www.mil21.es
Reino Unido e India firman un histórico acuerdo comercial tras tres años de negociaciones
Ampliar

Reino Unido e India firman un histórico acuerdo comercial tras tres años de negociaciones

miércoles 07 de mayo de 2025, 21:43h

Escucha la noticia

El Reino Unido e India han firmado un acuerdo comercial histórico tras tres años de negociaciones, que reduce significativamente los aranceles sobre productos clave como el whisky y los automóviles. Los aranceles del whisky británico en India disminuirán del 150% al 40% en una década, mientras que los aranceles para los automóviles caerán al 10%. India obtendrá acceso sin aranceles para el 90% de sus exportaciones, incluyendo textiles y alimentos, lo que se espera que impulse el comercio bilateral en £25.5 mil millones. Este acuerdo se produce en un contexto de tensiones comerciales globales y representa una respuesta estratégica a las políticas arancelarias de EE.UU. A pesar de algunos temas pendientes, como un tratado de inversión y la exclusión de India del impuesto sobre el carbono del Reino Unido, ambos países ven este pacto como una oportunidad para fortalecer sus lazos económicos y adaptarse a un entorno comercial cambiante.

El Reino Unido e India han concretado un acuerdo comercial histórico tras tres años de negociaciones, que implica la reducción de aranceles sobre productos clave como el whisky, automóviles y bienes de consumo. Este pacto fue finalizado recientemente y representa un avance significativo en las relaciones económicas entre ambas naciones.

Con este nuevo acuerdo, los aranceles sobre el whisky británico en India disminuirán del 150% actual al 40% en un periodo de diez años. Asimismo, los impuestos a la importación de automóviles británicos se reducirán al 10%. Por su parte, India obtendrá acceso libre de aranceles para el 90% de sus exportaciones hacia el Reino Unido, incluyendo textiles y productos alimenticios, lo que se traduce en un aumento del comercio bilateral estimado en £25.5 mil millones.

Un fortalecimiento de los lazos económicos

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó este acuerdo como un «pacto fundamental» que contribuirá al crecimiento económico y beneficiará tanto a la población como a las empresas del Reino Unido. En paralelo, el primer ministro indio, Narendra Modi, lo describió como «ambicioso y mutuamente beneficioso».

Este acuerdo llega en un contexto global marcado por tensiones comerciales crecientes debido a las políticas arancelarias implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump. Tanto el Reino Unido como India han estado buscando alianzas comerciales alternativas para mitigar los riesgos económicos asociados a estas tensiones.

Beneficios para sectores clave

El pacto ofrece ventajas significativas para los exportadores británicos, especialmente en las industrias del whisky y la automoción, que han enfrentado altos aranceles en India. Actualmente, el whisky y la ginebra británicos tienen una carga impositiva del 150%, pero con el nuevo acuerdo esta cifra se reducirá gradualmente. Las tarifas sobre automóviles también experimentarán una disminución considerable.

Por otro lado, India verá cómo el 90% de sus exportaciones hacia el Reino Unido quedarán exentas de aranceles. El gobierno británico estima que este acuerdo podría añadir £4.8 mil millones anuales a su economía para el año 2040.

Desafíos pendientes y concesiones

A pesar de los avances logrados con este acuerdo, aún persisten algunos puntos sin resolver. Un tratado bilateral de inversión que ofrecería protecciones legales para inversiones transfronterizas no ha sido finalizado. Además, India no ha conseguido una exención del próximo impuesto al carbono del Reino Unido, aunque se continúan las conversaciones al respecto.

Una disposición notable es la «convención de doble contribución», que permitirá a trabajadores indios y británicos en asignaciones temporales evitar pagar contribuciones a la seguridad social en ambos países por hasta tres años. Sin embargo, críticos han expresado preocupaciones sobre las implicaciones migratorias asociadas a esta cláusula.

Un camino largo hacia el acuerdo

Las negociaciones comenzaron en enero de 2022 pero enfrentaron múltiples retrasos debido a la inestabilidad política en el Reino Unido y elecciones en ambas naciones. La reciente elección del gobierno laborista priorizó la finalización del acuerdo, culminando con conversaciones finales entre ministros de comercio que sellaron el pacto.

Líderes industriales han celebrado este avance; Mark Kent, representante de la Asociación Escocesa de Whisky, lo consideró un «acuerdo único en una generación». Se espera que Starmer y Modi se reúnan próximamente para firmar formalmente este acuerdo, que aún requiere revisión legal y ratificación.

A medida que cambian las dinámicas comerciales globales, este tratado entre el Reino Unido e India puede servir como modelo para futuras colaboraciones económicas en un entorno caracterizado por un creciente proteccionismo.

Fuentes:

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Tarifa de whisky británico en India (actual) 150%
Tarifa de whisky británico en India (futura) 40%
Tarifa de coches del Reino Unido (futura) 10%
Aumento estimado del comercio bilateral £25.5 billion
Aumento anual esperado para la economía del Reino Unido £4.8 billion
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios