sin embargo, su hermano asegura que no revertirá las reformas implementadas por el Papa Francisco.
Compromiso con la continuidad
«No creo que vaya a deshacer los cambios que hizo [el Papa] Francisco... pero sí va a mantenerlos», afirmó Prevost, destacando el compromiso de su hermano con la continuidad.
Además, aclaró que aunque el Papa Leo podría apoyar la expansión de roles consultivos para mujeres, es poco probable que respalde cambios doctrinales significativos como la ordenación de mujeres o la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo. Esta postura se alinea con las visiones tradicionales de la Iglesia sobre la homosexualidad y el matrimonio gay, las cuales Prevost describió como «no correctas».
«No creo que vaya a llevar a la iglesia hacia una posición extrema», sostuvo Prevost, sugiriendo que el Papa Leo adoptará un enfoque centrista en su gobernanza.
Dinamismo en relaciones internacionales
La entrevista también abordó las posibles dinámicas entre el Papa Leo XIV y Trump. Prevost anticipó «altibajos» y «conversaciones acaloradas» si ambos líderes llegaran a encontrarse, aunque dudó que sus interacciones desembocaran en conflictos significativos. Comparando esta relación con los intercambios de Trump con otros líderes mundiales, Prevost observó: «Creo que será como Trump y Zelensky, donde podría haber cierta tensión, pero no los veo convirtiéndose en enemigos».
Prevost confía en que ni su hermano ni Trump se criticarán públicamente, descartando la posibilidad de que el expresidente califique al papa de «idiota» o «simpatizante comunista». Además, expresó su convicción de que su hermano mantendrá un enfoque equilibrado al interactuar con líderes globales, lo cual resalta el papel potencial del papa como mediador y pacificador en el escenario internacional.
Actividad controvertida en redes sociales
El tema de la actividad social mediática de Prevost también fue tratado durante la entrevista. En particular, se discutió un post donde se refería a la ex presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi de manera despectiva. A pesar de defender sus comentarios diciendo: «No lo habría publicado si no lo creyera», reconoció la necesidad de moderar su tono para evitar crear desafíos innecesarios para su hermano.
Aunque admitió no haber recibido contacto desde el Vaticano respecto a sus publicaciones online, mostró conciencia sobre cómo sus declaraciones podrían afectar la reputación del Papa Leo. Indicó un cambio en su enfoque y manifestó su intención de evitar comentarios provocativos para no ser arrastrado a situaciones perjudiciales para el papado.
Prevost concluyó afirmando que no desea generar problemas para su hermano: «Él ya tendrá suficientes retos», enfatizando así su compromiso por apoyar a Leo sin causar controversias adicionales.
A medida que el mundo observa atentamente, el Papa Leo XIV enfrentará el reto de equilibrar tradición y modernidad guiado por sus propias convicciones y las expectativas de una Iglesia diversa y global.